Barriales
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Ayer a las 19:00 horas se realizó el segundo corte de calle, en la A. Mosconi y Artigas, de la Comuna 12, con más presencia de vecinos y a medida que pasan los días cada vez más organizados, los frentitas atentos a cualquier movimiento y comunicados a través de redes sociales, a la espera de alguna novedad por parte de las autoridades y pidiendo la re ubicación de la traza adyacente a la acera par de Carlos Antonio López - Griveo - B. Encalada. Carlos Antonio López desde Av. de los Constituyentes hasta calle Chivilcoy, de los carriles exclusivos para ciclorodados y dispositivos de movilidad personal o ciclovía, de doble sentido de circulación.
Los vecinos quieren exponer los fundamentos de porque se niegan a la realización de esta obra, pero hasta ahora no hay dialogo con los funcionarios correspondientes, se está organizando otra movida como la de ayer en la Av. Mosconi y Artigas para el día jueves, a la que se estarían sumando (según decían ayer los vecinos) frentistas de la comuna 11 que también se sienten perjudicados por este proyecto de la ciclovía.
Por ahora se sigue volanteando, pegando carteles, movilizados, juntando firmas, llamando y enviado notificaciones a los medios de comunicación, planteándose un amparo ante la justicia, porque a pesar de que se dice que la obra está parada, a vecinos con autorización para estacionar por discapacidad se les ha enviado notificación de traslado de sus lugares, según manifestaban los vecinos.
Este conflicto se genera por la falta de espacio para estacionar, que se estaría agravando con la ciclovía, falta de garajes y falta dinero, en una época de una economía con problemas, el auto que en estos tiempos ya no es un lujo, sino una necesidad.
Una lucha que emprendieron los vecinos de la comuna, donde no existen grietas, todos están unidos en este tema, relocalización de la ciclovía, que se recorra el barrio, que se planifiquen las obras con conocimiento de la problemática de cada lugar, no desde una oficina, manifestaban los vecinos.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Empezó la temporada de poda de rosas en el Rosedal de Palermo y todos los vecinos y vecinas que quieran participar y llevarse a su casa un gajo o “esqueje”, van a poder hacerlo desde este martes 5 al 8 de julio y del 12 al 15 de julio, de 13 a 17 horas. Allí van a encontrarse con voluntarios y personal de la Comuna 14 que los asesorarán en las tareas de mantenimiento.
El año pasado se calcula que participaron más de 14 mil personas en la actividad. “Éste es un evento que esperamos todos los años y que es parte de la identidad de Palermo”, comentó al respecto el presidente de la Comuna 14, Martín Cantera. “Desde 2014 organizamos y sistematizamos la entrega de esquejes que antes iban a la basura, hoy se convierten en nuevos rosales en las casas de los vecinos de toda la Ciudad que quieren cultivar esos gajos”, agregó.
El Rosedal de Palermo cuenta aproximadamente con 9 mil rosas de 93 especies diferentes. En la época de mayor floración, que se produce durante los meses de octubre y noviembre, la cantidad de flores aumenta de forma destacada. El espacio fue declarado Patrimonio de Interés Cultural en el año 2011, y en 2012 fue premiado con el Garden Excellence Award, un reconocimiento internacional otorgado por la Federación Mundial de las Sociedades de Rosas (WFRS).
“La actividad de poda en los rosedales se realiza cada invierno para que los rosales florezcan sanos y fuertes y puedan alcanzar su punto máximo de floración en octubre. Una vez finalizada la actividad, se colocan fertilizantes y complementos esenciales en la tierra para asegurar el sano crecimiento de los arbustos”, comentó al respecto de la poda Julia Domeniconi, Secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal de la Ciudad de Buenos Aires.
Además, este año participará del evento el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires con un stand en el que los vecinos pueden canjear una botella plástica por semillas para hacer una huerta en sus casas. Al respecto de la poda, la ministra Clara Muzzio agregó: "Estoy muy contenta con volver a participar de la poda invernal en uno de los espacios verdes más lindos de la Ciudad; y con que los vecinos/as puedan llevarse un pedacito del rosedal a sus casas”.
