Noticias
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Se inauguró la remodelación del Pasaje Santos Discépolo
Las obras, llevadas a cabo en el marco del reacondicionamiento de la Avenida Corrientes, contemplaron la colocación de nuevas luminarias y equipamiento urbano.
El 19 de diciembre se presentaron las obras de recuperación del Pasaje Santos Discépolo entre Lavalle y Av. Corrientes. El evento contó con la participación del jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el secretario de Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli; el presidente de la Comuna 3, Christian Etchezuri y la comunidad educativa de la Escuela Normal N°9 Domingo Faustino Sarmiento.
"Recuperamos un pasaje emblemático de la Ciudad para que los vecinos y especialmente los alumnos de la Escuela Sarmiento puedan utilizar un lugar más cómodo, iluminado y seguro. Vamos a seguir trabajando para que los porteños disfruten del espacio público, que es de todos", destacó Horacio Rodríguez Larreta.
La comunidad educativa participó activamente de la planificación del espacio junto al Ministerio de Desarrollo Urbano. El acto incluyó la colaboración de los alumnos del Nivel Inicial que presentaron un número de expresión corporal utilizando distintos elementos.
Las obras, llevadas a cabo en el marco del reacondicionamiento de la Avenida Corrientes, contemplaron la colocación de nuevas luminarias y equipamiento urbano. También se sumaron lugares de descanso a pedido de las autoridades de la escuela, para que los padres puedan esperar allí a los chicos que salen del colegio.
Macchiavelli destacó la recuperación del Pasaje como una forma de generar un nuevo punto de encuentro, con identidad propia, pensando en las necesidades de los vecinos y turistas. Por su parte, Etchezuri agregó "Desde la Comuna estamos muy contentos con esta obra y con la colaboración de los vecinos. La vamos a poder disfrutar entre todos".
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Deportes
En la Legislatura Torneo Anual de Ajedrez "Norberto Laporta"
Dirigido por la Maestra Elisa Maggiolo, el torneo se desarrolla entre el 14 y 21 de diciembre en los salones de la Legislatura de la Ciudad con la participación de más de 300 competidores.
Desde el 14 de diciembre se viene desarrollando en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires una nueva edición del Abierto de Ajedrez "Legislatura 2013-Copa Norberto La Porta", uno de los torneos más importantes de esa disciplina que se disputa en nuestro país, con la participación de más de 300 competidores.
Dirigido por la Maestra Elisa Maggiolo, se juegan a través del sistema Suizo, a 9 rondas, en los salones del edificio ubicado en Perú 160, diariamente a partir de las 19 horas. El certamen cuenta con el respaldo de la Federación Metropolitana de Ajedrez, la Federación Argentina de Ajedrez y la Federación Internacional de Ajedrez.
La ceremonia de apertura estuvo a cargo del diputado Enzo Pagani (PRO), quien también será el encargado de entregar los trofeos a los ganadores en representación del cuerpo legislativo, en ocasión de disputarse la partida final el próximo sábado 21 de diciembre, a las 16, por el primer puesto.
El torneo reparte 75.000 pesos en premios, otorgando al vencedor 15.000 y 10.000 pesos a quien obtenga el segundo lugar. Puede seguirse personalmente en la sede de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, sita en Perú 160, todos los días de semana a las 19 y el sábado, o en la página oficial www.ajedrezlegislatura2013.wordpress.com donde hay crónicas, fotos y partidas del evento.
La entrega de premios y cierre de este evento será el sábado 21 de diciembre a las 21 horas.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Agrupación Urquiza Coral interpreta Navidad Nuestra
La Agrupación Urquiza Coral invita a todos los vecinos a sus dos últimos conciertos del año:
El viernes 20 de diciembre en la Parroquia Santa Magdalena Sofía Barat de Salvador María del Carril 2458, a las 20:00 horas.
Sábado 21 de diciembre: Plaza Jorge Casal, de la Avenida Triunvirato y Roosevelt a las 18:30 horas.
