Noticias
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
En la Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
Había una vez... ¡un sábado al mes!
Primer verdor: ¡Florecen los cuentos en la Biblioteca!
Cinco narradoras nos regalan sus historias para celebrar esta primavera
Marilú Ladeda
Lisi Amondarain
Margarita Isabel Angeletti
Mercedes Talpone Norma Suzal
Coordina: Pía Córdova
sábado 10 de noviembre, a las 16:00, para todo público.
Evento a la gorra.
La Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, en la actualidad cuenta con aproximadamente con 22.000 libros (2.000 libros de literatura infantil, 3.000 libros de referencia, entre los que se cuentan diversas enciclopedias, y unos 17.000 libros de literatura general que comprende libros de autoayuda, novelas, etc.). Se tiene activa participación, en forma conjunta con otras instituciones culturales del barrio, de los festejos de fechas patrias, del día del niño, de la tradición, de la primavera, etc.
Biblioteca Popular Cornelio Saavedra
Av. Garcia del Rio 2737, CABA.
Teléfono 4701 5180
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Política
Buenos Aires en la World Travel Market
La Ciudad de Buenos Aires estará nuevamente presente en la WTM que se realizará en Londres entre el 5 y el 8 de noviembre.
La Ciudad promocionará todos sus productos y la agenda cultural porteña en la World Travel Market, una de las ferias referente de la actividad turística en el mundo.
Dentro de los distintos rubros que exponen marcando las últimas tendencias del sector turístico están: alojamiento, transporte aéreo, aeropuertos, servicios comerciales y financieros, gestión de destinos, servicios de organización de eventos, servicios de apoyo para eventos, servicios aeroportuarios en tierra, transporte por tierra, medios de comunicación, empresas de tecnología, atracciones turísticas y entretenimiento, contratación de agencias de viaje y transporte fluvial.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
El domingo 4 de noviembre, de 11:00 a 18:00 hs. la gente de Ecobolsas, va estar presente con un Stand, en el Festival Japonés, que se realiza en el Polideportivo A.J.A. en la calle Balbastro 3350 de la CABA., como dicen desde esta asociación comprar una bolsa es dar trabajo, así que te esperan, para pasar un día en familia, comer comida japonesa, ver exhibiciones y espectáculos, ganarte algún premio del bono y bailar con todo el mundo en el bon odori.
Ecobolsas es un proyecto de inclusión social que genera trabajo y promueve la ecología.
También los podes encontrar en Facebook o los podes contactar en la estación Coghlan (ramal B. Mitre) al lado de la biblioteca de la ACAEC.
No te lo pierdas! si regalas una ecobolsa vas a quedar bárbaro con tus amigos y amigas.
Programa Artístico
13.00 hs Kyudo (Asociación Argentina de Kyudô).
13.30 Buenos Aires Taiko (alumnos principiantes e intermedios de Asoc. Jap. Argentina).
14 hs AJA-Asunaro (Canción Japonesa: Sabrina Miyagi y Kazusa Kanemoto). 14.30 Kendo y Kobudo (Asoc. Jap. Argentina)
15 hs Shirayurikai (Nihon Buyô-Danza Japonesa).
15.30 Ondô (Danza Circular Bon Odori) por la Asoc. Jap. Sarmiento
16.00 Sunawai (folclore-fusión okinawense).
16.30 Buenos Aires Taiko (alumnos intermedios y avanzados Asoc. Jap. Argentina).
17 hs Ondô (Danza Circular Bon Odori) por la Asoc. Jap. Sarmiento
17.30 Sorteo.
En caso de lluvia, se posterga para el domingo siguiente
Informes: 4300-1182
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
Hace unos días que Villa Pueyrredon se visto invadida por una cantidad de transito, inusual en la zona, todo tipo de vehículos, camiones de gran porte, algunos conductores perdidos, el motivo de esta situación es el cierre del paso a nivel de la Av. Constituyentes, entre las calles Griveo y Roosevelt, del Ferrocarril Mitre, ramal José León Suarez.
El paso que estaba en un estado casi intransitable esta siendo reparado, si bien no hay cartel de obra, que explique la situación, conversamos con los operarios que están en el lugar realizando la obra, que seria de la empresa que a remplazado, al antiguo operador que era TBA, y que en la actualidad es operada por la Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento S.A (UGOMS).
Los vecinos en lo que podríamos llamar “Chismes de Pasillo” aseguraban en muchos casos, que se había empezado las obras del Túnel Constituyentes, programadas para el 2013.
Si bien es evidente que no son las obras del túnel, suponemos que cuando se inicie la obra muy esperada por las vecinos por muchos años, se puedan abrir otros pasos, para que el transito no se ponga tan caótico en la zona.
