Barriales
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Primer día de cuarentena obligatoria en la Ciudad, todos en casa por lo menos es lo que se puede escuchar y observar en Villa Pueyrredón, reina un gran silencio, los primeros colectivos pasaron cada hora es lo que por lo menos se puede constatar hasta el momento, esperemos que todos los vecinos tomen conciencia de la gravedad de la situación, con solo leer los diarios de otros países que no tomaron medidas a tiempo, se puede ver como colapsaron los hospitales, de hecho algunas personas no infectadas de coronavirus según relatan algunos médicos han fallecido porque no se los pudo atender, se han reprogramado operaciones para pacientes que las necesitaban. Sepamos aprovechar la ventaja que tenemos de poder ver lo que sucedió en otros lugares para que aquí no se repita, esto es replicar una situación, si yo me cuido a su vez estoy cuidando a otros.
Esto es algo que nunca vivimos y eso que debemos decir que en argentina vivimos situaciones limites lamentablemente, nos toco otra que es más importante, es la salud de todos los que habitamos este país, la recomendación es quédate en casa, protégete, dejar de lado esas ideas de mi no me va a tocar, no somos un personaje de historieta que todo lo puede, esto es serio.
El jefe de Gobierno porte Horacio Rodríguez Larreta retwitteó:
Nuestro objetivo es evitar que haya un pico de contagio masivo y simultáneo. Por eso, quedarte en casa es la mejor manera de cuidar a todos. Si actuamos con responsabilidad vamos a salir adelante.
Está demostrado que el aislamiento, hoy, es la mejor herramienta para enfrentar el coronavirus y que los países que ya están saliendo adelante, son los que tomaron decisiones como esta.
Tenemos que saber que en estas semanas los casos probablemente van a aumentar porque el virus se propaga rápido, pero esto no significa que el aislamiento no sirva.
Desde la Ciudad apelamos a la responsabilidad de los vecinos y estamos seguros de que se van a comprometer con el Aislamiento Social Preventivo Obligatorio, para enfrentar la pandemia y cuidarnos entre todos.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, creada y sostenida por el Barrio desde 1918, un imprescindible lugar comunitario, hace saber las decisiones e iniciativas ante la emergencia sanitaria dando continuidad al compromiso asumido de intensificar la comunicación con los socios, lectores, talleristas, amigos y vecinos ante la emergencia sanitaria.
Las últimas decisiones e iniciativas decididas por la Comisión Directiva son las de cumplir las decisiones e instrucciones de las autoridades sanitarias y las recomendaciones específicas para bibliotecas populares por parte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP). Por lo tanto, las instalaciones estarán cerradas y todas las actividades quedarán suspendidas temporariamente.
La Biblioteca Popular Cornelio Saavedra entiende que como institución en el barrio de Saavedra no pueden simplemente cerrar hasta nuevo aviso, sino, por el contrario, tienen la responsabilidad, como ha sido siempre a lo largo de su larga historia, estar aún más presentes, activos, y comunicados con la comunidad en un momento de emergencia como el actual.
Se plantearon multiplicar formas de comunicación e iniciativas en forma virtual (Internet) que sean creativas, útiles, edificantes y entretenidas que serán informadas por los distintos medios electrónicos alternativos de la Biblioteca (página web, correo electrónico, Facebook, Instagram). En tanto los talleres no serán por el momento presenciales, algunos de ellos están elaborando propuestas de clases virtuales que serán puntualmente ofrecidas a los participantes actuales y a potenciales nuevos interesados.
Asociación vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
García del Río 2735/37, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Para detener la expansión del COVID-19 y que no se profundice la crisis, todos nos quedamos en casa, o por lo menos la mayoría que lo puede hacer, también hay actividades para los días de descanso que se suspenden hasta que las autoridades sanitarias a nivel nacional e internacional lo dispongan.
Los Club de Observadores de Aves siguiendo todas las recomendaciones y las de Aves Argentinas suspenden todas las actividades que impliquen salir de casa hasta nuevo aviso para quedarse a resguardo en el nido, lo bueno de la observación de naturaleza es que se puede hacer desde la casa, ya sea desde el balcón, ventana, jardín, revisando las macetas y plantas, siempre hay algo para descubrir y asombrarse, aves, insectos, flores o el cielo nocturno acompañan, aunque muchas veces no lo notemos.