Dentro de las 3,4 hectáreas que ocupa el parque 3 de Febrero, se ubica el rosedal, que alberga 93 especies de rosas diferentes. Las más comunes son la rosa Sevillana, la Johan Strauss, la Elina, la Charles Aznavour y la Frederic Mistral. Además, en el espacio se destacan entre otras cosas un puente griego que cruza el lago, un anfiteatro, un patio andaluz y el Jardín de los Poetas. En este último espacio, 26 bustos recuerdan a personajes célebres como Alfonsina Storni, Dante Alighieri, William Shakespeare y Jorge Luis Borges, entre otros.
La actividad de distribución de esquejes entre los vecinos se suspende por lluvia.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Hoy a las 19:00 horas los vecinos realizaran nuevamente un corte en la Av. Mosconi y Artigas, en contra de que se realice la ciclovía sobre la calle Carlos Antonio López, de Villa Pueyrredón, según manifiestan los vecinos desde la Comuna 12 se les informo que la obra estaría parada, pero los vecinos desconfían puesto que no vieron nada firmado al respecto, se pide una mejor planificación, que se relocalice, etc.
Por redes sociales, con pegatina de carteles, volantes debajo de las puertas, a pesar de estar ajustados con el tiempo los vecinos alertan a quienes no están informados sobre la obra y los invitan a participar de la movida y por supuesto esperando el dialogo con las autoridades de la Secretaria de Transporte, Comuneros, o funcionarios de la Comuna 12.
El primer encuentro que se desarrolló el 15 de junio en la esquina de Carlos A. López y Gavilán, de la Comuna 12, la primera reunión entre los vecinos y el miembro de la Junta Comunal 12, Nicolás Saúl Spinelli y funcionarios de la Secretaria de Transporte del Gobierno de la Ciudad (el tema que convoco la reunión es la Resolución del mes de mayo, publicada en el Boletín Oficial de CABA, donde se dispone entre otras, un carril exclusivo para bicicletas, Ciclovía, Traza Carlos Antonio López - Griveo - B. Encalada. Carlos Antonio López desde Av. de los Constituyentes hasta calle Chivilcoy. Griveo desde calle Chivilcoy hasta Av. Gral. Paz. Blanco Encalada desde calle Ceretti hasta Av. de los Constituyentes) los vecinos quedaron a la espera de una próxima reunión con funcionarios tal como se prometió, hecho que no sucedió hasta ahora.
El viernes 1 de julio se decidió entre los vecinos un corte de calle a las 19:00 horas, en la tradicional esquina de Mosconi y Artigas, el hecho que provoco la primera movilización fue que por la mañana se percataron de la presencia de personal de la ciudad, tomando medidas como para realizar la ciclovía sobre Carlos A. López, hecho con el que los vecinos no están de acuerdo.
Algunos de los argumentos vecinales a la negativa de la Ciclovía:
Que se relocalice, Que la ubiquen sobre la Av. Mosconi sería una de las propuestas, Que ya existen dificultades para estacionar, Que esto implicaría que unos 500 vehículos quedarían sin lugar, Que los pocos garajes de la zona tienen lista de espera, no hay lugar donde poner los autos, Que en las ciclovías existentes en la zona circulan muy pocos ciclistas, Que a las nuevas edificaciones no se le exigen cocheras, con lo cual se sumas más vehículos en las calles, Perjudica al comercio de la zona, etc, etc, etc.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Se informa sobre la próxima reunión de la Comisión de Cultura y se invita a los vecinos de la comuna a participar, el lunes 4 de julio 18 horas, bajo la modalidad No Presencial (virtual) debajo podrán observar los detalles de la reunión. Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12.
Reunión N° 23
Ingresando al link que se detalla
Link de la reunión de Zoom programada:
Tema: Comisión Cultura CCC12
Día: Lunes 4 de julio de 2022
Hora: 18
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/74451585799?pwd=NFd1NDNVdjQweUloOGdLZGtzZWwyQT09
ID de reunión: 744 5158 5799
Código de acceso: 374Xe5
Temario:
1- Elección de un coordinador.
