Viernes 2 Mayo 2025

Sociales

Eleonora

 

El próximo sábado 22 de diciembre a las 20,30 Eleonora Cassano se despedirá de la danza clásica con un gran espectáculo gratuito en la Plaza de la República, al lado del Obelisco.

En el evento, organizado por el Ministerio de Cultura porteño, la bailarina interpretará una versión especialmente preparada para la ocasión del ballet completo

El Cascanueces de Peter I. Tchaikowsky, con la participación de Herman Cornejo, Principal Dancer del American Ballet Theatre, Maximiliano Guerra como artista invitado en el rol de Drosselmeyer y más de 100 bailarines seleccionados en distintos puntos del país

El escenario, de 40 metros de frente, estará instalado junto al Obelisco y mirando al sur de la ciudad.

Habrá 8.000 sillas a disposición de vecinos y turistas y a ambos costados del escenario se colocarán dos pantallas gigantes para una mejor visualización del show por parte de los espectadores.

En el MuHu - Museo del Humor

Entrevista a José Muñoz por Juan Acosta. ‏

El MuHu - Museo del Humor continúa con el ciclo Humor fuera de cuadro - Encuentros públicos en el MuHu, con la conducción de Juan Acosta.

José Muñoz

Nacido en el año 1942, en Buenos Aires, Argentina, desde muy chico expresa su pasión por el dibujo y particularmente por la historieta.

A los 12 años asiste a la “Escuela Panamericana de Arte” donde tiene como maestros a Alberto Breccia y Hugo Pratt.

Se inicia profesionalmente en la historieta como asistente de Francisco Solano López e ilustrando historias escritas por Héctor Oesterheld para las revistas “Hora Cero” y “Frontera”.

Se distingue en 1963 por sus dibujos para la serie policial “Precinto 56” sobre textos de Eugenio Zappietro, para la revista “Misterix” (en Italia “Sergente Kirk”).

Entrada libre y gratuita, sujeta a la capacidad del Microcine.

Avenida De Los Italianos 851, de la C.A.B.A.

UsinaHasta el 31 de diciembre tenes tiempo de visitar la Usina del Arte, las visitas se realizan los sábados y domingos entre las 11 y las 16 hs. en Caffarena y avenida Pedro de Mendoza, con reserva previa vía mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los visitantes que recorran la Usina disfrutarán también de la instalación Edificio, del artista argentino Leandro Erlich que se presenta en el espacio central de exposiciones.

La Usina del Arte cuenta con una sala para conciertos filarmónicos con capacidad para 1.200 personas y otra para orquestas de cámaras con 400 butacas.

También dispone de espacios para la realización de espectáculos de danza, exhibiciones de artes plásticas, muestras y exposiciones.

Actividad gratuita

LibreriasLa Noche de Librerías tendrá este año un gran show de apertura que contará con la presentación de la cantante mexicana Julieta Venegas a las 20 horas en un escenario sobre la avenida Corrientes entre Libertad y Talcahuano, con entrada libre y gratuita.

La cantante interpretará los temas de su último disco "Otra Cosa", repasará sus grandes éxitos y adelantará algunos temas de su próximo trabajo “Los Momentos” que será presentado en marzo de 2013.

En el lugar se colocarán 3000 sillas y habrá una pantalla de grandes dimensiones para una mejor visualización del espectáculo

El escenario estará en Av. Corrientes entre Libertad y Talcahuano.

15 de Diciembre 20:00 Hs.

Podés ir en bici, porque va a haber estacionamiento.

Después del show quédate a pasear por las librerías de la Ciudad.

HolocaustoCiclo de Cine Debate

Continúa el Ciclo de Cine-Debate en el Museo a cargo del Prof. Abraham Zylberman.

Todos los jueves a las 18.00 hs.

Actividad no arancelada

13 de Diciembre La Tregua (Francia, Alemania, Suiza, 2007) Color.

Idioma: italiano, inglés, ruso, alemán, polaco. Subtitulado.

Duración: 120 min.

20 de Diciembre La Travesia de Nina

(Polonia, Suecia, 2005) Blanco y negro, color. I

diomas: polaco, sueco, idisch, alemán. Subtitulado.

Montevideo 919 - C.A.B.A. - Argentina

Tel. (54 11) 4811-3588

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

222mujerCentro Integral de la Mujer "Arminda Aberastury"

"Potiche, Mujeres al Poder"

Dirección: Francois Ozon Duración: 103 minutos Años setenta.

Tras una huelga una rica burguesa se tiene que hacer cargo de la empresa familiar.

Su marido siempre había dirigido la fábrica de paraguas, con mano de hierro: trataba a sus empleados tan despóticamente como a su esposa e hijos.

Una vez comenzada la proyección no se admitirá el ingreso.

Por espacio limitado, cupo para 25 personas.

Coordinan: Lic. Patricia B. Rendón y Lic. Liliana Di Sabato

Jueves 13 de diciembre de 14 a 16.45 hs. 

Hipólito Yrigoyen 3202 (4956-1768) (Las personas que vengan por primera vez a la institución deberán llegar con 15 minutos de anticipación)

Actividades Gratuitas.

