Barriales
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Para el desarrollo del programa "Tenencia Responsable de Mascotas" llevado adelante por la Unidad de Proyectos Especiales de Construcción Ciudadana y Cambio Cultural dependiente de la Jefatura de Gabinete de Ministros durante el año 2014, (titular del área Lic. Paula Uhalde) se ha llamado a licitación para la "Adquisición y emplazamiento dispositivos expendedores de Bolsas para heces caninas" los mismos serán instalados en los diversos espacios verdes de las Comunas 2 (Recoleta), 6 (Caballito) 13 (Núñez-Belgrano-Colegiales) 14 (Palermo), serán doscientos cincuenta los dispositivos.
La Ordenanza 41831/87 establece que todo propietario debe sacar a su perro a la vía pública sujeto con collar y correa y debe recoger los excrementos del animal si éste defecara en el espacio público, la educación tarea difícil, hacer entender a los propietarios de mascotas la contaminación que provoca en el suelo las deyecciones de los animales domésticos.
Se dice según encuestas que somos el país de América Latina con mayor cantidad de perros en los hogares, a los cuales se los mima, se los vacuna, se contratan paseadores, se le compran vestidos, capas, botitas para la lluvia, pero a la hora de levantar las deposiciones se produce la falta de normas de convivencia, en otros países como por ejemplo España, los ayuntamientos han endurecido las sanciones, especialmente con las relacionadas al hecho de no hacerse cargo de levantar para decirlo en criollo la caca del perro en los espacios públicos, con multas entre 150 y 1.500 euros.
Campañas de concientización, acciones gubernamentales, son la base para que en un futuro cada vez mas gente tome conciencia de esta problemática, y de la contaminación ambiental que provoca, y las consecuencias para la salud, hacernos cargo, como lo haríamos si nuestro perrito hiciera sus necesidades en el hogar.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En el Club Sin Rumbo, ubicado en la calle Tamborini 6157, de Villa Urquiza, el día martes 19:00 horas se realizó una charla informativa a cargo del Sr. Daniel Ratti, Coordinador de Plantas de Reciclado de la Ciudad, de la reunión participaron el presidente de la Junta Comunal 12, Néstor Dall'Alpi, el Subsecretario de Descentralización, Desconcentración y Participación Ciudadana, Sergio Costantino, los Comuneros Juan Bautista Lavarello, Basilio Miguel Sioutis, y numerosos vecinos disconformes con la instalación de un Centro Verde en la Av. Constituyentes casi Av. Gral. Paz.
Los vecinos que no están de acuerdo con la puesta en funcionamiento del Centro Verde, manifestaron los porque de la negativa vecinal de esta instalación, temen que se vea perjudicado el valor de sus propiedades, a que se produzca con la llegada de camiones a la planta mas caos de transito del que ya tiene la Av. Constituyentes, que en las veredas se amontone basura, que como consecuencia se llene de roedores, que se podría buscar otro predio para esta planta porque a una cuadra hay escuela y ellos consideran que no es el lugar adecuado, etc.
El nuevo centro verde entraría en funcionamiento en 15 días, en un espacio que pertenece al Gobierno de la Ciudad, donde se estaría mudando la Cooperativa El Álamo, la que hasta ahora desempeñaba sus tareas en la calle Roosevelt y la Av. Constituyentes, ya que el espacio que ocupaban se vera reducido quedando no apto para su trabajo debido a la realización del bajo a nivel que se esta construyendo sobre esa arteria.
No obstante las explicaciones y las respuestas del Sr. Daniel Ratti, los vecinos pidieron a los funcionarios presentes se realicen todas las gestiones que estén a su alcance para que la planta de reciclado se la ubique en otro lugar.
Los Centros Verdes son el espacio de recepción en el que los cartoneros pueden seleccionar los materiales reciclables. El lugar permite que los cartoneros organizados en cooperativas de recuperadores urbanos puedan realizar la tarea de selección de los residuos reciclables bajo techo y en un espacio apto en materia de condiciones de higiene y de seguridad.
En el Centro Verde los cartoneros trabajan registrados, uniformados, provistos de elementos de higiene y seguridad y supervisados por personal de la Ciudad para dividir la mercadería reciclable, pesarla en una balanza y luego venderla.
