Viernes 2 Mayo 2025

Sociales

El domingo 11 de noviembre con motivo del Aniversario del Parque 3 de Febrero, inaugurado el 11 de noviembre de 1875, se desarrollaran distintas actividades.

Parque Olímpico, Av. Dorrego entre Av. Lugones y Av. Figueroa Alcorta, a las 16 hs. Plantación de plantas nativas junto al COA Palermo, y la ONG Árboles Nativos, Exposición de arte contemporáneo del festival E-consciente / Observación de aves y recorrida por el Parque Olímpico.

En el Rosedal de Palermo, a partir de las 15.30 hs.: Taller de Reciclado para niños, junto con AESA / Exposición de obras del taller de arte del Parque 3 de Febrero / Teatro "Clásicos de tarde" Martín Fierro y Cyrano de Bergerac.

Todas las actividades son de acceso libre y gratuito, se suspende por lluvia.

Liniers"Espacio Virrey Liniers" en La Noche de los Museos

Sábado 10 de noviembre: 20 a 2h. -

Visita a la Exposición "Los misterios de un naufragio en el Río de la Plata".

El rescate arqueológico en Puerto Madero. Cañones, vasijas y diversos utensillos.

23h. - Show de música y danza con instrumentos acústicos típicos y vestuario tradicional a cargo del conjunto musical "Segundo Mundo".

Integrantes: Gabriel Abramovici (acordeón), Uriel Fernández (clarinete), Gabriel Mattera (percusión) y Juan Canosa (cubo).

Género: Música Balcánica, Klezmer y de Europa del Este.

Espacio Virrey Liniers 

Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico Subsecretaría de Patrimonio Cultural

Ministerio de Cultura

Venezuela 469, Montserrat, CABA.

ManoblancaUna vez más, el Museo Manoblanca de Pompeya, realiza una nueva entrega de la Orden del Buzón, esa caricia para el alma que distingue a personalidades de distintos ámbitos de la cultura popular.

La ceremonia será el lunes 12 de noviembre, a las 18,30, en uno de los bares notables de la Ciudad: los 36 billares, ubicado en la Av. de mayo 1265, de la CABA.

En esta ocasión, los homenajeados serán: Hernán Lombardi (Ministro de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Sandra Mihanovich (Cantante y compositora); Diego Rivarola (Director General de Música de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires); Osvaldo y Néstor Rivas (Guitarristas, cantantes y compositores); Juan Carlos guzmán (Ex futbolista de Independiente y River Plate) y Argentores (Sociedad General de Autores de la Argentina).

Como invitado especial, en la ceremonia se presentará el maestro Raúl Garello quien, con su bandoneón, realizará un homenaje a homero Manzi y Aníbal Troilo, interpretando "sur", una de las joyas máximas de nuestro tango y símbolo musical del barrio de Pompeya.

La entrada es libre y gratuita y sólo se paga la consumición

Director del Museo Manoblanca de Pompeya: Gregorio Plotnicki 

Coordinación General: Ernesto Chiarante

Conducción: Eduardo Parise

Técnico de Sonido: Demián González

Asesor en Imagen y Difusión: Dr. Osvaldo crespo

Fundación Proa participa de La Noche de los Museos con un evento monumental creado y dirigido por Jorge Pastorino.

Una pantalla gigante de 25 metros intervendrá la fachada de Proa con la proyección de una sucesión de luces e imágenes en HD, acompañadas por música original de Edgardo Rudnitzky.

La obra de Pastorino, "Cuarto de cuadra", utiliza tres proyectores en alta definición para lograr una imagen panorámica que se podrá ver desde la vereda.

Un trabajo de iluminación y video experimental en el que el color es el eje de la expresión.

Cada proyección tendrá una duración de 20 minutos y, en los intervalos, se podrá ver lo que ocurre en la calle, imágenes de los transeúntes compaginadas en vivo.

Para el proyecto se generaron 30 horas de imágenes en HD tomadas en diversos puntos del país, paisajes naturales y elementos urbanos.

En palabras del artista, "veremos una propuesta de color, quizás un mural efímero, también una arquitectura coloreada.

La música acompañará las oscilaciones creadas mediante el mismo elemento, las escalas tonales. Todo se hará con y mediante luz y color".

Estreno: Sábado 10 de noviembre, de 19 a 24 hs.

