Jueves 15 Mayo 2025

Noticias

El Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, lanzó oficialmente este lunes 29 de septiembre su candidatura para Jefe de Gobierno porteño por el PRO, de cara a las elecciones que se llevarán a cabo en junio de 2015.

Estuvieron presentes en el Salón Blanco del Golden Center, los pre candidatos del mismo partido, el jefe de gabinete porteño Horacio Rodríguez Larreta, el senador Diego Santilli, mientras que la senadora Gabriela Michetti envió una adhesión. Mauricio Macri, no pudo estar presente por encontrarse en de viaje, pero envió sus saludos por medio de una grabación. "El Cristian Ritondo de hoy es el mejor Cristian que hemos conocido", resumió el Jefe de Gobierno sobre la figura del actual Vicepresidente 1ro de la Legislatura. 

Al principio de su discurso agradeció a Horacio Rodríguez Larreta, a Diego Santilli y a Gabriela Michetti, sus futuros competidores en la interna del PRO. "El que gane conducirá, el resto acompañará, pero el PRO seguirá siendo Gobierno en la Ciudad de Buenos Aires". 
"Desde este lugar vengo a decirles que estoy dispuesto a asumir la responsabilidad y el compromiso de luchar junto a ustedes codo a codo para presentarme en la internas abiertas y acceder a la jefatura de gobierno de mi querida Ciudad de Buenos Aires", dijo Ritondo al inicio de su discurso y agregó "Desde el año 2003 que constituimos un frente hombres y mujeres de distintos espacios políticos y organizaciones no gubernamentales.

Nos mantuvimos leales a ese compromiso sin por ello perder la identidad y sin traicionar nuestros principios ni nuestros orígenes como tampoco lo estamos haciendo hoy sosteniendo nuestro absoluto apoyo a Mauricio para que sea el próximo presidente de la Nación". 
"Quiero ser el heredero de la gestión de Mauricio Macri, asumiendo el compromiso de concretar lo que aun el tiempo no nos permitió terminar. Quiero una Buenos Aires Integral, con la mano tendida para todos los argentinos, donde recuperemos los valores, del respeto por el otro, donde respetemos la autoridad, donde recuperemos el orden que tanto necesitamos y que tanto merecemos", dijo Ritondo 
Continuó "quiero el traspaso de la Policía Federal porque nosotros queremos conducirla con eficacia y transparencia. Sueño con que ningún vecino de mi ciudad tenga miedo, miedo tienen que sentir los delincuentes, ellos deben estar tras las rejas y nosotros los vecinos tenemos que dejar de enrejar nuestras casas y nuestras plazas. A la inseguridad sólo la vamos a combatir cuando terminemos con la marginalidad y la exclusión". 

"Cuando a la Policía la conducen los ineficientes, el pescado se pudre por la cabeza, como decía un gran General", aseguró. 
"A la droga que está destruyendo a nuestros jóvenes vamos a combatirla con políticas de prevención pero también con el ejemplo. El nuevo nombre de la justicia social es la igualdad de oportunidades y a la igualdad solo se accede por la educación, yo sueño con que el niño de una familia humilde tenga la misma oportunidad que el hijo de una familia adinerada", afirmó 
Finalizó "somos un espacio plural, abierto al dialogo y al consenso que sueña con que cada familia de mi ciudad pueda tener su plato de comida, conseguido con un trabajo digno". 
Estuvieron presentes en el lanzamiento la Vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, el Jefe de Gabinete de Ministros, Horacio Rodríguez Larreta, el Ministro de Seguridad, Guillermo Montenegro, el Secretario General de Gobierno, Marcos Peña, el Ministro de Economía, Néstor Grindetti, el Secretario General de Medios, Miguel de Godoy, el Senador de la Nación, Diego Santilli, la Diputada de la Nación, Patricia Bullrich, el Diputado de la Nación (MC), Miguel Ángel Toma. 
Además, el jefe de campaña "Ritondo 2015, el Diputado Roberto Quattromano y los legisladores Carmen Polledo, Raquel Herrero, Francisco Quintana, Enzo Pagani, Jorge Garayalde, Lia Rueda, Karina Spalla, Daniel Lipovetzki, Christian Bauab, Alejandro García, Héctor Huici e Iván Petrella. También el Subjefe de la Policía Metropolitana, Ricardo Pedace. Entre las Personalidades Destacadas estuvieron el ex futbolista José Luis Chilavert, la cantante lírica popular Gabriela Pochinki.

