Viernes 25 Julio 2025

Como cada año, el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) se prepara con varias actividades para las vacaciones de invierno, el Museo Ana Frank estará abierto los jueves, viernes, sábados y domingos de 14:00 a 19:00 horas.

En cada visita guiada se puede conocer más sobre la vida de Ana, su familia, su escondite en Ámsterdam y su diario. Los jóvenes guías voluntarios acompañan a través de su historia, en un recorrido con contenidos renovados y objetos originales traídos desde Países Bajos. Además, se puede visitar la tienda con regalos, el diario de Ana Frank en su versión oficial y libros únicos sobre Holocausto y Derechos Humanos. Docentes y alumnos de primaria entran gratis.

Mujeres por la Paz

Mujeres palestinas e israelíes que trabajan juntas por la Paz visitan Argentina y Uruguay, invitadas por el Centro Ana Frank y por Mujeres Activan por la Paz – Red iberoamericana.

Del 5 al 13 de agosto de 2025, el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) y Mujeres Activan por la Paz – Red Iberoamericana invitan a Argentina y Uruguay a integrantes de Mujeres del Sol (Palestina) y Mujeres por la paz (Israel).

En su primera visita a Latinoamérica, Reem Al-Hajajreh (palestina musulmana, cofundadora y Directora de Mujeres del Sol), Hyam Tannous (israelí árabe cristiana, miembro del Comité Directivo de Mujeres Activan por la paz) y Ángela Scharf (israelí judía, coordinadora del Equipo de Relaciones Exteriores de Mujeres Activan por la paz) compartirán sus testimonios acerca de su trabajo en Medio Oriente.

Durante su estadía, se reunirán con autoridades de ambos países. En Argentina, las recibirán el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, y el gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora.

En Uruguay serán declaradas Huéspedes de honor, y las recibirá el presidente Yamandú Orsi junto a la vicepresidenta Carolina Cosse. Además, ofrecerán conferencias para escuelas e instituciones y participarán en encuentros con jóvenes, referentes del diálogo interreligioso, legisladores, diplomáticos y medios de comunicación.

Este viaje es una oportunidad única para escuchar de primera mano a mujeres israelíes y palestinas que llevan más de cuatro años trabajando juntas por el objetivo común de alcanzar la paz entre ambos pueblos, más allá de sus diferencias. Sus movimientos han sido nominados al Premio Nobel de la Paz 2024, y una de sus integrantes fue elegida en 2024 por la revista TIME como una de las 12 mujeres pioneras en la lucha por la igualdad y la justicia.

Centro Ana Frank Argentina. Superi 2647, CABA.