Barriales
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
A fin del mes de noviembre el Jefe de Gobierno Porteño, Ing. Macri, al encabezo el acto de presentación en Condarco y Obispo San Alberto junto a la estación Pueyrredón del FFCC Mitre, de la ampliación del sistema de contenedores que abarca los barrios de Villa Crespo, Caballito, Villa General Mitre, Villa Santa Rita, Chacarita, Paternal, Villa del Parque, Agronomía, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Belgrano, donde a lo largo de 2000 cuadras se colocaron 2600 contenedores negros de 1100 litros de capacidad para residuos húmedos.
Si bien la mayoría de los porteños se quejan de la basura, lo ven como un tema no resuelto, a la hora de la llegada de los contenedores, parecería que nadie quiere uno en la puerta de su domicilio.
Anoche sin ir mas lejos presencie como en horas de la noche, un vecino de Villa Pueyrredon circulaba por la calle Condarco con un Contenedor hacia la esquina de Griveo para dejarlo allí, pero justamente la vecina de esa esquina, atenta, salió a increparlo por el hecho, y a esto se sumaron otros vecinos, por lo que este señor no tuvo mas remedio que volver sobre sus pasos con el contenedor a cuestas, el motivo de esta acción del vecino fue que este le impedía estacionar en la puerta de su casa.
Las motivos expuestos por los vecinos que les toca en suerte tener uno en el frente son varios, la mayoría cree que no se va a realizar una limpieza adecuada, que si no los vacían se empieza a dejar basura al lado de los mismos y sobre todo que van a perder ese bien tan preciado que es estacionar frente a su vivienda.
Este es un hecho que no tiene vuelta atrás, los Contenedores llegaron para quedarse, en cumplimiento de la Ley Basura Cero, lo que todos debemos exigir es que se realice el vaciado que corresponde y la limpieza de los mismos, con el tiempo ya no se sacara la bolsa a la vereda esperando la recolección, si no que directamente se utilizaran nada mas que los contenedores, la cuestión es habituarse a usarlos, algo que todavía no esta muy instalado entre los vecinos.
El tema es al que le toca, le toca, no vale esa pillería tan porteña, en mi puerta no lo quiero y se lo instalo al vecino, cada contenedor tiene su identificación y el lugar donde fue destinado.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Presentación del Informe Semestral de Gestión La Junta Comunal 12 convoca a asamblea a los miembros del Consejo Consultivo Comunal con motivo de presentarse el Informe Semestral de Gestión.
La reunión tendrá lugar el próximo viernes 21 de diciembre, a las 18 hs. en el Club Sin Rumbo de la calle Tamborini 6157.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Ciclo de Milongas en Clubes de Barrio
La ultima milonga del año el día 14/12 en el club All Boys de Saavedra Besares 3147, ese día contaremos con la exhibición de Tango y Milonga a cargo de Mónica y Néstor Castillo (Campeones Metropolitanos de tango 2009) y estamos trabajando para llegar a otros barrios.
Además de dar a los vecinos la posibilidad de ganar estos hermosos espacios donde se bailará al ritmo del 2x4 contaremos con diferentes espectáculos desde jóvenes cantantes reconocidos hasta grandes bailarines que nos brindarán un ámbito de alegría.
Comenzará las 22 hs. y para más información se pueden comunicar al tel: 4331-2501
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Apertura del registro de inscripción para participar de la Comisión de Higiene Urbana en la Comuna 12
La Comuna 12 informa a todos los vecinos y organizaciones hasta el 4 de enero de 2013 estará abierto el registro en donde deberán inscribirse todos aquellos que deseen participar de la Comisión Vecinal para el Mejoramiento de la Higiene Urbana en la Comuna 12.
La inscripción deberán hacerla en la Sede Comunal 12, Miller 2751, de lunes a viernes de 8 a 18 hs.
Para más información pueden escribirnos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
A las 19 hs. en la Sede Leónidas Anastasi Drago, del CBC.
Te invitamos a la próxima reunión del Consejo Consultivo Comunal que se realizará el jueves 6 de diciembre a las 19 hs. en la Sede Leónidas Anastasi Drago, del CBC.
La entrada es por Holmberg 2614.
Si querés participar y todavía no te anotaste, podés acercarte de lunes a viernes de 9 a 16 hs. a la Sede Comunal 12, ubicada en la calle Miller 2751.
Junta Comunal 12.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
En el marco del Programa Ajedrez en las Escuelas, implementado por el Gobierno de la Ciudad en las Escuelas Publicas, por la mañana se reunieron en la Plaza de los Niños en la calle Ladines y Artigas, los Profesores, Maestras, Supervisores y Alumnos de 2° y 3° grado del Distrito Escolar 16, a realizar una competencia entre alumnos.
Con la actuación de la Banda “Tocada Movida” que acompañaba con música el encuentro, las canciones tenían que ver con la movida de las piezas de Ajedrez.
Los chicos de las diferentes escuelas de la zona de Villa Pueyrredon tienen una vez por semana, clases de una hora, con los Profesores especializados en el tema.