El Club de Observadores de Aves de Palermo, estará compartiendo contenidos a través de sus redes sociales para que el distanciamiento social sea un poquito más ameno y amigable.
Un descanso obligado por las circunstancias y uno también para las aves que disfrutaran de menos ruidos y contaminación que generamos los humanos, como dice el dicho, ya vendrán tiempos mejores, ahora es el tiempo de cuidarnos, para poder seguir disfrutando de la naturaleza y de nuestra vida.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Usando el lenguaje lunfardo, aquí estamos todos guardados, mejor expresado seria auto guardados, tomando el pulso de la situación comunal se podría decir que poco a poco los vecinos han tomado conciencia de la situación que nos toca vivir a todos por el CoronaVirus, en la comuna 12, se nota la falta de movimiento en las calles, circulan vehículos, pero se transita lo justo y necesario como para buscar provisiones en los lugares cercanos y volver a estar en los domicilios. Conversando vía redes con amigos que están de licencia en sus casas o realizando teletrabajo sacamos la conclusión que después que pase esta pandemia nuestras casas quedaran en estado impecable, ya que cada uno de nosotros esta tratando de ocupar el tiempo en el hogar, realizando limpieza, con lavandina en mano, ordenando la biblioteca, tirando boletas viejas de servicio que ya no sirven y teníamos acumuladas por falta de tiempo, vaciando la alacena y acomodando, diferentes tareas para no estar pegados al televisor todo el día, porque si bien es lindo ver series ya muchos días agota.
No circulando cada uno de nosotros estamos todos librando una batalla contra el virus sobre todo las personas de más de 60 años o aquellos que ya tienen problemas de salud preexistentes, cada uno en sus hogares, desde el Gobierno de la Ciudad se realizan recomendaciones, avisando que la prevención es responsabilidad de todos.
Por eso, el Gobierno de la Ciudad recomienda: No uses el transporte público si estás enfermo o sospechás que podrías estarlo.
Los síntomas son: fiebre, dolor de garganta, tos, mucosidad y dificultad para respirar.
Cubrí tu nariz y boca al toser o estornudar
No tosas o estornudes en dirección a otras personas. Si necesitás hacerlo, por favor, recordá cubrir tu boca con un pañuelo descartable o con el codo flexionado.
Recordá la buena higiene de las manos Lavá bien tus manos con agua y jabón por 20 segundos.
Si podés, evitá viajar en horas pico.
Durante las horas pico es común que los pasajeros viajen de pie muy cercanos unos a otros en el colectivo, subte o tren. Si es posible, considerá viajar fuera de las horas pico, re agendando tus reuniones o yendo al trabajo más temprano o tarde que lo usual.
En viajes cortos, intentá caminar o usar tu bicicleta
Si tenés planeado recorrer una distancia corta, considerá hacerla caminando o en bicicleta. De esta manera, evitás entrar en contacto próximo con los demás durante el viaje y permitís más espacio para los que no tienen otra alternativa de traslado.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Señores ciudadanos, vecinos, Informamos a Uds. que se suspende la próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 que se realizaría el día lunes 16 de marzo de 2020.
Ante la inquietud de varios consejeros y las sugerencias de los ministerios de salud nacional y de la ciudad, hemos tomado esta decisión como medida precautoria.
Esperaremos nuevas determinaciones sobre el tema de salud que nos preocupa y oportunamente les comunicaremos la nueva fecha de la asamblea.
Los saludamos cordialmente.
Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12
Informamos a Uds. que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Comenzó el año con muchas actividades en Saavedra, mateadas literarias, talleres de memoria, de historieta, cine debate, conciertos, técnicas teatrales, taller de pintura, narradores comunitarios, y mucho más, la biblioteca es un imprescindible lugar comunitario y se encuentra a plena actividad en la atención a socios y lectores, y la puesta en marcha de sus talleres y la habitual intensa agenda cultural de encuentros, exposiciones y espectáculos públicos.
El próximo viernes 13 de marzo a las 20:00 horas, concierto íntimo en la biblioteca, MISI dará un concierto acústico de canciones propias en la Biblioteca Popular de Saavedra en formato trío: contrabajo, guitarra y voz. El evento cuenta con el apoyo del INAMU (Instituto Nacional de la Música) que acaba de otorgarle al proyecto un subsidio para la grabación y publicación de su próximo disco.
Un poco más sobre misi...
