Noticias
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
En el barrio de Belgrano, ingresando por Vuelta de Obligado 2155, los domingos de agosto, en el Museo de Arte Español Enrique Larreta, en el pórtico del museo a las 16:30 horas, con el valor de la entrada a precios muy acomodados, se puede asistir a la obra de teatro recorre la vida, pasión y muerte de Jesús de Nazaret. Comienza con el nacimiento de Jesús (interpretado por Martín Viñas). Dicho nacimiento es observado por el personaje de la muerte (Natalia Garcia) quien quiere matar al nazareno ya que siente que es el único mortal que logró burlarla por 2000 años. Así, se repasa la historia y misión de Jesús en su paso por este mundo. Se destacan los momentos más importantes de su doctrina, el Sermón de la montaña, La última cena y su calvario (entre otros).
Elenco: Christian Costa, Sebastián Becker, José Yalis, María Carolina Ferrari, Carolina Derocco Cottet, Flavia Rossi Tapias, Flavio León, Roman Golin, Carlos Benincasa, Natalia Furchi, Yamila Curi y la presentación destacada de Rocío Yañez en el papel de Ruth.
Dirección general, puesta en escena y guión: Adrian Lazz.
Información:
Reservas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las reservas de la obra se hacen hasta el viernes a las 13hs. y se mantiene hasta una hora antes de la función.
Para visitar la colección de arte que posee el museo, la entrada es por Juramento 2291, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, participó este jueves de la apertura de la 18ª edición de "Tango Buenos Aires Festival y Mundial", y destacó que esa danza "es uno de los principales embajadores de la Argentina".
"Es un orgullo, es uno de los festivales que más gente participa, vienen parejas de más de 40 países para el Mundial de Tango. Es muy lindo además ver como cada vez más chicos jóvenes se enganchan. Realmente es emocionante, es uno de los principales embajadores de la Argentina y de Buenos Aires en el mundo", expresó.
Acompañado por el ministro de Cultura de la Ciudad, Ángel Mahler, y por el director artístico del festival, Gabriel Soria, el Jefe de Gobierno destacó la participación de la gente, y aseguró que el Festival "va creciendo" año a año.
"Siento que va creciendo, cada vez hay más gente, y en toda la Ciudad hay bares, milongas, clubes de barrio. Estoy seguro de que va a tener un éxito bárbaro este festival", afirmó Rodríguez Larreta.
Durante la inauguración, realizada en la Usina del Arte, los artistas Chico Novarro, Néstor Fabián, Carlos Paiva y Hugo Marcel ofrecieron un concierto gratuito bajo la dirección musical del violinista y compositor Fabián Bertero.
El Festival, que es uno de los más importantes y convocantes de la agenda cultural porteña, se realizará hasta al 31 de agosto en 42 sedes distribuidas por todos los barrios de la Ciudad, con un amplio abanico de propuestas para todos los gustos.
Más de 600 artistas, entre músicos, orquestas, cantantes y bailarines, protagonizarán esta edición, que brinda espacio tanto a las expresiones artísticas de renombre y trayectoria, como a aquellas nacientes que buscan encontrar con lenguaje propio su lugar en la historia del tango.
En ese marco, Mahler resaltó la importancia del tango a nivel mundial, y afirmó que el objetivo es continuar en el camino en el que los grandes maestros confluyen con las jóvenes promesas.
"Que vengan parejas de otros países a competir explican lo importante que es el tango a nivel mundial. Lo importante es que ese camino continúe con los grandes maestros que le dan lugar y espacio a los nuevos jóvenes. Esa sinergia que se produce acá es algo admirable, y hay que continuar para que eso siga creciendo", afirmó.
Soria, en tanto, afirmó que los vecinos y los visitantes van a disfrutar y "vivir" el tango en cada rincón de la Ciudad.
"La Ciudad de Buenos Aires es la sede, la vamos a encontrar con tangos caminando, en el Subte, en el Obelisco, en los grandes teatros o espacios abiertos. Todos vamos a disfrutar del tango. El vecino de Buenos Aires y el hombre y la mujer que viene desde otras latitudes para ver tango o para completar un sueño que es el de ganar bailando en una pista", sostuvo.