 

 

En el auditorio de S.U.T.E.C.B.A., de Av. Pedro Goyena 1560 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizara el próximo 17 de octubre a las 18:30 horas, el "Segundo Festival Lirico Solidario", con el fin de recaudar fondos para hacer realidad la alegría de los chicos recibiendo sus juguetes en Nochebuena y en Reyes, en esta nueva cruzada del Rotary Club de Caballito, el club procederá a la venta de entradas consistentes en un bono contribución, más un juguete nuevo.

Dicho festival tendrá la desinteresada actuación de la Soprano Argentina de reconocimiento internacional Gabriela Pochinki, quién se ha destacado en diferentes escenarios de los mejores teatros del mundo, siendo acompañada en la oportunidad por la Banda de Música de la Policía Metropolitana.

Luego de llevar adelante numerosas reuniones con los vecinos del barrio, el sábado se presentó la propuesta definitiva para la construcción de un nuevo espacio verde en la Comuna 10,  la Ciudad construirá una plaza en el predio de la Ex Agrocom.

El sábado, con un evento que reunió a vecinos y funcionarios, fue presentado el proyecto definitivo para la construcción de una plaza en el predio conocido como Ex Agrocom, en el barrio de Villa Real.

Estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta; el secretario de Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli; el presidente de la Junta Comunal 10, Agustín Ferrari y funcionarios del Ministerio de Desarrollo Urbano. También participaron del encuentro los "Vecinos Autoconvocados de Villa Real", que tuvieron un rol activo en la recuperación del predio.

"Nos llena de alegría sumar otro espacio verde en la Ciudad. Y también de orgullo, porque los vecinos fueron protagonistas, aportando  ideas y contribuciones para la construcción de esta plaza. Porque son ellos, y sus familias, los que disfrutan y conocen cada detalle de sus barrios" celebró Rodríguez Larreta.  

En la misma línea, Eduardo Macchiavelli, destacó "Este proyecto se llevó adelante con la participación de todos los vecinos del barrio que vinieron a numerosas reuniones y que manifestaron sus inquietudes y sus necesidades. Estamos contentos porque esta propuesta significará un nuevo espacio verde para la Comuna".

Durante el evento se expuso el proyecto definitivo y se realizaron actividades recreativas, con shows en vivo, espectáculos infantiles, juegos inflables y diversos stands como el de la Junta de Estudios Históricos de Villa Real, el de la Escuela Evangélica Argentina y una exposición de cerámicas.

Por su parte, Agustín Ferrari, agradeció la participación activa de los Vecinos Autoconvocados de Villa Real y señaló "Entre todos logramos recuperar el predio. Pronto vamos a poder disfrutar este nuevo espacio verde tan deseado por los vecinos".

El proyecto de la plaza en la Ex Agrocom contempla la construcción de sectores de estar, la colocación de mobiliario urbano, luminarias y un mástil. Asimismo, los trabajos también incluirán la incorporación de juegos de skate, estaciones para hacer ejercicio aeróbico, juegos infantiles, mesas de ping-pong, arcos de fútbol y aros de básquet, entre otras cosas.

Esta nueva plaza fue diseñada por los vecinos y sometida a votación en las redes sociales de Participación Ciudadana, una plataforma que permite elegir las características principales de las obras que se llevan adelante en las Comunas.

En el predio -ubicado entre las calles Varela, Moliere, Coronel Ramón Lista y Virgilio- existió una fábrica que dejó de funcionar luego de un incendio. A partir de 1996, el terreno quedó en manos del Instituto de Viviendas de la Ciudad (IVC) y gracias al trabajo y el esfuerzo de los vecinos, pasó en comodato a la Comuna 10, en enero de 2014. 

 

El sábado a medio día en Club Sunderland, ubicado en Lugones 3161, de Villa Urquiza se realizo un almuerzo celebrando el Día Del Jubilado, organizado por la Junta Comunal 12, conto con la presencia de los Comuneros Deolinda Teresa Valdez, Susana Mosquera, y Juan Bautista Lavarello,Romina Giselle Diessler, Responsable de Prensa Institucional - Redes Sociales - Relaciones Institucionales y con la Comunidad, de la Comuna 12.

Entre los invitados se encontraba Alejandro Fernández, Auditor General de la Ciudad, el Sr. Sergio Gabriel Costantino, Subsecretario de Descentralización Desconcentración y Participación Ciudadana, Pablo Silva, responsable de ROAC (Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria), el Sr. Jorge Alberto Gatti, que conduce Gatti & Tango, por A.M. 1340, la Radio Tradicional Conurbano Norte, y el Diario Digital Eneldiario.