Los vehículos en estos momentos utilizan el paso a nivel de la calle Artigas, lo que se a convertido en un verdadero peligro el cruce de esta calle para todos los vecinos que hacen sus compras en el Centro Comercial de Villa Pueyrredon, como se diría vulgarmente hay que hacer un curso para poder pasar de una vereda a la de enfrente, o caminar dos cuadras para poder cruzar con semáforo, si bien todas las reparaciones en la vía pública sos bienvenidas, en el caso de esta Empresa debería haber tomado las previsiones para que esto no se convirtiera en caos.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
El Ministerio de Cultura porteño presenta el ciclo “Música de cámara en la Usina del Arte”, todos los domingos de noviembre a las 11.30, hasta el 16 de diciembre en avenida Pedro de Mendoza 501, La Boca, con entrada libre y gratuita.
Las entradas deberán retirarse en la Usina del Arte una hora antes de cada espectáculo.
La Apertura del ciclo será este domingo 4 a las 11:30 y estará a cargo de la pianista bielorrusa Irina Dichkovskaia, con obras de Frédéric Chopin, Franz Liszt y Sergei Rachmanninov.
Cada domingo, distintos referentes de la música clásica deleitarán al público con una programación imperdible.
La Usina del Arte cuenta con una sala para conciertos filarmónicos con capacidad para 1.200 personas y otra para orquestas de cámaras con 400 butacas.
También dispone de espacios para la realización de espectáculos de danza, exhibiciones de artes plásticas, muestras y exposiciones.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Complejo Cultural Teatro 25 de Mayo
Triunvirato 4444. Villa Urquiza, CABA.
Jueves 1º de Noviembre de 2012, 20:00 h.
Entrada gratuita (retirar en Boletería, desde 2h. antes de la función)
El proyecto de este espectáculo tiene como fin ofrecer un concierto escenificado, en donde se pueden escuchar los más celebrados números del Género de la Zarzuela, en la que sus autores dedicaron casi íntegramente su inspiración, a la voz del Barítono.
En esta ocasión y recordando las épocas doradas del Teatro 25 de Mayo, el Barítono Leonardo López Linares, reevoca esas Obras Musicales, en el mismo escenario que las vio brillar otrora, y en esta oportunidad junto al Ensamble para la Zarzuela y una serie de Proyecciones Visuales con lo cual se convierte al Espectáculo en una propuesta muy interesante para disfrutar y ofrecer al público en general.
Esamble Instrumental de la Zarzuela
Piano: Giorgio Paganini
Flauta: Dante Desimone
Oboe: Cecilia Maragno
Clarinete: Julieta Ugartemendia
Fagot: Daniel Piazza
Corno: Gustavo Peña
Percusión: María Eugenia Romera
Dirección Musical: Mtro .Giorgio Paganini
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Deportes
La Subsecretaría de Deportes de la Ciudad informa que desde el martes 9 de octubre hasta el viernes 7 de diciembre de 2012 estará abierta la inscripción para participar de la Colonia Deportiva de Verano 2013.
La Colonia está destinada a chicos y chicas entre 4 y 12 años (cumplidos al 2 de enero), y se llevará a cabo desde el miércoles 2 de enero al viernes 1 de febrero en Parques, Polideportivos y Clubes porteños (ver el listado aparte).
Como todos los años, los colonos asistirán de lunes a viernes de 9 a 16 horas a las distintas sedes y recibirán gratuitamente desayuno, almuerzo y merienda.
Además, podrán disfrutar de todas las actividades deportivas, recreativas y culturales que ofrece la Colonia.
La inscripción deberá realizarse de lunes a viernes de 12 a 18 horas en los CGPC (abajo descriptos), presentando original y fotocopia del DNI de los chicos y del padre, madre, tutor o responsable.
De no poseer DNI, se deberá mostrar documentación que acredite el vínculo (Ej. certificado de inicio del trámite de D.N.I. o partida de nacimiento).
Direcciones de los CGPC:
CGPC 1: Uruguay 740
CGPC 2: J. E. Uriburu 1022
CGPC 3: Junín 521
CGPC 4: Centenera Del Barco 2906
CGPC 4 (Subsede): Av. Suárez 2032
CGPC 5: Sarandí 1273
CGPC 6: Av. Díaz Vélez 4558
CGPC 7: Av. Rivadavia 7202
CGPC 8: Roca, Cnel. Av. 5252
CGPC 9: Timoteo Gordillo 2212
CGPC 10: Bacacay 3968
CGPC 11: Av. Beiró 4629
CGPC 12: Miller 2751
CGPC 13: Av. Cabildo 3067
CGPC 14: Beruti 3325
CGPC 14 (Subsede): Concepción Arenal (sin número) y Ciudad de La Paz
CGPC 15: Av. Córdoba 5690
Para más información, comunicarse al 4010-0300 Interno 451/337
o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (Subsecretaría de Deportes de la Ciudad).
COLONIAS DE VERANO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Sedes:
• Parque Patricios: Pepirí 135. Discapacidad: mental.