Durante casi dos semanas, grandes maestros y compositores tocarán su música, pianistas de diferentes géneros rendirán homenaje a Horacio Salgán a 100 años de su nacimiento y junto a cantantes de distintas épocas se evocará el tango canción.
El Mundial de Baile, en tanto, es un evento que tiene alcance y reconocimiento a nivel internacional, que reunirá una vez más a parejas argentinas y de todo el mundo en la creatividad de la competencia donde se podrá ser testigo del cruce de generaciones, de nuevas propuestas electrónicas y orquestas de lugares como Rusia o Taiwán.
Además, por primera vez "Tango Buenos Aires Festival y Mundial" sumará clínicas especiales que abarcarán desde la interpretación hasta los estilos orquestales y arreglos, y el ciclo "Bailarines por Bailarines" en un mano a mano imperdible con las grandes figuras.
El año pasado, más de 600 mil personas disfrutaron de Tango BA, que contó con homenajes a Mariano Mores y a Leopoldo Federico, y las presentaciones de Rodolfo Mederos, Amelia Baltar, Néstor Marconi, la orquesta típica de Julián Peralta y la orquesta de Cámara Juvenil de Buenos Aires dirigida por Pablo Agri, entre otros conciertos.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El próximo sábado habrá en Villa Pueyrredón doble festejo por el día del niño, comenzara en la Plaza Alem, ubicada en Artigas y Larsen, organizado por la Junta Comunal 12, desde las 13:00 hasta las 17:30 horas con clases de zumba para grandes y chicos, lo largo de la tarde podrás disfrutar de shows musicales, obras teatrales y sorteos, muchas otras sorpresas para que pases una hermosa tarde en familia.
Por su parte la Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales de Villa Pueyrredón, acompañada por FECOBA, (Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires) cortara la calle Artigas entre la Av. Mosconi y Griveo para festejar el día del niño, a partir de las 17:00 horas, habrá maquilladoras que se instalaran en varios puntos de la calle Artigas para pintar a los niños, se instalara un inflable, también habrá globos para los chiquitos y una pintada con tizas coordinado con artistas del barrio y se sumara a la celebración la Banda de la Policía Metropolitana que hará un repertorio especial acorde a las fechas.
También se conmemora el aniversario del barrio que es el día 20 de agosto.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires dice: Institúyese el 20 de agosto de cada año como "Día de Villa Pueyrredón" en conmemoración de la fecha en que se designó con el nombre de "Pueyrredón" a la parada del KM 14.650 del Ferrocarril Buenos Aires- Rosario, ley 87, sancionada en el 2007.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El Club Atlético Pueyrredon situado en Larsen 2843, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sirvió el pasado 15 de agosto de escenografía para el Torneo Juegos Olímpicos Ajedrez 2016 del Club de Ajedrez Zugzwang, un certamen extraordinariamente fuerte que enfrentó a los mejores jugadores de la Comuna 12 y demás invitados de todo el país con una concurrencia de 16 jugadores.
El fuerte ajedrecista Lucas Avila se adjudico el primer puesto y se consagro Campeón Olímpico, al derrotar en la final al siempre complicado Daniel Hayashi.
Cabe aclarar la excelente performance de Avila que termino invicto con el 100 por ciento de los puntos en juego habiéndose enfrentado con los mejores de la batalla del tablero. Al mismo tiempo, Roberto González se impuso ante Christian Flores y así se alzo con la tercera colocación.
Mientras, que el primero Fair Play se lo llevo el actual campeón argentino sub-8, Martin De la Cruz, quien además obtuvo un meritorio sexto lugar en la tabla final de posiciones.
