Jueves 1 Mayo 2025

Sociales

Museo de Arte Español Enrique Larreta

Visitas guiadas al Jardín del Museo

El jardín, de principios del siglo XX, perteneció al escritor y coleccionista Enrique Larreta.

Inspirado en los jardines andaluces de la España musulmana, el jardín intenta despertar todos los sentidos de sus visitantes.

Al recorrerlo, podrá dejarse llevar por sus senderos laberínticos, sus aromas y sentir las texturas del suelo.

Sábado 3 de Noviembre de 15.00 y 17.00hs

Museo Larreta Av. Juramento 2291 CABA.

TEL. 4783-2640 / 4784-4040 int 18

Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco

Celebración Mexicana del Día de Muertos 2012

Ofrenda dedicada a Carlos Fuentes, Carlos Loiseau "Caloi", Chavela Vargas y Astor Piazzolla

La Embajada de México en Argentina, la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Museo de Arte Hispanoamericano "Isaac Fernández Blanco" tienen el agrado de invitar a usted a la apertura del Altar de Muertos ofrenda dedicada este año a Carlos Fuentes, Carlos Loiseau "Caloi", Chavela Vargas y Astor Piazzolla.

Apertura del Altar y Celebración del Día de Muertos: viernes 2 de noviembre de 18,30 a 22 horas.

En los Jardines del Palacio Noel.

El Altar de Muertos podrá ser visitado del 3 al 11 de noviembre de 14 a 19 horas.

El Altar de muertos

La ofrenda del día de muertos es una tradición que se celebra con la finalidad de que las almas de los familiares y amigos fallecidos sean reconfortadas por el recuerdo de quienes les sobreviven. Sobre un altar cubierto de manteles coloridos se colocan alimentos, frutas, licor, agua, cigarrillos, y aquellos elementos de los que el difunto gustaba en vida, así como los retratos de las personas queridas que ya no nos acompañan.

Las familias mexicanas visitan los días 1 y 2 de noviembre los cementerios y en los espacios públicos se hacen altares con ofrendas para personajes destacados.

El culto a los muertos es de origen prehispánico, sobrevivió a la Conquista y a las mutaciones y adaptaciones del cristianismo.

Las llamadas calaveritas, composición de poemas en verso mediante los que se recuerda a algún personaje famoso poniendo en relieve de manera ingeniosa las virtudes y defectos del personaje en cuestión, representan una tradición que se cultiva año a año.

Otra tradición es la confección del pan de muertos, decorado con huesos y lágrimas hechos en azúcar.

La Catrina fue creada por José Guadalupe Posada para hacer una representación metafórica del sector social más encumbrado de México antes de la Revolución.

Posteriormente, se convirtió en el símbolo oficial de la Muerte y de la celebración del Día de Muertos el 2 de noviembre en México.

Como todos los años, la noche de apertura del Altar en los jardines del Palacio Noel, tendremos la oportunidad de comer ese pan, beber honrando a nuestros muertos y rendir tributo a cuatro grandes artistas de México y Argentina.

También se hará entrega de los premios del 7° Concurso de Calaveritas “¡El Muerto a la Sepultura y el Vivo a la Travesura!”, una iniciativa de Con X de México, como parte de las actividades culturales organizadas por la Embajada de México para celebrar el Día de Muertos.

Sede Palacio Noel:

Dirección: Suipacha 1422

Teléfonos: 4327- 0228

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

PicnicEl sábado 3 de noviembre de 15 a 21:00 hs. en varias plazas de la Ciudad.

PicnicBA reúne música en vivo en todos sus géneros, teatro de improvisación, teatro en altura, danza, artes plásticas, circo y deportes urbanos en una jornada al aire libre y gratis.

Más de 250 artistas, 45 espectáculos y 5 escenarios en simultáneo para celebrar el arte en todas sus manifestaciones con exhibiciones, talleres y actividades participativas.

¡Mompox, Yataians, Utopians, Sandoval, Sofía Viola, Quinteto El Descarte, Orquesta Misteriosa Buenos Aires, Los campos magnéticos y a las 20h el cierre con Coti en el Anfiteatro de Costanera Sur!

Acércate a la sede más próxima a tu barrio:

Plaza Las Heras- Av. Las Heras y Av. Coronel Díaz - 15 a 19 hs

Parque Rivadavia – Av. Rivadavia y Doblas - 15 a 19 hs

Plaza Sudamérica – Villa Riachuelo - Av. Piedrabuena y Av. Fernández de la Cruz - 15 a 19 hs

Plaza Richieri - Villa Devoto - A. Francisco Beiró y Desaguadero - 15 a 19 hs

Anfiteatro Lola Mora Costanera Sur - Puerto Madero – sede cierre PICNIC BA. - Av. Calabria y Rosario Vera Peñaloza - 17 a 21 hs

MuseosEn pocos días más exactamente el sábado 10 de noviembre de 2012, desde las 20 hs. hasta las tres de la madrugada, se realizará la novena edición de La Noche de los Museos.

Más de 700.000 personas disfrutaron de la edición 2011 de este evento.

En la propuesta de mayor convocatoria del calendario, los porteños y turistas visitaron los 174 museos y espacios culturales que participaron.

Recitales de calidad artística en las calles, muestras, intervenciones estéticas de gran escala en espacios públicos como el Puente Trasbordador Nicolás Avellaneda o la Facultad de Derecho, espectáculos y talleres infantiles, y mucho más, mantuvieron en los 27 barrios una incesante asistencia de público hasta las tres de la mañana del domingo.