2- Elección de secretario de actas.
3- Consideración del acta anterior.
4- Informe sobre los festejos de los 10 años del C.C.C.12. y evaluación de la mesa de la Comisión de Cultura y gastos.
5- Resumen de gastos y forma de pago.
6- Lanzamiento del concurso de fotografía sobre la identidad barrial. Entrega de premios sábado 24 de setiembre, 16 horas; sede Vecinal de Saavedra y Biblioteca 25 de Mayo.
7- Resolver convocatoria e invitación a los vecinos a mostrar sus fotografías del barrio tomadas en el pasado, en una exposición colectiva; día sábado 24 de setiembre 16 h. Vecinal de Saavedra
8- Ciclo de cine (debate pendiente). Fecha sábado 10 de setiembre; 16 h. Vecinal de Saavedra.-
9- 2da. Jornada del “Ciclo de Relatos Cortos y Poesías”, fecha: sábado 24 de setiembre 16hs. Vecinal de Saavedra.
11- Resolver el QR de la Comisión de Cultura CCC12
12- Otros.
Comisión de Cultura del C.C.C.12
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Ser solidarios y dejar que los libros pasen de mano en mano, historias para compartir, oportunidades para crecer, estas son las instituciones donde llegan muchos de los libros donados por los socios y vecinos de la biblioteca Saavedra, darle la oportunidad a aquel que no puede, de disfrutar de la lectura, de aprender, de soñar, acompañado por un buen libro.
Escuelas
Asociación Civil Bibliotecas Rurales Argentinas
Escuela Superior de Enseñanza Artística Lola Mora. Villa Lugano, Caba.
Escuela Primaria Nro. 14 Los Mojones. Entre Ríos.
Escuela Secundaria Modesta S. Cepeda. Nogoyá, Entre Ríos.
Escuela Primaria Monte Quemado. Santiago del Estero.
Centros comunitarios. Centros culturales. Bibliotecas y proyectos en los barrios
Centro de Jubilados “Juntos”. Villa Urquiza, Caba.
Centro Comunitario “Dejando Huellas”. Villa Lugano, Caba.
Centro Cultural “El viento que todo lo empuja”. Vicente López, Prov. de Buenos Aires.
Proyecto “Libros en el Barrio”. Barrio Mitre, Caba.
Hospital Durand. Biblioteca del Servicio de Salud Mental. Caba.
Cárceles
Dirección Nacional de Readaptación Social, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Unidad Carcelaria de Campana, Prov. de Buenos Aires.
Unidad Carcelaria de San Martín, Prov. de Buenos Aires.
Unidad Carcelaria de Monte Quemado, Santiago del Estero.
Para realizar donaciones de libros, escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra. García del Río 2735/37, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La diputada Berenice Iañez presentó un proyecto para declarar de interés a la “Huerta vecinal de Villa Pueyrredón” de la Comuna 12. Este proyecto es un ejemplo de compromiso ciudadano y participación de los vecinos y vecinas del barrio.
Tiene su origen en el mes de julio del año 2018. Un conjunto de vecinos y vecinas comenzaron a organizar talleres de compostaje que, luego, devinieron en el inicio de una huerta comunitaria en Curupaytí y Argerich. De esta forma, se organizaron jornadas de trabajo donde el proyecto de huerta vecinal se fue desarrollando y consolidando en un espacio integral pedagógico y contracíclico.
En el punto de la huerta se aprende a disfrutar, intercambiar saberes y construir de manera colectiva un espacio común. Se realizan actividades diversas desde la preparación de la tierra, la siembra, el riego, la cosecha, entre otras. Dentro de la variedad de especies, existen plantas aromáticas, árboles frutales, paseos de flora nativa e inclusive una compostera comunitaria, entre otros.