Foto: Lucas Avila Campeón.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Hoy a las 15:00 horas se realizará una movilización al Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Paseo Colón 255, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para reclamar por el reconocimiento de todos los Bachilleratos Populares de la Ciudad. Actualmente, ocho bachilleratos, dependientes de la Dirección de Gestión Estatal a cargo de Ana Herrera, se encuentran sin reconocimiento, imposibilitando a cientos de estudiantes acceder a becas, títulos y, en definitiva, su derecho a la educación pública y gratuita.
Sobre los hechos, la Coordinadora de Bachilleratos Populares de gestión estatal, res en Lucha emitió un comunicado en el cual denuncian que desde el Ministerio "no se están responsabilizando con la celeridad necesaria para que los números de UGEE y CUE, que permiten el funcionamiento administrativo de los Bachilleratos Populares, salgan en tiempo y forma" lo cual "se traducen en una restricción al derecho a la educación que tienen los jóvenes y adultos de la Ciudad de Buenos Aires".
Para las instituciones educativas agrupadas dentro de la Coordinadora, este incumplimiento por parte del Ministerio se da en "el marco de una avanzada sobre la educación pública y popular por parte de la gestión del PRO, que, entre otras medidas, privilegia la educación privada, no da respuestas a las miles de vacantes faltantes, realiza persecuciones a docentes y crea un "Instituto de Evaluación" que bajo la óptica de la tan mentada 'meritocracia' pretende atar los salarios a un criterio de productividad".
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
El Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires realizo una importante denuncia a 49 inmobiliarias por incumplimiento de la manda del Juez Segón y de las leyes 2340, 3588 y 5115. La denuncia constituye un hecho importantísimo para los 900.000 inquilinos de la ciudad.
Desde Inquilinos Agrupados, su titular, Gervasio Muñoz dijo: "estamos logrando la participación de diferentes organismos para avanzar contra el abuso de las inmobiliarias. Es importante que de una vez por todas quede demostrado que el CUCICBA y su presidente Héctor D'odorico, no toman las medidas necesarias para que las 6000 inmobiliarias de la ciudad cumplan con la ley"
También hay que destacar la denuncia que hizo el defensor del pueblo Alejandro Amor, aportando pruebas que recabó el área de defensa del inquilino a cargo de Fernando Muñoz. Donde se aportan los datos del incumplimiento de la ley 2340 y el tope de cobro a comisiones.
Desde Inquilinos Agrupados señalan que no descansaran hasta que las inmobiliarias cumplan con la ley y los inquilinos alquilen de forma justa en la ciudad de Buenos Aires.
El Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires (MPD), a través de la Defensoría en lo Contencioso Administrativo y Tributario nº 5, denunció el incumplimiento de la medida judicial dictada por el Juez Marcelo Segón, que ordenaba a las inmobiliarias la colocación de un aviso en la vidriera de los locales, para informar a los clientes de la existencia del amparo judicial, que tiene como objeto principal hacer cumplir el tope, establecido por ley, en las comisiones inmobiliarias. Además debían incluir dicha información en sus sitios web.
El MPD –que interviene en la causa patrocinando a una inquilina-, realizó un relevamiento en 49 inmobiliarias ubicadas en distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires, y pudo constatar que sólo ocho (un 16 por ciento), cumplen con la orden judicial de colocar el aviso en la vidriera. Asimismo, ninguna de las inmobiliarias había publicado el aviso en su página web.
De la investigación realizada surge también que en 47 casos pudo verificarse la ausencia de la obligación legal impuesta por la ley 3588, que indica colocar, en un lugar visible, la transcripción de la normativa que establece el monto máximo de la comisión a cobrar al inquilino.
Por otra parte, tampoco ha podido constatarse el cumplimiento de las disposiciones de la Ley 5.115, en cuanto al deber de incluir en los avisos inmobiliarios la información acerca de las condiciones de accesibilidad de las personas con discapacidades físicas.
La acción judicial, originalmente iniciada por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), apunta a que se declare la nulidad de la resolución 350/2016 del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA), que autoriza el cobro de comisión inmobiliarias a los inquilinos por locación de inmuebles, de entre uno y dos meses de alquiler. La resolución viola las disposiciones establecidas por el artículo 57 de la ley la Ciudad de Buenos Aires Nº 2340, la cual fija un tope para las comisiones del 4,15% del total de contrato (lo que equivale aproximadamente a un mes).