Misi -proyecto solista de la cantante, compositora y multiinstrumentista Mireya Andrenacci - forma parte del catálogo del sello Elefante en la Habitación!, sello con mucha trayectoria en la escena de la canción porteña, donde editaron discos artistas como Liliana Herrero, Ensamble Chancho a cuerda, María Pien, entre otros.
misi da sus primeros pasos luego de ser seleccionada por Estudio Urbano en el marco de Proyecto Disco para lanzar en 2014 su primer EP UNO, donde explora el género canción en formato acústico de voz y guitarra, con composiciones de espíritu íntimo y sensible y directo. Luego de su primer trabajo publica Fuego, un EP de 5 canciones donde experimenta con un sonido más electrónico y experimental basado en sintetizadores. Actualmente se encuentra en etapa de postproducción de un nuevo disco que serà co-producido por Matías Salerno y cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de la Música. A partir de 2018 misi se viene presentando en formato banda en distintos escenarios de la Capital Federal como Centro Cultural Recoleta, Club Cultural Matienzo, Café Vinilo, Club Atlético Fernández Fierro, Roseti y Casa Rodolfo Walsh.
Con fuertes influencias en el synthpop, el folk, y la canción de autor acústica, el mundo de misi propone una mixtura atrapante entre un espíritu intimista y de introspección, cálido y etéreo a la vez, y un fuerte cable a tierra de melodías firmes y una voz clara muy segura de querer comunicar una búsqueda interior constante. Entre sintetizadores, baterías electrónicas, guitarras que aparecen y desaparecen, pero siempre están, voces cuidadas y cautivantes, cada canción propone un viaje.
Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
Creada y Sostenida por el Barrio desde 1918
Avda. García del Río 2735, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En la terraza del Centro Cultural 25 de Mayo, de la Av. Triunvirato 4444, en Villa Urquiza, Noches de música, cine y astrología, con entrada gratuita, las entradas se retiran una hora antes de cada función hasta colmar la capacidad de la terraza.
En el mes de las mujeres, el clásico de Villa Urquiza se ilumina con la energía de la Luna. Seis fechas para disfrutar de charlas, películas mudas musicalizadas, canciones y un espacio de encuentro con bar para compartir junto a amigos.
Los viernes están dedicados a una serie de charlas sobre astrología y los sábados para compartir proyecciones de cine mudo musicalizadas y performances musicales de mujeres.
Viernes lunáticos
Una serie de charlas con lo mejor de la astrología para descubrir una historia fascinante de los astros y su relación con todos nosotros.
Viernes 13, a las 20, Mística y delincuencia. Historia criminal de la magia y prontuario de la astrología. Astro Mostra con Tomás Rebord (abogado).
Viernes 20, a las 20, Escritoras y Hechiceras. Autoras y brujas en la literatura argentina. Astro Mostra con Lu Martinez (tarotista y guionista).
Viernes 27, a las 20, Farándula y Espiritualidad. Chantas, cábalas y lo más turbio de las estrellas argentinas. Astro Mostra con Noelia Custodio, (comediante).
Sábados de cine y música por mujeres
Los sábados serán para compartir proyecciones y performance de directoras y cantantes en el marco del mes de las mujeres.
Sábado 14, a las 20, Proyección de la película Banda de chicas, de Marilina Giménez. Presentación de la directora, equipo e invitadas especiales para responder preguntas.
Sábado 21, a las 20, Obra performática de cine y música. Sr Woman en Lady Ray Van Ring de Marianela Portillo. Performers: Carla Crespo, Guillermina Etkin, Marianela Portillo del Rayo.
Sábado 28, a las 20, Proyección de películas mudas con música en vivo: cortometrajes de Alice Guy, curados y presentados por Eva Noriega, con música de María Ezquiaga.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Una pena escuchar a algunos vecinos decir, se esta poniendo bravo el barrio, villa Pueyrredón es un barrio tranquilo, o era un barrio tranquilo, porque varios hechos vienen alterando la paz, el viernes por la noche algún vándalo prendió fuego en el contenedor de reciclables ubicado en Bolivia al 4900, que gracias al llamado de los vecinos y la pronta asistencia de la Policía de la Ciudad y los Bomberos del Destacamento Villa Urquiza, no paso a mayores, porque había autos estacionados y se sintieron varias explosiones, se supone que tan vez haya sido de algunos aerosoles que se encontraban en el contenedor, por suerte el contenedor verde quedo en pie, un poco chamuscado pero los daños no llegaron a ser muy importantes.