Los vecinos realizaran una manifestación de repudio a esta instalación en la Av. Constituyentes hoy a las 18:00 frente al futuro Centro Verde.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Este miércoles 2 de abril se cumple un año de la terrible inundación que se sufriera en la Ciudad, en La Plata y en otras localidades, los vecinos que han sufrido la perdida de distintos elementos en sus hogares, recuerdos, vehículos, salud, y lo peor perdidas de vidas, y como según manifiestan los vecinos las respuestas de los gobernantes a esta problemática no los satisface, las obras que hacen son insuficientes y en muchos casos, están incompletas o mal hechas.
Porque no quieren que vuelva suceder, (ya que cada vez que viene una tormenta están pendientes si se vuelven a inundar) marcharan desde Superi y Ruiz Huidobro a las 17:00 horas hacia Gral. Paz y Balbín, para concentrarse con vecinos de otras localidades a las 19:00 horas en Balbín y Galván.
La Coordinadora de Inundados en memoria del 2 de abril de 2013, realizaran esta Marcha del Silencio con los vecinos de todos los barrios y de Provincia de Buenos Aires.
Para el que desee interiorizarse más sobre la movilización, pueden buscar en la página de Facebook, "Vecinos Inundados Asamblea Saavedra".
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El dia sábado en la Asociación Vecinal Saavedra, de la Av. Ricardo Balbín 4221, se firmo un nuevo Compromiso Barrial, organizado por Construcción Ciudadana y Cambio Cultural, del Gobierno de la Ciudad, que dono sesenta litros de pintura, guantes, pinceles y todo lo necesario para embellecer los salones de la asociación, y voluntarios que realizaron la pintada.
Recibieron el agradecimiento por la participación el Club Cerini, Cadecip, en representación de la Comuna 12, la Comunera Deolinda Teresa Valdez, el Club Estudiantes del Norte, el Centro de Jubilados Amor y Paz, la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, el Circulo Apolo Machain, el Centro de Jubilados Convivencia Feliz, la Asociación Madres del Barrio Mitre, la Asociación Amigos de la Comisaria 49, Ger (grupo de emergencia), Argentina Ciudadana, la Cruz Roja, el Centro Recreativo Saavedra, el Diario Tiempo 2000, Cadena 1 AM 1290, y el diario Vecinal eneldiario.
Luego de la firma todos los asistentes fueron invitados por el presidente de la Vecinal el Sr. Ciliberti, a disfrutar de un espectáculo de Tango, Canto y Hip Hop, organizado por los profesores y alumnos de la institución.
Una linda mañana en la que todos se unieron para colaborar, charlar, y ver un lindo espectáculo.
En la Asociación Vecinal Saavedra, durante todo el año se desarrollan Talleres Culturales, de Yoga, Reiki, Dibujo para niños, Teatro para Jóvenes y Adultos, Manualidades, Crochet, Artesanías, Tango, Milonga, Vals, Salsa, Bachata, Reggaetón, Hip Hop para niños, Atención Psicológica personalizada, Idiomas Portugués, Ingles, italiano, Folklore, y otras actividades más.
Asociación Vecinal Saavedra y Biblioteca Popular 25 de Mayo
Para más información comunicarse al 4542- 0818.
Av. Ricardo Balbín 4221 (entre Lugones y M.Acha) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En el Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, Crisólogo Larralde 6309, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se inauguro la exposición, "El viaje del acero" de Gachi Rosati, la muestra narra la historia de Santo Rosati y un capítulo de la industria metalúrgica argentina en el que se destaca el automóvil Gilda, proyecto enteramente argentino, se podrá visitar hasta el 20 de abril, de martes a viernes de 9:00 a 18:00 y sábados, domingos y feriados de 10:00 a 20:00 horas.