Es un espacio colectivo que tiene funciones sociales fundamentales para el barrio. Durante la pandemia, se consolidó como un lugar clave para mitigar la soledad, ansiedad y el encierro, por eso los vecinos y vecinas lo consideran un lugar contracíclico.
Además, el espacio cumple una función pedagógica importantísima dado que se reciben con talleres y actividades a niñas y niños de las escuelas primarias de todas las escuelas de la comuna 12. También participan activamente grupos de jóvenes de la escuela media Rodolfo Walsh que utilizan el espacio como lugar de reunión previo y posterior a la jornada escolar. A su vez, el espacio es dedicado semanalmente a conjuntos de estudiantes que provienen de escuelas de educación especial.
Este proyecto colectivo es una muestra de la creatividad y voluntad de los vecinos y vecinas de la Ciudad de Buenos Aires que transformaron un lugar que se encontraba en desuso y vacío, cercano a las vías del tren, en un hogar colectivo, participativo y virtuoso.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Este lunes 27 de junio de 2022 a las 18:50 horas, se realizara la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12, la misma se efectuará en forma virtual.
Ingrese a la reunión: En la plataforma "Zoom" con la identificación de la reunión y la contraseña de acceso debajo indicadas.
https://us02web.zoom.us/j/87037213726?pwd=ZzZsc2ZESnRpaXJPSUdLNHhWVTJqQT09
ID de reunión: 870 3721 3726
Contraseña: 181661
Orden del día
1) Elección de dos coordinadores y dos secretarios de actas;
2) Informe de la Comisión de Organización;
3) Lectura y aprobación del acta de la asamblea anterior y designación de los firmantes;
4) Determinación de la fecha de la próxima asamblea ordinaria;
5) Informe de la Comisión de Personas Mayores;
6) Informe de la Comisión de Salud;
7) Informe de la Comisión de Cultura;
8) Informe de la Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat;
9) Informe de la Comisión de Discapacidad;
10) Informe de la Comisión de Educación;
11) Informe de la Comisión de Gestión Presupuestaria;
12) Informe de la Comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad;
13) Informe sobre Inter Consejos Consultivos Comunales.
Se recuerda que los documentos que se remiten se deben considerar como proyectos y no tomarse como definitivos hasta su aprobación por una asamblea.
Se solicita el estricto cumplimiento del horario ya que la asamblea comenzará a las 19:00 horas con las/los ciudadanas/os presentes.
Comisión de Organización Consejo Consultivo Comunal 12
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El sábado 2 de julio se estará festejando en Parque Los Andes, entre las 13:00 y 17:00 horas, el aniversario del barrio de Chacarita, (que cumple 377° el próximo 28 de junio) con entrada por la intersección de Av. Corrientes y Av. Jorge Newbery, el parque se vestirá de escenario para recibir las distintas actividades con las que contará el festejo. Se suspende por lluvia.
Con la cultura como eje principal, el Programa Coros Porteños, dependiente de la Dirección General de Promoción del Libro, las Bibliotecas y la Cultura marcará presencia con el Coro de la Ciudad, habrá espectáculos de tango y se proyectaran diversos cortos de industria nacional, junto a Impulso Cultural, del Ministerio de Cultura de la Ciudad.
Para esta ocasión, Parque Los Andes será el punto donde todas las actividades confluirán la tarde del sábado.
Se contara con la presencia de la subsecretaría de Tránsito y Turismo y la subsecretaría de Deportes, las Estaciones Saludables, y, además, la empresa SolBayres estará presente con actividades sobre reciclaje, higiene urbana y cuidado del medio ambiente.
