La fundación Multipolar fue declarada de Interés Social por la Legislatura de la Ciudad, la organización que impulsa la reinserción laboral de personas en situación de calle a través de espacios de formación y atención integral fue reconocida por su ardua labor.
El Cuerpo Legislativo declaró de Interés Social a las actividades desarrolladas por la Fundación Multipolar. El acto se llevó a cabo en el Salón Presidente Alfonsín y contó con la presencia de la diputada y autora del proyecto, Berenice Iañez; la presidenta de la fundación, Malena Famá; la consejera y coach, Melisa Hechenleitner; la psicóloga, Agostina Ciampael; el CEO de Andreani, Carlos Cirimelo; la fundadora de VERBO, Mariela Ivanier; el Director de la Comisión de políticas de Promoción e Integración social, Fabián De Las Toscas; y el participante de la Fundación Multipolar, Gerardo Bareiro.
La fundación Multipolar realizó una alianza con la Iglesia del Sagrado Corazón de Barracas, donde inauguraron un Centro de Formación para el Empleo, en el que realizan la elaboración, digitalización e impresión de currículums para personas en situación de calle. Estos se caracterizan por dar un abordaje desde la revinculación laboral desde un enfoque interdisciplinario que abarca la terapia ocupacional, consejería en consumos problemáticos de sustancias, psicoterapia, trabajo social y coaching.
La diputada, Berenice Iañez, agradeció a los presentes y a quienes han acompañado este proyecto, poniendo en valor y dando el reconocimiento por estos quince años de trabajo que lleva la Fundación. “Lo que hacen es visibilizar que el eje de las políticas públicas deben ser las necesidades de las personas, colocándolas en el centro para que recuperen el protagonismo sobre sus propias vidas, porque como bien dicen en el Eternauta: Nadie se salva solo".
La fundadora, Malena Famá agradeció a quienes han acompañado su trayectoria desde los inicios y se mostró emocionada ante este reconocimiento. “Creemos que este reconocimiento, no es sólo para nosotros, sino para ustedes, aquellos que demuestran que salir de la calle es posible”.
Por otro lado, la fundación tiene varios convenios con la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Abierta Interamericana, para la formación de estudiantes avanzados de la carrera de terapia ocupacional. Además, diversos estudiantes de la última materia de la especialización en psicología clínica y terapia cognitivo-conductual, quienes realizan prácticas de psicoterapia ofreciendo atención gratuita a las personas que participan de los Centros de Formación para el Empleo.
Además, entre las alianzas a nivel internacional, se destaca que Multipolar forma parte del International Group against Homelessness que aboga por la temática en la ONU.
Actualmente, algunas empresas se han vinculado con Multipolar, teniéndola en cuenta para generar opciones de trabajo para personas en situación de calle. Entre ellas se encuentran Accenture, Andreani y Emova. También tienen otra sede en el partido bonaerense de San Martín, donde llevan adelante diferentes actividades en articulación con el municipio.