Ambos con entrada libre y gratuita.
Interpretaran
Navidad Nuestra
De Ariel Ramírez y Félix Luna, con arreglos corales del Presbítero Jesús Gabriel Segade, para solistas sopranos, solista tenor, coro, Adriana Bellardinelli en teclado, y Esteban Rodríguez en guitarra y charango.
. La anunciación (chamamé);
. La peregrinación (huella pampeana);
. El nacimiento (vidala catamarqueña);
. Los pastores (chaya riojana);
. Los Reyes Magos (takirari);
. La huida (Vidala tucumana).
Además, cantaran villancicos y canciones de Navidad.
Jorge Aragona, Director de la Agrupación Urquiza Coral
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
Ante los cortes de luz, Defensa al Consumidor recomienda conservar los tickets de compra
Frente a las pérdidas producidas por los cortes de luz, los usuarios podrán reclamar ante la empresa. De no obtener solución, podrán iniciar su reclamo en Defensa al Consumidor.
A raíz de los cortes afectados que sufrieron algunos de los barrios porteños, Defensa al Consumidor de Buenos Aires recomendó a los consumidores conservar los tickets de compras para reclamar luego el reintegro de mercadería perdida o la reparación de electrodomésticos dañados.
"Los usuarios que hayan sufrido cortes de luz deben conservar los tickets y todos los elementos que le permitan demostrar los daños ocasionados por la falta del suministro, para luego poder reclamar y obtener un resarcimiento", afirmó Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana.
Respecto de cómo reclamar, desde Defensa al Consumidor aclararon que es muy importante realizar el reclamo primero ante la empresa prestadora del servicio para obtener un número de registro de la interrupción. Si la empresa no accede al reclamo realizado, el usuario puede acudir a una Sede Comunal habilitada para asesorarse.
Para ello, se debe presentar una nota explicando los hechos: duración del corte; mercadería o artefactos afectados; requerimiento que se le hace al prestador del servicio (por ejemplo, el reintegro de lo abonado en el súper por las mercaderías que requieren frío). Además, se debe presentar fotocopia de la factura del servicio y todo elemento que sirva de prueba.
Otro dato a tener en cuenta es que no es necesario ser titular del servicio para realizar un reclamo, es decir, basta con ser usuario. En caso de ser inquilino, alcanza con presentar una copia del contrato de alquiler. Asimismo, aquellas personas que se encuentren imposibilitadas de asistir a una audiencia pueden firmar un acta poder para que otra persona continúe con el trámite de manera gratuita en las oficinas de Defensa al Consumidor.
Cuando se trata de electrodomésticos fallados, será necesario obtener un presupuesto de reparación para tener una idea exacta del monto reclamado a la empresa y así evitar que el trámite se extienda en el tiempo.
La Secretaría de Atención Ciudadana orienta a los consumidores a través de la línea gratuita 147, personalmente en las Sedes Comunales o vía correo electrónico a través de Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Ya se repararon 430 baches en 4 Comunas de la Ciudad
Durante el último trimestre del año, comenzó a implementarse una prueba piloto del plan de bacheo en las Comunas 1, 3, 4 y 13. Se utiliza un camión que fue diseñado especialmente para esa tarea.
Desde los primeros días de octubre, se encuentra trabajando un camión de bacheo en varias Comunas de la Ciudad. En la Comuna 3, donde ya finalizaron las obras, se acondicionaron 70 baches en cuatro días, que sumaron cerca de 230 m2.
"Es un avance más dentro de un proceso amplio y complejo. Hoy las Comunas tienen injerencia en cuestiones fundamentales para los vecinos como el estado de las veredas y las calles", destacó Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana.
En la Comuna 4 continúan las intervenciones y, por el momento, ya se realizaron 197 bacheos en los corredores Suárez, Ministro Brin y Brandsen, entre otros. Asimismo, se comenzó a trabajar en la Comuna 13, donde se arreglaron 68 baches entre las calles Monroe, Amenábar, Vidal, Moldes y Av. Del Libertador.