Gachi Rosati
Licenciada en Arte Visuales con orientación en pintura del IUNA, realizó la tesis con la dirección de Eduardo Molinari. Recibió la Beca Grupal del Fondo Nacional de las Artes con el grupo Base d Datos 2010. Invitada por el grupo Palatti realizó la Residencia Blumen en Leipzig Alemania en noviembre/febrero de 2011/12, y realizó la muestra colectiva Uber Den Inhalt Der Zeit en el Kunstverein Leipzig. Participó del Laboratorio de Investigaciones y Prácticas Artísticas Contemporáneas en el 2010, Centro Cultural Rojas, UBA, con el proyecto Sindicato de Pintores Argentinos Contemporáneos (S.P.A.C) Recibió la Beca Grupal a la creación del Fondo Nacional de las Artes en el 2010 por el proyecto Bicente (Tilcara-Buenos Aires, 2010) Algunas muestras: Inventario de Pintor en el Centro Cultural Recoleta y en la Oficina Proyectista, octubre y julio 2010;
Actualmente su trabajo pretende repasar cuestiones ligadas al trabajo del pintor tradicional y su manera de reflexionar a partir de la pintura como medio, tomándola como excusa para abordar problemáticas del contexto actual. Elije a la pintura no sólo como oficio, sino como medio de pensamiento.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El presidente de la Junta Comunal 12 Néstor Dall'Alpi, junto a equipo de Horacio Rodríguez Larreta y el Subsecretario de Descentralización, Desconcentración y Participación Ciudadana, Sergio Costantino, y otros miembros de la Junta Comunal, estuvieron charlando el fin de semana con vecinos sobre el proyecto de mejoras en la plaza Alem, ubicada en entre las calles, Gral. J. de Artigas, Larsen, Zamudio y Cochrane, de Villa Pueyrredon.
En esta plaza, en el mes de diciembre de 2013, una gran tormenta dejo como consecuencia varios arboles de Tipa destrozados, lo que genero que se realizara por el Ministerio de Ambiente y Espacio Publico del Gobierno de la Ciudad una gran poda, la cual dejo indignados a muchos vecinos que consideraron que fue exagerada la poda realizada de los añosos arboles, los cuales debemos decir que ya están por suerte nuevamente brotados.
La idea de la reunión fue volcar en una hoja en blanco todas las propuestas de cada una de las partes que participaron de la actividad para que los arquitectos realicen el proyecto de la Plaza que los vecinos sueñan tener en su barrio.
Surgió la posibilidad de incorporar aparatos para que se pueda hacer deporte en el lugar; juegos inclusivos para los más chicos; mejorar la iluminación existente, los pasillos que se inundan y el centro de jubilados; colocar bebederos y cámaras de seguridad; y modificar el sector de la cancha de fútbol, entro otras peticiones.
Esperemos que la realización del proyecto traiga paz entre los vecinos que quedaron enojados con la poda y que la plaza que es la mas antigua del barrio deje conformes a todos.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, ubicada en la Av. Garcia del Rio 2735, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, suma actividades para los vecinos en el comienzo de 2014, Clases de Yoga y Conversación en Ingles.
Clases de Anahata Yoga
Toma de conciencia, Limpieza de articulaciones, Entrada en calor, Secuencia de posturas, Ejercicios terapéuticos, Técnicas respiratorias, Control de la energía, Relajación, Inicio a la meditación, Uso de mudras y mantras.
Instructora Analia López. Martes y jueves de 15:00 a 16:30 horas y los Sábados 10:00 a 11:30 horas.
Reuniones de conversación en ingles
Prof. María Laura Fernandez.
Aprendiste inglés y necesitas más fluidez en la conversación, Querés practicar y aprender temas nuevos, Acercate a la Biblioteca y participá de las charlas en inglés entre amigos, Reuniones amenas, Grupos para adultos sin límite de edad, Se requieren conocimientos básicos
1 hora semanal los días lunes a las 19:00 horas.
La Asociación Vecinal y Biblioteca Popular funciona de acuerdo a lo estipulado por la Inspección General de Justicia, que le otorgó su Personería Jurídica el 27 de Diciembre de 1990, bajo el Registro Nº 1273.
Está inscripta en el Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria (ROAC) con el Nº 122, de la Secretaría de Descentralización y Participación Ciudadana del Gobierno e la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Está reconocida por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), con el Nº 077.
Sus órganos de gobierno son: la Comisión Directiva y La Asamblea (Ordinaria para aprobar el Balance Anual, y Extraordinarias cuando se deben tomar decisiones que necesitan la aprobación de los socios).