Súper entusiasmados y concentrados, alrededor de más de cien chicos, comenzaron la partida, con Carrera de Peones para los Principiantes y Ajedrez entero para los de avanzada.
Ajedrez Escolar
El ajedrez constituye una herramienta para que los alumnos ejerciten su capacidad de análisis, para que puedan pensar desde el lugar del otro, y asuman las bondades o defectos de cada jugada. Asimismo se logra promover y fomentar la socialización e integración de los alumnos a través de las posibilidades formativas que ofrece esta actividad que es a la vez arte, ciencia y juego.
¿Por qué Ajedrez en la Escuela?
Porque el ajedrez forma parte de la cultura de nuestra Ciudad. En Buenos Aires se desarrollaron muchos acontecimientos de trascendencia mundial que hicieron a la historia de este juego como el Torneo de las Naciones de 1939; los matches entre Alekhine y Capablanca o entre Fischer y Petrosian; la Olimpiada de 1978 y las presentaciones de los campeones del mundo Karpov y Kasparov. Los vecinos de la Ciudad han seguido estos encuentros con verdadera pasión, y es común ver en plazas y espacios públicos gente de todas las edades jugando ajedrez.
Objetivos
El ajedrez escolar es una oferta educativa que lleva más de dos décadas y que actualmente propone la Dirección de Extensión Educativa y Recreativa, demandada por las comunidades escolares que entienden que el juego desarrolla la idea de cooperación y la armonía.
Especialmente, la práctica del ajedrez incita a la ponderación de las posibilidades tanto las propias como las del ocasional compañero de juegos: en el ajedrez es indispensable situarse en el lugar del otro.
El ajedrez también potencia la creatividad y desarrolla la imaginación, es un estímulo constante al desarrollo mental, mejora la capacidad de cálculo y favorece al pensamiento lógico formal.
Asimismo el ajedrez contribuye a combatir el déficit de atención, desarrolla la capacidad de observación y de abstracción, forma el espíritu de investigación porque fomenta el trabajo autocrítico sobre los propios errores de manera que exige asumir la responsabilidad de los mismos.
El ajedrez combate la colonización del ocio a través de una actividad creativa, integra al grupo social -sobrepasando incluso las barreras generacionales, dado que no existen restricciones físicas para jugarlo-, ejercita cualidades para superar problemas grupales y de tipo disciplinario y favorece las normas de cortesía que impone la práctica del juego.
En síntesis, el ajedrez pertenece a nuestra cultura ciudadana y está inserto en el sistema educativo de nuestra ciudad desde hace ya muchos años, con una constante actividad complementaria todos los días sábados con la realización de torneos en los que participan, voluntariamente, más de 200 alumnos acompañados por sus familias y comparten un espacio de Inclusión y camaradería.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Con el lema Unámos Separando, la Cooperativa de recuperadores urbanos, “El Álamo” de Villa Pueyrredon, iniciaron el día viernes en la Comuna, la presentación del Trabajo Cartonero, para dar cumplimiento a la licitación de residuos Fracción Seca, en el Centro Verde de la Cooperativa en la calle Roosevelt y la Av. de los Constituyentes.
El sábado de 10 a 13:00 hs. en determinados puntos del barrio se desarrollo una juntada de reciclables, de 13 a 16:00 hs. la pintura de un mural en el Centro Verde y por la tarde hubo actividades para los Niños en Plaza Gianantonio.
Los Recuperadores urbanos de El Álamo, cumplen una gran función el la Comuna 12, caminando muchas cuadras cada uno de ellos, buscando retirar de la vía publica todo lo que se pueda reciclar, y muchos vecinos se acercan a su sede para llevarles los cartones, envases, botellas, en la lucha por darle utilidad a todo lo que se pueda transformar y que no vaya a parar a los Rellenos Sanitarios que están a punto de colapsar y que no es el tema que se sigan generando otros, sino que se tome conciencia de la necesidad imperiosa de darle utilidad a todo que se pueda volver a reutilizar.
Un tema muy difícil el de la Basura, es una verdadera pena para nosotros y a la vista de los Turistas, que recuerden las cosas tan bonitas de nuestra Ciudad y que queden asombrados por la cantidad de residuos esparcidos, los otros días en el Paseo de la Historieta, a una Turista le escuche decir, “Saca la foto, pero fíjate que no salga la basura” me dio mucha vergüenza y provoco la risa de los que estaban cercanos a la escena, son esas cosas de las que no sabes si reírte o ponerte a llorar.
Reconozcamos que no se le puede echar toda la culpa al Gobierno Porteño, es una cuestión de Educación, el porteño es limpio de Puertas adentro y muy sucio en el Espacio Publico.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
En el Marco del Programa Nuestra Cuadra, la Artista y Arquitecta Delia Cordone y un equipo de colaboradores el día viernes empezaron desde temprano a trabajar en la realización de la pintura de un Hermoso Mural.