También se iniciaron los trabajos en la Comuna 1 donde fueron acondicionados 96 baches, y en los próximos días las pruebas continuarán en las Comunas 12, 9, 5 y 6.
El mantenimiento de la calzada por parte de las Comunas se enmarca dentro del proceso de descentralización iniciado desde la Secretaría de Atención Ciudadana. En los últimos meses fueron transferidos al ámbito comunal el mantenimiento de las veredas, el arbolado y los espacios verdes.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La vedette del verano indudablemente y lamentablemente parece que serán los grupos electrógenos, recorriendo los centros comerciales de Villa Urquiza y de Villa Pueyrredon, si bien se restableció el servicio eléctrico, la mitad de los negocios sigue sin luz se pueden ver todavía en funcionamiento los generadores de energía en las veredas de los comercios, situación que no se repite en el centro porteño, recorriendo la calle Florida, se podía observar que todos los comercios estaban como si nada hubiera pasado, con sus aires acondicionados, luminarias y no se veía ni un solo generador en las veredas.
Siempre se tiene la costumbre de tomar decisiones cuando el agua nos llega al cuello, ahora que la temperatura veraniega, hace subir el termómetro a mas de 32 grados, se esta buscando la forma de ver como se van a resolver el tema de la electricidad, no solo nos falta la energía eléctrica si no la previsión a los inconvenientes.
Ahora el tema del momento es si la luz en muy barata comparada con otros países, si los cables están viejos y no aguantan, si estaría bueno que hubiera grupos electrógenos en los edificios, si las empresas no invierten porque no le dan los costos, que luz hay pero que el problema es de distribución, que si los porteños despilfarran la luz, etc., siempre después de que estallan los conflictos, ningún genio se dio cuenta antes de esta problemática.
En el dia de ayer en un sector de Villa Pueyrredon se produjo otro corte de luz de duro menos de cinco minutos, con la consabida inquietud que esto genera, la incertidumbre de no saber si se prolongara o si cuando regresa se puede perjudicar algún electrodoméstico.
Estaría muy bueno que ya que el problema esta instalado, que ya no se puede ocultar debajo de la alfombra, se tomara conciencia para que se tomen las medidas necesarias, para que los próximos veranos no suceda lo mismo, los ciudadanos están artos, de que se arreglen los temas después de verse perjudicados.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
El Espacio Cultural Carlos Gardel, presenta la programación del mes de enero de 2014, ubicado en el barrio de Chacarita, en Olleros 3640, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los espectáculos son gratuitos.
Teatro Infantil
Trotamundo
Viernes 3 a las 17:00 horas
Reseña:
Cuenta la historia de dos personajes, Tere y Tobbi, que deciden emprender un camino al reino de las Hadas, con el propósito de acceder al derecho de pedir un deseo.
Danza
Kronos
Viernes 3 a las 20:30 horas
Reseña:
La Compañía Odoia presenta otra nueva temporada de Kronos en Movimiento, con más bailarines y totalmente renovado. Nueve bailarines volverán a interactuar con un entorno cambiante, distintos elementos y proyecciones para jugar con un tiempo caótico. El tiempo de Kronos es el tiempo de los cuerpos en movimiento, del encuentro, de la celebración, de la unión de energías. Idea y Dirección: Ezequiel Barrios
Teatro Infantil
Juguetes a Jugar
Sábado 4 a las 17:00 horas
Reseña:
Es la historia de una juguetería y la decisión de su dueña de venderla. Cansada de la rutina de 30 años y ya con muy poca paciencia, decide dejarla en manos de un nuevo propietario, que la convertirá en una ferretería
Teatro Adulto
La Tostadora
Sábado 4 de enero a las 19:00 horas
Reseña:-Comedia teatral costumbrista basada en un Cuento del Genial Roberto Fontanarrosa-
La Historia se centra en el robo ocasional de una Tostadora que dispara situaciones donde la doble moral y los discursos grandilocuentes y vacíos desnudan las profundas contradicciones de una familia de clase media que se irán convirtiendo de buenas y honorables personas a villanos y de Victimas a victimarios- el Humor y las ocurrencias desesperadas del Padre, trabajador y abnegado y de la Madre sumisa y crédula nos sumergen en un clima risueño y reflexivo.