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
La vicepresidenta 2° de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, María Rosa Muiños, y el legislador del Frente para la Victoria, Claudio Heredia, encabezaron el viernes la actividad "El Trabajo Social en la Ciudad y la necesidad de adherir a la Ley Nacional", en el marco de la presentación del proyecto de Ley de adhesión a la Ley Federal de Trabajado Social.
En primer lugar, Muiños destacó "el compromiso de los trabajadores sociales ya que esta iniciativa es el resultado de un largo camino recorrido por ellos" e indicó que el trabajo social "es una disciplina que requiere de la presencia en el territorio, por lo que implica poner el cuerpo".
"El Poder Ejecutivo de la Ciudad ha decidido tercerizar la tarea social, sin hacer ningún tipo de seguimiento, entonces los trabajadores sociales son los únicos que pueden verificar si la política pública se está llevando adelante o no. Esta es una de las tantas leyes que estamos trabajando con compañeros del bloque, con quienes solicitamos la semana pasada la declaración de la emergencia social en el distrito porque estamos preocupados por la problemática social actual", informó la legisladora peronista.
Por su parte, Heredia agradeció a "todas las asociaciones sindicales que trabajaron en los fundamentos del proyecto" y explicó que "la adhesión a la Ley va a generar más derechos, equidad e igualdad. Vamos a trabajar junto a los compañeros del bloque y todos los legisladores para facilitar los canales de diálogo necesarios y así generar consenso para que efectivamente se apruebe".
Además, el diputado manifestó su alegría por la presencia de tantos trabajadores en la Legislatura "que levantan las banderas de la justicia social y de la cultura del trabajo en su lucha y en el cumplimiento de sus tareas cotidianas".
Luego de la presentación, intervino un panel integrado el Director de la Carrera de Trabajo Social de la Universidad de Buenos Aires, Nicolás Rivas; la docente e investigadora académica, Bibiana Travi; y la trabajadora social e integrante de la Agrupación Azul del Consejo Profesional de Trabajadores Sociales de la Ciudad, Paola Quiroga; quienes coincidieron en "la importancia de jerarquizar la profesión en función del reconocimiento de los derechos sociales para llegar a la justicia social".
La actividad se llevó a cabo en el Salón Presidente Perón de la Legislatura porteña y contó con la participación del legislador del Frente para la Victoria, Gabriel Fuks; el director del Ente Regulador de Servicios Públicos de la Ciudad, Fernando Barrera; y el Secretario Adjunto de SiTraJu, Juan Manuel Rotta, entre otros.Adhirieron a la actividad el director de la Licenciatura en Servicio Social de la Universidad del Museo Social Argentino, Miguel Ángel Sorbello; la presidenta del Colegio de Profesionales de Servicio Social de Misiones, Silvia Martínez; la presidenta del Colegio de Trabajadores y Asistentes Sociales de Lomas de Zamora, Laura Berardo; la Secretaria General de SiTraJu CABA, Vanesa Siley; el Secretario General de ATE Capital, Daniel Catalano; UPCN Seccional Capital; la Secretaría de Profesionales de UPCN; la Junta Interna de ATE Verde y Blanca del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; la Comisión Directiva de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social; y el Espacio Profesional de Trabajo Social "Celeste y Blanca Construye" de la provincia de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
El Legislador Emilio Raposo Varela opino sobre la urbanización de la Villa 31, manifestando que salda una deuda pendiente, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó el proyecto "Treinta y Todos" que tiene la finalidad de urbanizar e integrar las villas 31 y 31 bis al resto de la Ciudad. Dentro de las 32 hectáreas en cuestión, se edificará una nueva sede del Ministerio de Educación que será un Polo de Educación sustentable y moderno, y que tendrá incorporada la escuela inicial, primaria y media. El barrio también contará con un Centro de Desarrollo Laboral, el cual brindará asesoramiento y apoyo a los vecinos. También llegará el pavimento, el tendido eléctrico y las cloacas. La Autopista Illia, por su parte, modificará su trazo para conectarse con el Paseo del Bajo.