Para esta fecha especial, también se contara con la presencia del Ente de Turismo de la Ciudad, con quienes se realizara una visita guiada por el histórico Cementerio de la Chacarita. La misma será a las 15hs y con duración de 90 minutos, y contará con una capacidad limitada (40 personas) con inscripción previa en el siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/19tvgngx7FYBwjaSCpKN7ihES04jdkm7AYktAIUGRNPI/edit
Chacarita
El nombre del barrio nace del diminutivo de "chácara" o "chacra", voz quechua que significa "granja" o "quinta". Este barrio era conocido como la Chacarita de los Colegiales, ya que era la chacra de un colegio de la "Compañía de Jesús". Hoy resulta difícil disociarlo de la presencia del cementerio, que nació ante la urgencia por la epidemia de fiebre amarilla.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
A través de un comunicado a los medios de comunicación los vecinos integrantes de la Asamblea Parque Chacabuco cuestionan la nueva “puesta en valor” que está ejecutando el Gobierno de la Ciudad dentro del Parque Chacabuco.
Asamblea Parque Chacabuco, desde hace unas semanas observamos que:
1) Chapas y redes cubren un gran sector del Parque sobre la calle Emilio Mitre y el gobierno NO colocó cartel de obra, con lo cual los vecinos no sabemos qué tareas se quieren hacer, qué empresa ganó la licitación, cuánto tiempo llevará la obra y qué costo tendrá.
Pudimos sacar algunas fotos donde se ve una supuesta rampa, subida para vehículos (paralela a la autopista) y gran remoción de tierra en esa zona del parque por eso los vecinos nos pusimos en alerta ya que no queremos que quiten ni un centímetro más de espacio verde.
2) Además de esto el Gobierno cementó la base de la escultura del Yaguareté, quitando las piedritas absorbentes que acompañaban el estilo y tenían mejor estética que el cemento que colocaron esta semana.
3) Como si fuera poco, también quitó los nuevos asientos de madera de las glorietas que imitan a los originales y que estaban en perfecto estado, para colocar asientos de metal que nada tienen que ver con el diseño del Parque Chacabuco.
Es de púbico conocimiento que tanto la base del yaguareté de piedritas, como la colocación de los bancos de madera se realizaron hace muy poco tiempo. Es decir, que además de transgredir el diseño y empeorar la estética del parque, el Gobierno derrocha el dinero de los ciudadanos, realizando varias veces obras innecesarias, en vez de destinarlo en lugares que realmente sí lo necesitan.
Varias veces los vecinos revertimos obras del gobierno que pretendía quitar espacio verde al parque y sumar cemento, por ejemplo, la subida y bajada de la autopista sobre el parque, un estacionamiento para vehículos, la construcción de bares dentro del Parque.
Solicitamos al Gobierno de la Ciudad que:
1) coloque cartel de obra e informe públicamente el proyecto sobre el parque
2) detenga el avance del cemento
3) promueva el aumento de espacio verde
4) reponga la base de la escultura del Yaguareté con superficie absorbente
5) retire los bancos de metal devolviendo los bancos de plaza de madera del sector de las glorietas, como es su diseño original.
Las reformas del Parque deberían seguir la armonía y el diseño original del parque.
El Parque Chacabuco es un gran Espacio Verde Público de todos los vecinos, por eso lo defenderemos siempre.
Asamblea Parque Chacabuco
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Comisión de Personas Mayores, de la Organización del Consejo Consultivo Comunal 12, invita los vecinos y vecinas de la Comuna 12 a la reunión de la Comisión de Personas Mayores a llevarse a cabo el día martes 21 de junio de 2022 a las 19:00 horas bajo la modalidad No Presencial.
Orden del día:
- Organización de la charla en Centros de Jubilados sobre la utilización de las postas en plazas públicas.
- Junta de firmas apoyando la señalética en plazas públicas.
- Evaluación de la charla en el día mundial de la toma de conciencia.
- Informe de notas presentadas a la fecha por la comisión.
- Evaluación de la participación en el aniversario del consejo consultivo 12.
- Varios
Para participar de la reunión deberá ingresar al link que se detalla:
Tema: Reunión de Comisión de Personas Mayores CC 12
Hora: 19:00hs
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/77791206133?pwd=YnhoelJLUHV1UVA0VXdlZ2VXbmhEdz09
ID de reunión: 777 9120 6133
Código de acceso: exB5Eb
Comisión de Personas Mayores del C.C.C.12
Informamos a Uds. que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.