PROA21 presenta, desde mayo hasta julio de 2025, Archivo de la Desobediencia (la calle). Curada por Marco Scotini. La muestra reúne 36 obras en video de artistas y colectivos internacionales, organizadas en un ciclo de tres etapas, con 12 videos en cada una que se renuevan periódicamente. En cada etapa se despliega un recorrido simultáneamente a través de los cuatro ejes temáticos que estructuran el proyecto: desobediencia de género, comunidades insurgentes, ecologías radicales y activismo de la diáspora.
Concebido en 2005 por Scotini, el Archivo de la Desobediencia funciona como una plataforma móvil y expandida que explora la intersección entre arte y acción política a través del arte audiovisual. En sus distintos formatos expositivos, el proyecto se presenta como un campo en disputa, con voces múltiples que comparten espacio y tiempo, y que se vinculan activamente con el contexto en el que se exhibe. En tanto archivo, invita a repensar la manera en que se organizan las memorias colectivas, cuestionando su entendimiento como un registro incuestionable. La desobediencia se propone así como una metodología para complejizar tanto la comprensión y conservación del pasado como la construcción del presente.
Desde su creación, el proyecto se ha presentado en 20 ocasiones en distintos países y, en 2024, forma parte del Núcleo Contemporáneo de la 60ª Bienal de Venecia. En cada edición, el archivo se reconfigura, adoptando formas diversas —como un parlamento, una escuela o un jardín comunitario— con el propósito de alejarse de toda concepción estática o cerrada del archivo.
La propuesta en Buenos Aires convoca el espacio de la calle y exhibe una potente selección de obras realizadas entre 1999 y 2023, articulada con programas públicos diseñados para acompañar y amplificar los contenidos presentados, fomentando un diálogo activo con el contexto local actual. La exhibición se configura así como un espacio de memoria y análisis, a la vez que de encuentro y conocimiento.
Presentación: "Archivo de la Desobediencia (la calle)"
Organiza: Fundación Proa. Av. Pedro de Mendoza 1929 y Caminito, CABA.
Curaduría: Marco Scotini/ Auspicia: Tenaris – Ternium