Creación y dirección artística: Jorge Pastorino

Música: Edgardo Rudnitzky

Producción ejecutiva: Laura Aprá

Postproducción audiovisual y diseños originales: Pablo Pastorino

Postproducción: La Truca

Jefe técnico: Juan Ramos

Producción audiovisual: Laura Aprá

Dirección audiovisual: Jorge Pastorino

Dirección en tomas en Salta y Misiones: Pablo Pastorino

Arenas Verdes y sierras: Jorge Pastorino

Ley de Mecenazgo Cultural - Buenos Aires Ciudad

Durante la Noche de los Museos, Fundación Proa abre al público desde las 19 hasta las 24 hs. con admisión libre para visitar la retrospectiva de Alberto Giacometti.

Además, un recorrido por el arte actual en el Espacio Contemporáneo con la muestra Oxímoron, intervenciones de Matías Duville, Jorge Miño y Luis Terán, con curaduría de Daniel Molina.

Librería Proa y Café Proa permanecerán abiertos hasta la madrugada con propuestas especiales para los visitantes.

Fundación Proa Av. Pedro de Mendoza 1929 (y Caminito)

La Boca, Buenos Aires

La sede de la Legislatura de la Ciudad formará parte de la novena edición de una atrayente propuesta cultural entre las 20 horas del próximo sábado y las 3 de la madrugada del domingo.

El próximo sábado 10 desde las 20 horas hasta las tres de la mañana del domingo, el Palacio Legislativo abrirá la Puerta de Honor -Diagonal Sur 575- a los interesados en participar de las visitas guiadas y recorrer el Recinto de Sesiones y los principales salones, entre ellos el Eva Perón.

Pintores con la boca y el pie expondrán en el Montevideo y, en el subsuelo se apreciarán objetos y documentos de Perón y su familia.

Al aire libre, sobre peatonal Perú se podrán escuchar orquestas, entre ellas la Banda Sinfónica de la Ciudad y ver proyecciones de video en gran formato sobre la fachada, entre otros espectáculos musicales.

Esta propuesta cultural nació en 1977 en Berlín con motivo del Día Internacional establecido por el Consejo Internacional de Museos -ICOM- y desde entonces fue adoptada por más de 500 ciudades, siendo Buenos Aires en el año 2004, la primera capital del continente americano en adherir.

Año tras año ha ido en aumento el nivel de adhesión a este evento que es una interesante propuesta cultural dirigida a personas de todas las edades, a las familias, para que conozcan el valioso patrimonio cultural-arquitectónico-histórico y esto estimule la valoración de nuestra rica identidad local.

Las actividades que tendrán lugar en el Palacio Legislativo, serán: Visitas guiadas

El recorrido que se hará cada 15 minutos, comenzará en el Hall de entrada, pasará por la Escalera de Honor, cúpula, vitraux, balcones ciegos y balcones de tránsito, Salón Dorado, Galeria para la Memoria, Salón San Martin, Biblioteca, Recinto de sesiones y Salón Eva Perón.

Espectáculos musicales

Sobre la peatonal Perú, al aire libre, desde las 20 actuarán la Orquesta infantil de Barracas, la Orquesta juvenil de Retiro y a las 22 hs. la Banda Sinfónica de la Ciudad.

Además, Viviana Verri -Tangos- y las Camerata Cattaruzi y Legislatura. "Absbites"

El artista plástico Carlos Trilnick, proyectará sobre la fachada del Palacio Legislativo un video de gran formato inspirado en música electrónica.

La propuesta es un homenaje al Movimiento de Arte concreto-Invención y al grupo Madí.

Muestra Palacio - Sala de exposiciones

En el subsuelo, donde encuentra la Sala de Exposiciones "Manuel Belgrano", se realizará la muestra "Perón y su familia" en la que se apreciarán objetos y documentos.

Salón Montevideo y antesala Jauretche

En el Salón "Montevideo" situado en la planta baja y en la antesala "Arturo Jauretche" se expondrán obras de los Pintores con la Boca y el Pie y los artistas trabajarán en vivo.

Foto: El lugar de acceso al Palacio Legislativo será Diagonal Sur Nº 575, donde se encuentra la Puerta de Honor

barriletesInauguración de la muestra en la Semana de Buenos Aires

“COLORES EN EL CIELO, BARRILETES EN LA CIUDAD"

¡Entrada gratuita!

Exposición de barriletes realizados en una tarea conjunta del Museo de la Ciudad con alumnos del IUNA y de la escuela de arte ROGELIO YRURTIA.

En el marco de esta exposición se presentará la banda de aerófonos “Los Guernica”, de la Escuela de Bellas Artes.

6 de Noviembre

En Defensa 223, de la CABA, a las 19:00 hs.