• Avellaneda: Av. Lacarra 1257. Discapacidad: sensorial, mental.
• Chacabuco: Av. Eva Perón 1410. Discapacidad: mental, visual.
• Ramsay: Ramsay 2250. Discapacidad: motora, mental.
• Sarmiento: Av. Ricardo Balbín 4750. Discapacidad: mental.
Informes e inscripción: sábados de noviembre de 10 a 16 h, en cada sede.
(Las inscripciones para el Parque Patricios se realizan en el Polideportivo Martín Fierro – Oruro 1300).
Documentación: original y dos fotocopias de: DNI, certificado de Discapacidad, libreta de vacunas, apto médico (especificando la práctica de natación).
Para mayor información comunicarse al Tel. 45471948 de 10 a 14 horas, o por e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
“La vuelta al barrio en 80 días”
Música del día a día
La identidad del barrio puede ser algo imaginario o muy concreto... compartir el gusto por caminarlo, por contemplarlo o desear que sea mejor de lo que es, son algunos de los anhelos que pueden estar dentro de cada uno... otros esperan ser descubiertos o simplemente salir a la luz... Recuperar la poesía del día a día cantándole al paisaje del barrio, desde el barrio mismo, quizás sea una buena excusa para redescubrirnos y encontrarnos con aires de ayer, hoy y un mejor mañana...
Espacio Cultural Carlos Gardel
1 de Noviembre - 20.30 Hs. en Olleros 3640 CABA.
Entrada libre y gratuita.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Museo de Arte Español Enrique Larreta
Visitas guiadas al Jardín del Museo
El jardín, de principios del siglo XX, perteneció al escritor y coleccionista Enrique Larreta.
Inspirado en los jardines andaluces de la España musulmana, el jardín intenta despertar todos los sentidos de sus visitantes.
Al recorrerlo, podrá dejarse llevar por sus senderos laberínticos, sus aromas y sentir las texturas del suelo.
Sábado 3 de Noviembre de 15.00 y 17.00hs
Museo Larreta Av. Juramento 2291 CABA.
TEL. 4783-2640 / 4784-4040 int 18
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco
Celebración Mexicana del Día de Muertos 2012
Ofrenda dedicada a Carlos Fuentes, Carlos Loiseau "Caloi", Chavela Vargas y Astor Piazzolla
La Embajada de México en Argentina, la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Museo de Arte Hispanoamericano "Isaac Fernández Blanco" tienen el agrado de invitar a usted a la apertura del Altar de Muertos ofrenda dedicada este año a Carlos Fuentes, Carlos Loiseau "Caloi", Chavela Vargas y Astor Piazzolla.
Apertura del Altar y Celebración del Día de Muertos: viernes 2 de noviembre de 18,30 a 22 horas.
En los Jardines del Palacio Noel.
El Altar de Muertos podrá ser visitado del 3 al 11 de noviembre de 14 a 19 horas.
El Altar de muertos
La ofrenda del día de muertos es una tradición que se celebra con la finalidad de que las almas de los familiares y amigos fallecidos sean reconfortadas por el recuerdo de quienes les sobreviven. Sobre un altar cubierto de manteles coloridos se colocan alimentos, frutas, licor, agua, cigarrillos, y aquellos elementos de los que el difunto gustaba en vida, así como los retratos de las personas queridas que ya no nos acompañan.
Las familias mexicanas visitan los días 1 y 2 de noviembre los cementerios y en los espacios públicos se hacen altares con ofrendas para personajes destacados.
El culto a los muertos es de origen prehispánico, sobrevivió a la Conquista y a las mutaciones y adaptaciones del cristianismo.
Las llamadas calaveritas, composición de poemas en verso mediante los que se recuerda a algún personaje famoso poniendo en relieve de manera ingeniosa las virtudes y defectos del personaje en cuestión, representan una tradición que se cultiva año a año.
Otra tradición es la confección del pan de muertos, decorado con huesos y lágrimas hechos en azúcar.
La Catrina fue creada por José Guadalupe Posada para hacer una representación metafórica del sector social más encumbrado de México antes de la Revolución.
Posteriormente, se convirtió en el símbolo oficial de la Muerte y de la celebración del Día de Muertos el 2 de noviembre en México.
Como todos los años, la noche de apertura del Altar en los jardines del Palacio Noel, tendremos la oportunidad de comer ese pan, beber honrando a nuestros muertos y rendir tributo a cuatro grandes artistas de México y Argentina.
También se hará entrega de los premios del 7° Concurso de Calaveritas “¡El Muerto a la Sepultura y el Vivo a la Travesura!”, una iniciativa de Con X de México, como parte de las actividades culturales organizadas por la Embajada de México para celebrar el Día de Muertos.
Sede Palacio Noel:
Dirección: Suipacha 1422
Teléfonos: 4327- 0228
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.