Como todos los años, la Ciudad se viste para la ocasión iluminando sus principales arterias, con las tradicionales luces, adornos y árboles navideños.

Zamba Quipildor

15 de Diciembre en Av. de Mayo y Bolívar

Zamba Quipildor canta para la Ciudad en la Av. de Mayo, Navidad Nuestra, Gloria, el Salmo 150, dos Carnavalitos y algunos temas de la Misa Criolla.

BA Canta la Navidad 16 de Diciembre

Con el fin de mantener vivo el espíritu navideño y la fe cristiana se realizarán, prácticamente en simultáneo, diez conciertos navideños en distintas Parroquias e Iglesias Evangélicas de la Ciudad, los cuales estarán a cargo de coros y grupos vocales de distinguida trayectoria.

Eleonora Cassano en el Obelisco

22 de Diciembre

Eleonora Cassano se despide del público con el ballet "Cascanueces", de Peter Tchaikowsky.

Entrada libre y gratuita.

Parque Thays

Del 8 de Diciembre al 24 de Diciembre

En Figueroa Alcorta y Callao

Llega a la Ciudad el Parque Navideño, donde los más chicos y en familia podrán disfrutar, divertirse e interactuar en un impresionante mundo de fantasías.

Renos, duendes, villancicos, la fábrica de juguetes y muchas emociones. Aldea de Duendes Donde descansan los duendes que ayudan a Papá Noel.

Sector para recorrer y sacarse fotos, para luego llegar a depositar la donación voluntaria

Fábrica de Juguetes Los niños podrán participar de diferentes actividades lúdicas, con sectores con mesas, atriles para que puedan dibujar.

Cabaña de Papá Noel

En la cabaña nos encontraremos con los 4 rincones de la casa de Papá Noel.

La biblioteca, donde estudia y planifica la repartición de regalos; Laboratorio, con las pócimas que lo ayudan a llegar a cada rincón del mundo; Cartas, donde se irán recogiendo y guardando las cartas que los chicos dejan; y el sector del Living, donde finalmente los chicos podrán llegar a Papá Noel.

Todos, rincones para que en familia, puedan tomarse las mejores fotografías de la navidad.

Se ofrecerá servicio de fotografía para que la gente pueda descargar su foto en www.flickr.com/banavidad

Lunes a viernes de 12 a 20 hs.

Sábados y domingos de 10 a 20 hs.

Entrada libre y gratuita.

Dia-TangoMartes 11 de diciembre a partir de las 17 hs.

En el Día Nacional del Tango, el Museo Casa Carlos Gardel, dependiente de la Dirección General de Museos, inaugurará el martes 11 de diciembre a las 17 hs. las exposiciones “Carlos Gardel, discografía 1933”, con la curaduría de Martin Sardella, y “¿Por qué tantas obras de Carlos Gardel?, con obras del artista Enrique Ángel Parlavechio, en su sede de Jean Jaurés 735.

En el marco de los festejos conmemorativos del nacimiento de Carlos Gardel, se presentará la donación del piano que utilizó Nelly Omar en su infancia, de la Familia Vatuone, y, junto con el Correo Argentino, el matasellos alusivo 100 años 1º grabaciones de Carlos Gardel.

A continuación, actuarán El Peligro, Lulú y Esteban Riera. Asimismo, el Museo Casa Carlos Gardel, en forma conjunta con la Dirección de Cultura de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, invita al Ciclo de Conciertos “Carlos Gardel, compositor”.

Los artistas convocados desarrollarán un repertorio que estará integrado predominantemente por obras cuya música fue compuesta por Carlos Gardel, en el Salón Dorado del Palacio de la Legislatura Porteña, Perú 160.

Por último, el museo organiza, junto a distintas instituciones privadas y sociales de la zona del Abasto,“Gardel es Abasto”, de 17 a 22 hs. en el Museo, en el pasaje Zelaya entre Anchorena y Jean Jaurés, y en Cátulo Tango, Anchorena 647.

el-baficiEstá abierta la convocatoria para inscribir películas de ficción, documentales y películas experimentales nacionales e internacionales; y para cortometrajes nacionales que quieran participar de la edición 2013 de BAFICI, que se llevará a cabo del 10 al 21 de abril del próximo año.

En el caso de los largometrajes, las películas deberán enviarse antes del 31 de enero y recibidas en las oficinas del Festival antes del 8 de febrero de 2013.

Para los cortometrajes, tendrán que enviarse antes del 8 de febrero y ser recibidas antes del 15 de febrero de 2013.

En el caso de películas extranjeras o del interior del país, todas las aplicaciones deben ser enviadas a la Oficina de programación del Festival, Av. Roque Sáenz Peña 832 Piso 6, C1035AAQ (allí debe declararse "sin valor comercial, con fines culturales únicamente").

Los presentantes de la Ciudad de Buenos Aires pueden acercar personalmente las aplicaciones a las oficinas del Festival en la dirección citada, de lunes a viernes, de 11 a 19 h.