El domingo 4 de noviembre, de 11:00 a 18:00 hs. la gente de Ecobolsas, va estar presente con un Stand, en el Festival Japonés, que se realiza en el Polideportivo A.J.A. en la calle Balbastro 3350 de la CABA., como dicen desde esta asociación comprar una bolsa es dar trabajo, así que te esperan, para pasar un día en familia, comer comida japonesa, ver exhibiciones y espectáculos, ganarte algún premio del bono y bailar con todo el mundo en el bon odori.

Ecobolsas es un proyecto de inclusión social que genera trabajo y promueve la ecología.

También los podes encontrar en Facebook o los podes contactar en la estación Coghlan (ramal B. Mitre) al lado de la biblioteca de la ACAEC.

No te lo pierdas! si regalas una ecobolsa vas a quedar bárbaro con tus amigos y amigas.

Programa Artístico

13.00 hs Kyudo (Asociación Argentina de Kyudô).

13.30 Buenos Aires Taiko (alumnos principiantes e intermedios de Asoc. Jap. Argentina).

14 hs AJA-Asunaro (Canción Japonesa: Sabrina Miyagi y Kazusa Kanemoto). 14.30 Kendo y Kobudo (Asoc. Jap. Argentina)

15 hs Shirayurikai (Nihon Buyô-Danza Japonesa).

15.30 Ondô (Danza Circular Bon Odori) por la Asoc. Jap. Sarmiento

16.00 Sunawai (folclore-fusión okinawense).

16.30 Buenos Aires Taiko (alumnos intermedios y avanzados Asoc. Jap. Argentina).

17 hs Ondô (Danza Circular Bon Odori) por la Asoc. Jap. Sarmiento

17.30 Sorteo.

En caso de lluvia, se posterga para el domingo siguiente

Informes: 4300-1182

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La-usinaEl Ministerio de Cultura porteño presenta el ciclo “Música de cámara en la Usina del Arte”, todos los domingos de noviembre a las 11.30, hasta el 16 de diciembre en avenida Pedro de Mendoza 501, La Boca, con entrada libre y gratuita.

Las entradas deberán retirarse en la Usina del Arte una hora antes de cada espectáculo.

La Apertura del ciclo será este domingo 4 a las 11:30 y estará a cargo de la pianista bielorrusa Irina Dichkovskaia, con obras de Frédéric Chopin, Franz Liszt y Sergei Rachmanninov.

Cada domingo, distintos referentes de la música clásica deleitarán al público con una programación imperdible.

La Usina del Arte cuenta con una sala para conciertos filarmónicos con capacidad para 1.200 personas y otra para orquestas de cámaras con 400 butacas.

También dispone de espacios para la realización de espectáculos de danza, exhibiciones de artes plásticas, muestras y exposiciones.

ZarzuelaComplejo Cultural Teatro 25 de Mayo

Triunvirato 4444. Villa Urquiza, CABA.

Jueves 1º de Noviembre de 2012, 20:00 h.

Entrada gratuita (retirar en Boletería, desde 2h. antes de la función)

El proyecto de este espectáculo tiene como fin ofrecer un concierto escenificado, en donde se pueden escuchar los más celebrados números del Género de la Zarzuela, en la que sus autores dedicaron casi íntegramente su inspiración, a la voz del Barítono.

En esta ocasión y recordando las épocas doradas del Teatro 25 de Mayo, el Barítono Leonardo López Linares, reevoca esas Obras Musicales, en el mismo escenario que las vio brillar otrora, y en esta oportunidad junto al Ensamble para la Zarzuela y una serie de Proyecciones Visuales con lo cual se convierte al Espectáculo en una propuesta muy interesante para disfrutar y ofrecer al público en general.

Esamble Instrumental de la Zarzuela

Piano: Giorgio Paganini

Flauta: Dante Desimone

Oboe: Cecilia Maragno

Clarinete: Julieta Ugartemendia

Fagot: Daniel Piazza

Corno: Gustavo Peña

Percusión: María Eugenia Romera

Dirección Musical: Mtro .Giorgio Paganini

“La vuelta al barrio en 80 días”

Música del día a día

La identidad del barrio puede ser algo imaginario o muy concreto... compartir el gusto por caminarlo, por contemplarlo o desear que sea mejor de lo que es, son algunos de los anhelos que pueden estar dentro de cada uno... otros esperan ser descubiertos o simplemente salir a la luz... Recuperar la poesía del día a día cantándole al paisaje del barrio, desde el barrio mismo, quizás sea una buena excusa para redescubrirnos y encontrarnos con aires de ayer, hoy y un mejor mañana...

Espacio Cultural Carlos Gardel

1 de Noviembre - 20.30 Hs. en Olleros 3640 CABA.

Entrada libre y gratuita.