El almuerzo reunió a jubilados de distintos centros de la Comuna, entre ellos al Centro de Jubilados Solidaridad, Club Sin Rumbo, Argentina en Movimiento, Génesis, Luna Bu, etc.

El salón del Club Sunderland se reunieron para esta celebración unos 450 jubilados que disfrutaron del almuerzo, que conto con música, un show humorístico que hizo que el almuerzo se disfrutara entre risas, cumbia y unos buenos tangos.

El día del Jubilado, se celebra por la creación de la Caja Nacional de Jubilaciones y Pensiones, que tiene su origen el 20 de septiembre de 1904, día en que se sancionó la primera ley 4349 de jubilación.

Se entregaron los premios Estímulo a la Calidad Editorial 2013, organizado por la Secretaría de Comunicación Social del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, junto a la Subsecretaría de Comunicación Institucional de la Legislatura porteña, busca estimular la difusión de la información en los barrios porteños.

Una nueva edición de este reconocimiento a los destacados medios vecinales se realizó esta tarde en el Salón Montevideo del Palacio legislativo. La bienvenida del acto estuvo a cargo del secretario de Comunicación Social del GCABA, Pablo Gaytán quien resaltó "el crecimiento en cantidad y en calidad de los medios vecinales" y planteó como desafío "que los medios puedan tener cada vez mayor calidad y contenido".

La subsecretaria de Comunicación Institucional de la Legislatura y diputada mandato cumplido, Adriana Montes habló de la importancia del trabajo que realizan quienes forman parte de estos medios ya que "día a día permiten conocer lo que pasa en los barrios".

Los ganadores en la diferentes categorías por la Calidad Editorial 2013 fueron: Sur Capitalino, Devoto Magazine, La Urdimbre (Medios Gráficos); Foro de Baires, Avispados, Sitios Hoy (Soporte Digital); Sin Salida, Código de Barras, Ofrendas Urbanas, Sector S. (Producciones Radiales); FM Urquiza (Emisora) y Arinfo (Radio por Internet).

El premio "Estímulo a la Calidad Editorial" está estipulado por la Ley 2.587.

Esta norma, sancionada por la Legislatura, regula la contraprestación publicitaria de los Medios Vecinales con el Gobierno de la Ciudad y establece un sistema anual de estímulo a la calidad en la producción periodística y crea el Registro de Medios Vecinales de Comunicación Social de la Ciudad.

 

Las Comunas ya implementan un sistema de atención para personas con dificultades auditivas, las personas sordas y con hipoacusia realizan sus consultas, reclamos o trámites con la asistencia de un intérprete que está disponible online. El sistema se encuentra vigente en las Comunas 2 y 12 y será ampliado próximamente a las Sedes 6, 10 y 11.

Los vecinos con discapacidad cuentan con la asistencia de un intérprete que los ayuda a resolver sus trámites y consultas en las Sedes de las Comunas 2 y 12. El sistema de videollamada conecta a la Sede con un intérprete de Lengua de Señas Argentina (LSA). De esa forma, se facilita la comunicación y la resolución de la consulta.

"Queremos que todos los vecinos tengan las mismas facilidades para realizar sus trámites. Y con este nuevo sistema de atención inclusivo muchos vecinos podrán hacerlo de modo accesible, rápido y sencillo", destacó el jefe de Gabinete, Horacio Rodríguez Larreta.

Por su parte, Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana, señaló "Buscamos promover una Ciudad con espacios inclusivos. Estas iniciativas son un paso más en la mejora de la calidad de atención de todos los vecinos".  

El servicio está disponible los martes y viernes de 9 a 15 horas. En las próximas semanas, será ampliado a las Comunas 6, 10 y 11. Asimismo, desde la Ciudad se trabajó en la capacitación de los empleados de las Sedes Comunales para que puedan contar con diversas herramientas a la hora de atender a las personas con discapacidad.

El sábado 27 de septiembre, desde las 10:00 de la mañana, en Parque Rivadavia, la Ciudad organiza un encuentro junto a las organizaciones barriales que forman parte del programa Compromiso Barrial. Durante la jornada, las organizaciones darán a conocer sus actividades y servicios que brindan a la comunidad, además habrá juegos de kermese y shows musicales para toda la familia.