El sábado por la mañana se descubrió otro hecho lamentable, la Biblioteca Pueyrredón Sud, ubicada en Bolivia 4801, fue robada en la madrugada según informo su presidenta, Alicia Leonor Castro Rojas, cuando Alicia llegó temprano para abrir la sede, encontró la puerta lateral violentada y la persiana de ingreso a medio abrir, al ingresar junto con otras personas, vieron que había libros tirados por todos lados, desorden, puertas rotas, todo revuelto y entre otras cosas, también robaron el televisor Smart TV que tanto les costó conseguir.
Las autoridades de la biblioteca manifestaron que es robo que no solo los afecta a nivel material, sino también a nivel moral y anímico. Con saña innecesaria rompieron, tiraron y dañaron material de todo tipo. No tienen idea de la hora en la que ocurrió, o quienes han sido, lo único que saben es la tristeza y bronca que sienten, porque saben todo el esfuerzo que les cuesta día a día mantener la biblio.
La Biblioteca abre sus puertas a la comunidad de vecinos día a día, brindando servicio, ayuda, contención y un espacio de interacción vecinal que consideran fundamental para la sociedad los que allí colaboran, con escasos recursos continuaran brindando servicio, retomaran la actividad en el barrio con normalidad, a pesar de todo.
La Comisión Directiva agradece la solidaridad de quienes los quieran acompañar, y entiendan que la biblioteca no es solo un edificio más, si no un centro de ayuda y contención social para vecinos y vecinas y manifestaron que les encantaría estar más para hablar de los 100 años que están próximos y no de este lamentable hecho.
Agradecen a todos los que se han acercado para expresarle su apoyo, ayuda y solidaridad.
La Comisión Directiva informa que la institución está próxima a ser centenaria, por respeto a quiénes la fundaron y lucharon para que la biblioteca sea un servicio útil a la comunidad lo van a festejar, muy pronto se va a comunicar la fecha y esperan que los vecinos acompañen.
Muy dolidos y conmocionados quedaron todos los vecinos ante este lamentable hecho.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El próximo jueves 12 de marzo de 2020 de 18:30 a 20:00 horas se realizará en la sede de la Comuna 12, ubicada en Holmberg 2548, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el primer piso, la reunión de la Comisión de Propiedad Horizontal y Hábitat, se invita a todo aquel que desee participar, se ruega puntualidad.
Se adjunta el temario del encuentro:
TEMARIO:
1- Parquímetros - Pedido de informes.
2- Baja de expensas - Posibilidad de certificación PyME.
3- Solicitud de acompañamiento comunal al vecino consorcista.
4- Inconvenientes con recicladores.
5- Solicitud de acceso a cartelera comunal para informar al vecino.
6- Solicitud de informe sobre huerta escolar, vecinal y comunitaria predio Terrada 5447.
7- Dengue.
8- Solicitud de informe sobre predio lindero estación Villa Urquiza.
9- Solicitud de informe sobre circulación de vehículos en red de tránsito pesado.
10- Temas varios.
Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El martes 10 de marzo se conmemorará Día Internacional de la Mujer Trabajadora en la Comuna 15. Se inaugurarán un mural y un banco rojo. Habrá tango y lecturas feministas.
El martes 10 de marzo, a las 14 horas, se realizará un acto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en la Comuna 15. En esta oportunidad se lanzará el área de Género de la Junta Comunal 15, que estará encabezada por la comunera Nancy Bolaño del Frente de Todos.
La actividad comenzará con la inauguración de un mural alusivo pintado por la artista Victoria Ferreyra de la Fundación Pinta Argentina en la plazoleta Agustín Comastri, ubicada en la esquina de Av. Córdoba y Bonpland. Luego, en el patio de la Sede Comunal 15, ubicada en Bonpland 1271, se inaugurará un banco rojo con la leyenda "No a la violencia de género. Por más equidad, respeto y autonomía". Además, el grupo Tangótica bailará tango feminista.
También participará la Comisión Interdisciplinaria de Género del Consejo Consultivo Comunal 15 y se leerán fragmentos del libro "Heroína", de Lea Kletnicki.
La comunera Nancy Bolaño expresa que "El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora la lucha de la mujer y es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pero teniendo en cuenta que ningún país ha alcanzado la igualdad de género. Por tal motivo consideramos desde la Junta Comunal 15 que es de suma importancia que se cree el aérea de Género en la Comuna".