Sábado 22 Noviembre 2025

La Policía de la Ciudad desbarató banda "gitana" que dedicaba a varios delitos, la Policía de la Ciudad desarticuló una banda encabezada por un integrante de la comunidad gitana que se dedicaba a los cuentos del tío y a la falsificación de documentos en la compra venta de vehículos y presunta reducción de autopartes.

Luego de dos años de investigaciones por parte de la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de la Ciudad, y tras dos allanamientos en el barrio porteño de Parque Avellaneda y en la ciudad de Neuquén, tres hombres, el líder de 62 años, otro hombre y su hijo fueron puestos a disposición de la justicia.

La investigación se inició luego que el 27 de julio de 2023 un hombre mayor recibió un llamado de quien creía era su nieto, pero en realidad era de un estafador que le hizo el cuento del tío, informándole que el gobierno iba a incautar depósitos, por lo cual le pidió que sacara todos los dólares del banco y se los entregara a un “amigo”.

El hombre fue al banco en Recoleta, a unas cuadras de su domicilio, y a poco de volver a su vivienda se encontró sobre la avenida Alvear a una persona que fingió ser el amigo del nieto, llevándose 10 mil dólares en una valija pequeña.

La fiscalía interventora le dio la investigación a Defraudaciones y Estafas, que empezó a trabajar con las cámaras de seguridad descubriendo que el “falso amigo” se había subido a un Fiat Cronos blanco, y que detrás, como apoyo aparecía un Fiat Palio gris. Luego ambos autos se separaron, y el Palio se dirigió hasta un hotel en Gorriti al 6000, en Palermo.

Cuando se realizó el allanamiento al hotel, los ocupantes se habían retirado, pero habían dejado en un depósito la valija que le había entregado el damnificado al estafador. Dentro había papeles sin valor y el ticket del retiro del dinero del banco. Los oficiales también tomaron nota de la persona que había hecho la reserva del hotel.

De las investigaciones surgió que tanto la persona que hizo esa reserva y el titular del Cronos residían en Neuquén, y el del Palio en un domicilio de la avenida Juan Bautista Alberdi al 4200, en Parque Avellaneda.

La magistratura solicitó más pruebas e investigaciones, y con el tiempo el Cronos dejó de aparecer en lectores de patentes y en registros, entre ellos los de infracciones. El Palio tiempo después ocurrió lo mismo, tras lo cual los investigadores, a la luz de lo que hallaron luego en los allanamientos, sospechan que terminaron reducidos.

Finalmente, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 25 a cargo del la Dra. Fabiana Emma Palmaghini, Secretaría N° 161 del Dr. Basso, ordenó los allanamientos en la finca de Parque Avellaneda, y mediante exhorto en Félix San Martín al 1300, de la capital neuquina.

En la finca porteña los detectives se encontraron con seis cédulas automotor, documentación de vehículos apócrifa, dos chapas patentes de rodados con pedido de secuestro por robo, llaves de ignición, 35 boletos de compra-venta con el espacio del comprador incompleto, pagarés y dos postnet, además de celulares para ampliar la investigación y llaves computarizadas.

En Neuquén, el allanamiento se realizó en un predio donde había vehículos a la venta, y de donde los oficiales incautaron dos computadoras all in one.

Los tres involucrados quedaron a disposición del Juzgado interventor.