Participarán integrantes y beneficiarios de las ONG involucradas, vecinos y voluntarios. Los vecinos que se acerquen podrán conocer las actividades que se desarrollan en sus barrios, y anotarse para participar de las mismas.

Con el objetivo de promover la participación ciudadana, dar a conocer lo que hacen las organizaciones barriales y que éstas puedan mostrarse y socializarse unas con otras y a su vez con los vecinos, se creó La Mateada de Compromiso Barrial. "Es una iniciativa que vamos a realizar en los distintos barrios, para incentivar que los vecinos de la Ciudad vuelvan a disfrutar del espacio público como lugar de encuentro", expresó Paula Uhalde, Titular de Construcción Ciudadana y Cambio Cultural de la Ciudad.

Durante la jornada, BA Solidaria estará recolectando alimentos no perecederos con motivo del Día Mundial de la Alimentación el próximo 16 de octubre. Todo lo recolectado será donado, a través de los integrantes de la compañía artística "Show Intimo", a distintos comedores beneficiarios de Nobleza Obliga, una plataforma de financiamiento colectivo, orientada a causas solidarias. 

Compromiso Barrial es un programa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que realiza actividades en los diferentes barrios porteños y busca promover el trabajo comunitario y el sentido de pertenencia de los vecinos con su barrio. Junto a las organizaciones barriales y a las Comunas, cada semana los vecinos pueden sumarse a nuevas puestas en valor en toda la Ciudad. El programa Compromiso Barrial realizó hasta el momento 192 Compromisos Barriales en diferentes barrios porteños, donde participaron más de 900 organizaciones, sumando a más de 12.000 vecinos.

¿Por qué una mateada?

Compartir el mate es uno de los símbolos más representativos de nuestro ser nacional. Es un encuentro,  una charla, un momento, una compañía o bien un instante de reflexión.

Ante él somos todos iguales, no distingue clases sociales ni ideologías políticas y une generaciones.  Es solidario, siempre hay un mate para quien lo pida, de la misma manera un vaso de yerba o una cucharadita de azúcar.

Es hospitalario: el que ceba siempre invita al que recién llega. En la ronda de mate, todos son parte de algo. Por último es educado y agradecido, con un simple "Gracias" se termina la ronda.

En el Museo Nacional de la Historia del Traje, ubicado en Chile 832, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, exposición "Intervenciones" 14 diseñadores Argentinos resignifican Enaguas"

"Las prendas íntimas, como los buenos vinos, las joyas o la cristalería, han pertenecido siempre a un mundo cerrado, que elabora sus propios lenguajes y origina sus propios artesanos, corseteros y lenceros, para una elaboración a medida y exclusiva". Lola Gavarrón, Piel de ángel.

En el año 2013, la coreógrafa Andrea Castelli presentó en el Museo Nacional de la Historia del Traje su espectáculo Enaguas, una instalación coreográfica que combinó el espacio, el diseño, la música y la moda a través de la danza. Para este espectáculo, fueron convocados destacados diseñadores de moda de nuestro país proponiéndoles intervenir una enagua según su criterio estético. Hoy, esas enaguas están destinadas a convertirse en piezas de gran valor histórico, y a formar parte de la colección del Museo y del Patrimonio Nacional. Catorce fueron los diseñadores que, una vez más, desarrollaron toda su creatividad y su genio para ofrecernos piezas únicas y exclusivas. Cada una de estas prendas tiene el sello y el estilo indiscutidos de su creador.

Los diseñadores: Darío Arbina, Francisco Ayala, Pablo Battaglia, Emilse Benítez, Claudio Cosano, Verónica de la Canal, Maureene Dinar, Gabriel Lage, Paula Ledesma, Susana Ortíz, Marcelo Péndola Roberto Piazza, Catalina Rautenberg y Marcelo Senra.
Para esta exposición se trabajó en conjunto con Marcela Alonso, escenógrafa, y Alberto Lemme, iluminador, ambos profesionales del Teatro General San Martín, buscando crear un ambiente elegante, mágico y de excelencia, en coincidencia con la calidad y cualidad de las piezas exhibidas. 
Con entrada libre y gratuita, Horario de visita: de martes a domingos, de 15:00 a 19:00 horas.