Música
Beatlejuice (Beatles con sonido de hoy mas power)
Sábado 4 a las 20.30 horas
Reseña:
Banda que realiza coverrs de los Beatles con estilo propio. Tributo distinto a otras bandas, ganadores en The Cavern, en Liverpool y también recientemente en el festival de Belohorizonte
Teatro Infantil
Hormigópolis
Domingo 5 a las 16:00 horas
Reseña:
Hormigópolis cuenta la historia de una gran ciudad hormiga invadida y bajo el mando de las langostas Rondor y Qhuru. Las hormigas de esta gran ciudad trabajan cada estación otoñal para juntar la comida de las langostas hasta que Otto, una valiente hormiga pide a la princesa Mica salir a buscar guerreros que peleen junto a ellos y que no tengan que trabajar nunca más para Rondor. Es así que Otto conoce a enormes insectos que lo ayudarán a liberar a Hormigópolis.
Los Tres Reyes Magos
Domingo 5 a las 17:15 horas
En este día tan especial, arribarán los tres Reyes Magos Melchor, Gaspar y Baltasar al Espacio Cultural Carlos Gardel, para que todos nuestros queridos niños puedan disfrutar junto a ellos y poder entregarles las cartitas personalmente. Contamos con su presencia.
Música Tango
Nobleza de Arrabal
Domingo 5 a las 19:00 horas
Reseña:
Trio de guitarra violín y bandoneón, junto a dos parejas de baile que recrean la década del 1940 y reviven autores como D'Arienzo, Pugluiese y otros.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Por fin amaneció, y aquí me encuentro en Villa Pueyrredón, despojada de toda tecnología, como muchos de mis vecinos, sin luz desde anoche, después de un día agobiante, en el cual uno pensaba descansar bajo el manto del aire acondicionado o un buen ventilador, pero como dice el dicho, uno propone y Dios dispone.
Es temprano recién la Ciudad y sus habitantes están despertando, comienzan los ruidos de la mañana, por lo que se percibe se avizora otro día a todo sol y de mucha temperatura, y sin luz.
La ironía es ver que toda la tecnología acumulada no sirve para nada, no funciona nada, estoy escribiendo por suerte desde una Notebook la cual por fortuna estaba con batería cargada, en el patio, esperando una leve briza, un vientito, algo que me haga sentir mejor, después de una noche para no recordar, estoy con unas pocas horas de descanso, como estarán todos los habitantes de esta Ciudad que pasaron por esta situación.
Esperanzada ante una jornada que recién comienza, en que alguien se ocupe del problema, he visto como mucho de mis vecinos anoche abandonaban el barco, se subían a sus automóviles con los chicos, bolsos, hacia un destino mejor, dejando sus viviendas, en busca de la casa de un familiar, de un amigo, de algún afortunado que los recibiera en su casa, con energía eléctrica.
Tantos años han pasado y siempre volvemos a lo mismo, mucho calor y chau energía, mucha compra de electrodomésticos, aires acondicionados, que lamentablemente no funcionar sin la electricidad, ya uno ni se molesta en llamar a las compañías responsables, porque inmediatamente conectan en contestador y discutir con una maquina es tiempo perdido, como también estará perdido el contenido de nuestra heladera.
En fin, pasan los años, pasa la vida, y volvemos a lo mismo, verano con la angustia de saber que en cualquier momento te quedas sin energía, la que posee uno y la que circula por el cable.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
El Abasto tuvo su milonga a cielo abierto
En el marco de la Semana Mundial del Tango los vecinos del barrio disfrutaron de una noche a puro baile y música.