Cada 3 años se renueva la Comisión, de acuerdo a lo estipulado en el Estatuto que rige la vida de nuestra Institución.
Informes Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telefono: 4701 5180
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Actividades para toda la Familia
Con entrada libre y gratuita, tendrá lugar el sábado 29 de marzo en la Plaza Echeverría de Villa Urquiza, e incluirá un espectáculo del ballet de alumnos del Teatro Colón.
El sábado 29 de marzo llega a la Comuna 12 Tu barrio y vos, el evento organizado por la Subsecretaría de Asuntos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires que fortalece la identidad ciudadana con actividades para toda la familia.
El encuentro se realizará de 14:00 a 20:00 horas en la Plaza Echeverría del Barrio de Villa Urquiza, con entrada por Pedro Ignacio Rivera y Av. Triunvirato. Tu barrio y vos ofrecerá actividades para disfrutar una tarde al aire libre en familia como juegos inflables, shows de música, payasos, obras de teatro y espectáculos de tango.
A las 19, la plaza se vestirá de fiesta para presentar al ballet de alumnos del Teatro Colón con la obra El zoo que no se ve, un espectáculo donde la lucha por el amor y la libertad bailan en el escenario. "Este programa es un claro ejemplo del rol fundamental que ocupa el Estado en la articulación público, privada y del tercer sector para generar espacios de participación ciudadana que contribuyan a construir identidad y pertenencia de los vecinos con su comunidad y con su barrio" dice Álvaro González, subsecretario de Asuntos Públicos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Tu barrio y vos es un programa desarrollado por la Subsecretaría de Asuntos Públicos que se celebra todos los meses en las diferentes comunas de la Ciudad con el objetivo de fortalecer la identidad ciudadana y promover que los vecinos recuperen el espacio publico para disfrutar la vida al aire libre en familia.
En caso de lluvia el evento se pospone para el día sábado 5 de abril.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Nueva entrega de botones antipánico en la Comuna 12
El viernes pasado se realizó la novena entrega de botones antipánico en la Comisaria de la Policía Metropolitana de Ramallo y Goyeneche.
En esta oportunidad los beneficiarios fueron los adultos mayores de Villa Urquiza, Saavedra, Coghlan y Villa Pueyrredón quienes podrán utilizarlos en caso de emergencias.
Cuidar y proteger a nuestros abuelos es una de nuestras misiones.
Cuando se acciona el botón antipánico, la central de monitoreo recibe la información sobre la ubicación de la persona y la localiza a través de un sistema de GPS.
Inmediatamente, se envía un móvil policial, ya sea de la Metropolitana o de cualquiera de las otras fuerzas de seguridad que actúen en la zona.
Al mismo tiempo, el sistema ofrece al operador que recibió el alerta los datos necesarios de la víctima y se genera una grabación de lo que ocurre en el ambiente.
Los adultos mayores que deseen adquirir un botón antipánico deben dirigirse al sector de seguridad que funciona en la planta baja de la sede comunal de Miller 2751 de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y llenar un formulario que luego será evaluado por el área para determinar si corresponde o no lo entrega del mismo según el grado de vulnerabilidad del solicitante.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En la mañana de ayer en la calle Griveo al 2400, casi intercepción con Artigas, de Villa Pueyrredon, un interno de la línea 168, por un desperfecto eléctrico, se prendió fuego, por suerte el chofer atento a lo que pasaba hizo bajar a todos los pasajeros, el fuego alcanzo importantes dimensiones, afectando a otros vehículos estacionados de vecinos de la zona, uno de los cuales quedo al igual que el colectivo con destrucción total.
Rápidamente acudieron al lugar la Policía Metropolitana, la Federal y los Bomberos que estuvieron trabajando por más de una hora hasta dejar totalmente apagado cualquier foco, también tiraron agua hacia las viviendas para evitar que el fuego se expandiera.
El transito estuvo cortado hasta pasadas las 13:30 horas en que el colectivo fue retirado del lugar, del que quedo solamente la carcasa, un susto del cual no hubo que lamentar ningún herido, la Policía trabajo bastante en alejar a los curiosos que querían apreciar de cerca el siniestro.