Esta movida se completo el día sábado con otras actividades en la plaza, Meditación, obsequiando a los vecinos bolsas reutilizables, para generar conciencia sobre dejar de usar bolsas plásticas, como siempre el sector para los mas chiquitos, para que desarrollen sus dotes artísticas, pintando lo que deseen, un lindo y activo fin de semana en la Plaza Gianantonio, De los Niños, estas y otras actividades se seguiran desarrollando hasta el 15 de diciembre.
Que es el Programa, Mejoremos Nuestra Cuadra
¿Quiénes pueden participar?
Todos los vecinos de la Ciudad.
¿Cómo podés participar del concurso Descarga el formulario de inscripción, complétalo y envíalo a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Para descargar bases, condiciones y formulario de inscripción dar click en los iconos (para castellano y/o coreano) al costado derecho del menú
Descargas Ver tips e instructivo que hay que tener en cuenta para realizar modificaciones en tu cuadra
¿Qué será evaluado?
· El arreglo y pintura de las fachadas.
· El arreglo de la vereda.
· La correcta disposición de la basura.
· La mejora de la cuadra en general.
¿Qué podés ganar?
· 1° Premio individual “mejor casa”: $3.000
· 2° Premio individual “mejor casa”: orden de compra de $2.000 en Sinteplast.
· 1° Premio grupal “mejor cuadra”: $10.000
· 2° Premio grupal “mejor cuadra”: orden de compra de $4.000 en Sinteplast.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
El sábado por la mañana los vecinos de Villa Pueyrredon recibieron la visita, del Lic. Horacio Rodríguez Larreta, para conversar con ellos y escuchar los reclamos.
La reunión se realizo en el Bar de la Av. Nazca y Mosconi, a las 9:30 hs. en un ambiente relajado el Jefe de Gabinete, ya acostumbrado a estas reuniones, que practica desde hace años, se sentó sobre una de las mesas del bar, a escuchar y tomar nota.
Aclarando desde el principio, antes de pasar el micrófono, que tuvieran en cuenta, que no hay plata para todo, que a el le encantaría que la hubiera, pero que por eso hay que establecer prioridades, también dejo en claro, que no venia a hablar de política, que no le interesaba a quien cada uno haya votado, estaba en el lugar para tratar de resolver, las inquietudes de los vecinos.
Los pedidos fueron variados, la mayoría sobre veredas deterioradas por las raíces de los arboles, con reclamos que ya llevan bastante tiempo, algunos desde el 2008.
Otro problema que preocupa a todos los vecinos que están en los alrededores del boliche bailable, ubicado sobre la Av. Mosconi, casi Nazca, por los destrozos que haces los chicos al salir borrachos, se generan peleas, se rompen autos de los vecinos y provocan todo tipo de desmanes y usan del espacio publico de baño y que cuando llaman a la Comisaria, según expresan la mayoría de las veces les dicen que ellos no pueden hacer nada.
Otra de las vecinas hablo de cómo se han incrementado los robos en la zona, reclamando mas presencia de la Policía Metropolitana, en este tema el Jefe de Gabinete, le explico a los vecinos que la responsabilidad de la seguridad es de la Policía federal, que la Metropolitana por lo menos por ahora es un complemento, que esta fuerza cuenta con dos mil efectivos y se reparten en varios lugares, que se sigue capacitando personal, pero que la preparación lleva tiempo, recordándoles también que el Ing. Macri ha pedido a cargo la Policía Federal con sus recursos para que sea manejada por la Ciudad, y que hasta ahora no han obtenido respuesta del Gob. Nacional.
Después llego el reclamo de la Basura, los habitantes de la zona de Villa Pueyrredon consideran que el Barrio cada vez se encuentra mas sucio, y reclamando mas contenedores, es este pedido al mismo tiempo que se exponía, los vecinos se hacían cargo de que es el mismo vecino, el que no respeta las normas de higiene y horarios de la basura y aquí es donde se pide Inspectores, para controlar a las Empresas tanto sobre el tema de la desechos, como de la veredas y baches, porque muchas veces se arreglan y las reparaciones están mal hechas, hace falta que se controle.
Al pedido de Inspectores se sumaron todos los presentes, Inspectores que caminen las calles, que multen, que anden por el barrio aunque más no sea una vez cada 15 días.
La reunión duro dos horas, los pedidos unos cuantos, otra de las vecinas pidió que la Av. Mosconi vuelva a ser doble mano, a lo que el Lic. Larreta le explico que ese tema se lo pasaba a la gente de transito, se tomo nota de todos las inquietudes vecinales y se prometió que se van a ir resolviendo en la medida de las posibilidades.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Este domingo en Villa Pueyrredón, vacunación gratuita para perros y gatos
El Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a través del Instituto de Zoonosis Luis Pasteur, informa a los vecinos que tengan perros y gatos que podrán acercarse a los puestos de vacunación antirrábica que se instalarán este domingo 18 de noviembre en la Comuna.
Los puestos estarán ubicados en el barrio de Villa Pueyrredón, en las siguientes intersecciones:
-Av. San Martín y Pareja
-Av. Gral. Mosconi y Concordia
Funcionarán en el horario de 10 a 16 hs., y la aplicación de la vacuna será gratuita.