"Se salda una deuda pendiente que tenía el Gobierno de la Ciudad. Buscamos integrar el asentamiento transformándolo en un barrio, sobre los ejes de la Educación, la Salud y el Trabajo". - afirmó Raposo Varela.
El Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, confirmó ayer que los trámites legales para el traspaso del dominio de las tierras, propiedad de Nación, ya están avanzados y que el plan comenzará a ejecutarse a partir de septiembre.
"La situación política actual de la Nación con la Ciudad permite que se pueda trabajar la cuestión en conjunto. Distinto era esto durante los últimos 12 años, donde las disidencias políticas no hacían más que postergar las demandas de los vecinos del barrio. El hacer de Horacio deja atrás al relato de Cristina". - concluyó el Legislador Porteño.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Por autoría de los Diputados oficialistas Daniel Presti y Cristina García de Aurteneche, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó un Proyecto de Ley que tiene como objetivo preservar y proteger los derechos de los consumidores.
La iniciativa de los legisladores macristas propone brindar información sobre los productos que incluye el servicio de mesa, cubierto o similar y la prohibición de su cobro a menores de 12 años, en los comercios que sirven o expenden comidas. El proyecto obliga a los comercios a exhibir dicha información mediante la colocación de un cartel visible en el ingreso del establecimiento y en la carta del menú.
Asimismo, Presti sostuvo: "de esta manera se brinda información al consumidor en forma gratuita, cierta, clara y detallada con relación al servicio de mesa. Esto habilita a que el cliente pueda optar o no, consumir en ese comercio".
Por otra parte, la Diputada García dijo: "la información es un deber y un derecho básico que cobra relevancia en materia de consumo porque de esa forma las contraprestaciones entre clientes y proveedores se vuelven justas. Con esta iniciativa estamos protegiendo a los consumidores de sufrir abusos o engaños por parte de los comercios."
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Los vecinos siguen denunciando por vehículos abandonados en la vía pública en la Comuna 12, algunos sobre la Av. Albarellos casi Gral. Paz, los cuales se encuentran prácticamente destruidos, o prendidos fuego desde hace más de un año según informan, así mismo sobre la calle Melian, Tronador, Ruiz Huidobro, también hay varios autos y camionetas que están prácticamente desmantelados. Estoy vehículos no solo generan suciedad, si no que también en algunos casos son utilizados por algunas personas en situación de calle para pernoctar, lo cual crea una situación de inseguridad para los vecinos donde se encuentran abandonados estos autos.
Desde la Comuna se les ha informado a los vecinos que se viene trabajando en este tema, inspeccionando los vehículos denunciados, en los cuatro barrios que integran la comuna 12 (Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Coghlan, y Saavedra)
Luego de las primeras constataciones y vencidos los plazos otorgados a los vecinos para el retiro de los autos de la vía pública, en muchos casos se ha verificado la permanencia de los mismos en el lugar, por lo que se realizaron los informes correspondientes para remitir a la D.G. de Tránsito y cumplir así con la última instancia del procedimiento administrativo para proceder con la remoción de los vehículos.
Es evidente que todo este procedimiento demora, los plazos no son los que los vecinos linderos a estas situaciones quisieran, pero lo importante de rescatar es que se esta trabajando sobre el tema, tal vez en algún futuro cercano estos tramites se realicen con más celeridad, aunque también hay que pensar que se debe esperar los tiempos de que los propietarios de estos automóviles vean que piensan hacer con estos autos, porque en algunos casos los dueños viven en la misma cuadra, y en otros han sido abandonados después de desmantelarlos.
Según la ley 342, un vehículo es considerado abandonado a partir de las 48 h de permanencia en el mismo lugar. Quien denuncie un vehículo abandonado deberá acreditar interés legítimo. Este reclamo tendrá carácter de Declaración Jurada.