La Secretaría de Atención Ciudadana junto a la Comuna 3 organizaron en la noche de ayer una "Milonga a cielo abierto" en el Pasaje Carlos Gardel, frente al Abasto.
"Estoy muy orgulloso de haber compartido esta noche espectacular en una verdadera Tanguería a cielo abierto, me alegra que se haga en un lugar tan emblemático y significativo, tanto para nuestra Comuna como para el resto de los vecinos de la Ciudad", expresó el presidente de la Comuna 3, Christian Etchezuri.
El evento contó con la participación de la Tanguería "Chanta Cuatro" y la asociación "Amigos y Vecinos del Abasto". Recientemente inaugurado, el Pasaje Carlos Gardel fue el escenario elegido por los artistas del Centro Cultural Alfonsina Storni, quienes deslumbraron con sus pasos de baile y sus exhibiciones de tango y milonga.
"Estas iniciativas, además de su gran valor cultural, revalorizan el espacio público para que todos los vecinos puedan disfrutarlo. Además, estamos orgullosos de ver este Pasaje recuperado con nuevo equipamiento urbano, veredas remodeladas, iluminación Led, entre otras tantas mejoras", señaló por su parte el secretario de Atención Ciudadana, Eduardo Macchiavelli.
Para tener en cuenta: de diciembre a marzo, se realizarán en el Pasaje diferentes actividades culturales, vinculadas a la danza y a la música, para que todos los vecinos puedan disfrutar en familia.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El dia sábado 14 de diciembre por la mañana en la Av. Triunvirato y Monroe, se dieron cita los Comuneros de la Comuna 12, del Frente Para la Victoria, Mercedes Correa y Pablo Maldonado, para informar a los vecinos sobre el incumplimiento del Jefe de Gobierno Porteño Mauricio Macri, sobre la Ley 1777 de Comunas y manifestar su rechazo a la reforma que se pretende hacer de la misma.
Realizaron en el lugar una encuesta "Quien Gobierna en tu Barrio" así recabaron la opinión sobre de los vecinos sobre la Basura, Arbolado, Luminarias, Veredas y Asfalto, Espacios Verdes, Desarrollo Cultural y sobre los Centros Comerciales.
Unidos y Organizados todos los Comuneros del Frente para la Victoria de todas las Comunas salieron en sus barrios a difundir y a informar como se vería perjudicado el vecino de la Ciudad de llevarse a cabo la reforma de la Ley de Comunas, la cual lleva ya muchos años y cuesta implementarla en su totalidad.
Uno de los aspectos del proyecto seria que cada Jefe Comunal envíe su presupuesto para su consideración y análisis, o sea que seria el ejecutivo quien fije el monto que puede gastar cada comuna, limitando de esta forma la autonomía de las comunas, quedando sujetas a lo que decida la Jefatura del Gobierno de la Ciudad.
Otro de los aspectos del proyecto de reforma a la Ley de Comunas, enviada por el Jefe de Gobierno, Mauricio Macri a la Legislatura porteña, es que se eliminaría el sueldo de la Junta Comunal, cobrando únicamente el presidente de la misma y que los seis miembros restantes hagan su trabajo de forma honoraria.
Las 15 comunas, unidades de gestión descentralizadas, comenzaron sus funciones en diciembre del 2011, fueron elegidos por el voto de los ciudadanos y están integradas por distintas fuerzas políticas, el PRO, Proyecto Sur, y el FPV.
Las Comunas, manifestaron los dirigentes fueron creadas para promover la democracia participativa y fortalecer los lazos sociales y políticos entre los ciudadanos.
De avanzar la reforma se centraría el poder en el Presidente de la Junta Comunal, quedando desvalorizados los juntistas, los cuales fueron elegidos por los vecinos de cada comuna.