 

en la Legislatura porteña, Perú 160, impulsarán la creación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, participarán el ex Ministro de Justicia Ricardo Gil Lavedra, el Vicepresidente Primero de la Legislatura Porteña, diputado Cristian Ritondo (PRO) y el periodista Luis Majul junto a funcionarios nacionales y de la ciudad.Hoy miércoles 24 de septiembre, de 15:00 a 19:00 horas, en la Legislatura porteña, Perú 160, impulsarán la creación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, participarán el ex Ministro de Justicia Ricardo Gil Lavedra, el Vicepresidente Primero de la Legislatura Porteña, diputado Cristian Ritondo (PRO) y el periodista Luis Majul junto a funcionarios nacionales y de la ciudad.

Durante una jornada hacia "Mayor transparencia en la gestión" que tendrá lugar hoy en el Salón Presidente Perón de la Legislatura Porteña se promoverá la creación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas. 
La apertura del encuentro prevista para las 15 horas estará a cargo del presidente de la Comisión de Justicia, diputado Francisco Quintana (PRO); el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, diputado  Helio Rebot (PRO) y la vicepresidenta segunda de la Comisión de Justicia, diputada Paula Oliveto Lago (CC). 
Primer panel a las 15:30 horas

• Manuel Garrido, Diputado Nacional por la UCR, fue Fiscal Nacional de Investigaciones Administrativas y Fiscal de Control Administrativo de la Oficina Anticorrupción.
• Ricardo Gil Lavedra, Abogado especialista en Derecho Penal, fue Diputado Nacional por la UCR, Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación y Juez de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Federal.
• Horacio Pernasetti, Auditor General de la Auditoría General de la Nación.
• Martín Ocampo, Fiscal General de la Ciudad de Buenos Aires. 
Andrés Gil Domínguez, Abogado especialista en Derecho Constitucional.

Segundo panel a las 17:30 horas
• Alejandro Fernández, Auditor General de la Ciudad de Buenos Aires.
• Julio Conte Grand, Procurador General de la Ciudad.
• Torcuato Sozio, Presidente del Consejo de Dirección de la Universidad Torcuato Di Tella y Director Ejecutivo de Asociación por los Derechos Civiles.
• Laura Alonso, Diputada Nacional por el PRO.

• Fernando Sánchez, Diputado Nacional por UNEN.

• Luis Majul, Periodista del Canal América 2 y Radio La Red.

Cierre • Cristian Ritondo, Vicepresidente Primero de la Legislatura Porteña

 

 

Comienza el Ciclo de cine, en el Museo de Arte Español Enrique Larreta, Juramento 2291, del barrio de Belgrano.En el Museo de Arte Español Enrique Larreta, Juramento 2291, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, comienza un Ciclo de Cine, con entrada libre y cupos limitados.

El día sábado 27  de septiembre a las 17:00 horas: Laura

El detective Mark McPherson investiga el asesinato de Laura, una elegante y seductora mujer que aparece muerta en su departamento. McPherson elabora un retrato mental de la joven a partir de las declaraciones de sus allegados. El sugestivo retrato de Laura, que cuelga de la pared de su departamento, también le ayuda en su investigación y ejerce una extraña influencia sobre él. Pronto se dará cuenta de que no es una investigación habitual. El influjo de Laura es demasiado poderoso.

Laura (Estados Unidos, 1944), dirigida por Otto Preminger 
Reparto: Gene Tierney, Dana Andrews y Clinton Webb 
Duración: 88 minutos. 

El sábado 4 de octubre, a las 17:00 horas: No abras nunca esa puerta 
Son dos episodios independientes. En el primer segmento, "Alguien al teléfono", un misterioso llamado telefónico desencadenará una tragedia. En el segundo, "El pájaro cantor vuelve al hogar", un ex presidiario que silba cuando comete crímenes, regresa al hogar donde lo espera su madre ciega que lo cree regenerado.

No abras nunca esa puerta (Argentina, 1952), dirigida por Carlos Hugo Christensen 
Reparto: Ángel Magaña, Renée Dumas, Roberto Escalada e Ilde Pirovano. 
Duración: 85 minutos.

Sábado 11 de octubre, a las 17:00 horas: Ascensor para el cadalso 
JulienTavernier, héroe de guerra, trabaja para el industrial Simon Carala, y mantiene un romance con su esposa, Florence. Para huir juntos, deciden matar a Simon simulando un suicidio. Julien logra ejecutar el plan a la perfección, salvo por un detalle, pero al intentar corregirlo, queda atrapado en el ascensor.

Ascensor para el cadalso (Francia, 1958), dirigida por Louis Malle 
Reparto: Jeanne Moreau y Maurice Ronet 
Duración: 92 minutos.