Un especial agradecimiento a organizadores, artistas y voluntarios que volvieron a encender la pasión de La Noche de los Museos.

Y a los vecinos de la ciudad que colaboraron en dar un marco impactante con su participación.

Tu Ciudad. Tu Identidad. Tus Museos. Tus Espacios Culturales. Buenos Aires.

InfantilÚltimo fin de semana para disfrutar con los chicos de “El maestro pentagrama, un homenaje a María Elena Walsh”.

La obra teatral musical infantil se presentará este domingo 28 a las 16 en la Casa Fernández Blanco.

Gratis.

"El Maestro Pentagrama" es una obra teatral infantil que trata sobre el apasionante mundo de la música.

Cuenta la historia de un maestro apasionado por la música que recibe una nueva alumna en su clase, queriéndole enseñar a esta joven los primeros conceptos musicales.

A medida que transcurre la clase por los equívocos de la aprendiz, el maestro se dará cuenta que no va a resultar tan sencillo como pensaba.

La obra es en tono de Clown, y a través de juegos y música interpretada en vivo con instrumentos (percusivos y guitarra) el público interacciona y disfruta junto al maestro y su alumna.

La escenografía que acompaña cada escena está desarrollada y diseñada originalmente para el espectáculo en una plataforma multimedial de animaciones digitales y stop motion, que se proyecta de fondo.

Osvaldo Tesser estudió Arte Dramático con Carlos Gandolfo y danza con Ana Itelman, Lía Jelin, Olga Ferri entre otras.

Participó en diversos espectáculos de distintos géneros: comedias musicales, obras para niños, comedias dramáticas en teatro y televisión. Interesado en presentar dramáticamente la vida de artistas destacados eligió el unipersonal como medio de expresión.

Interpretó al poeta Almafuerte, al pintor Modigliani, al escritor Oliverio Girondo y en esta oportunidad a uno de los más importantes músicos del siglo XIX.

Casa Fernández Blanco

Hipólito Irigoyen 1420, de la CABA.

Programa de educación ambiental 2013 

La Asociación Cascos Verdes anuncia que está abierta la inscripción para el Programa de Educación Ambiental, destinado a jóvenes con discapacidad intelectual.

El objetivo es promover la integración social a través del ámbito universitario, brindando a los jóvenes un espacio de desarrollo y crecimiento hacia el ámbito laboral.

Informes e inscripción al 4899-1322 o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

GoyaCaprichos, Desastres, Tauromaquia y Disparates

50° Aniversario del Museo de Arte Español Enrique Larreta

Hasta el 20 de noviembre.

El Museo Larreta cumple 50 años y ha decidido celebrarlo con un reconocido referente de la cultura española. Considerado uno de los precursores de la Modernidad en el arte, Francisco de Goya (1746–1828) fue un artista que retrató a la sociedad de su época bajo una mirada crítica que aún hoy conserva una indudable vigencia.

Procedentes del acervo de nuestro museo y de colecciones privadas, esta exposición recoge una selección de grabados elegidos entre sus más destacadas series: Caprichos, Desastres de la Guerra, Tauromaquia, Disparates y Pinturas de Velázquez.

El día de la inauguración se ofreció el espectáculo a cargo del Ballet Hispania con la dirección de Graciela Ríos Saiz en homenaje al Museo Larreta “La danza en los tiempos de Goya”.

Durante el transcurso de la muestra se realizarán ciclos de conferencias y de cine y el taller para niños, durante el mes de octubre y noviembre.

Ciclo de Conferencias Octubre: -Sábado 27, 17hs.: ¨La Historia le gana a la memoria, Goya y el rostro de España¨ –Dr. Mariano Rodríguez Otero, Prof. adjunto de Historia de España, Prof. adjunto de Historia Contemporánea (facultad de Filosofía y Letras, UBA, Joaquín V. González – IES N° 1).

Ciclo de Cine: Octubre: -Domingo 28, 17hs.: ¨Goya en Burdeos¨, dirigida por Carlos Saura-Presentación a cargo del crítico de cine Gabriel Fresta.

Museo de Arte Español Enrique Larreta

Dirección: Juramento 2291, de la CABA. 

Teléfonos: 4784-4040/ 4783-2640

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires instauró por ley que el 26 de octubre es el Día de los Cafés Porteños.

Para acompañar esta celebración desde 2009 el Gobierno de la Ciudad ofrece en los Cafés Notables la Promoción 2 x 4 que consiste en consumir cuatro cafés y pagar sólo dos.

La Promoción 2 x 4 activa simultáneamente a dos de nuestros íconos más representativos: el Café y el Tango.

La actividad se realizará el 26 de octubre, Día de los Cafés, junto con el Ministerio de Cultura, la Comisión de Cafés Notables y las cadenas de café adheridas al proyecto.

Entre las 18 y 20h, en cafés adheridos y 16 bares notables, quienes paguen dos cafés, podrán consumir cuatro.

La UPE ofrecerá un show de tango a partir de las 18.30h a un local de cada una de las cadenas adheridas (Havanna, The Coffee Store, Café Martínez y Establecimiento General del Café).

Desde el Ministerio de Cultura se realizarán 4 shows a partir de las 19h en los siguientes bares notables:

• Confitería Ideal: Suipacha 384, San Nicolás.

Evento principal en conmemoración de su centenario.

Evento a las 19h Participación del Coro Kennedy Quinteto Viceversa – Tango

• Confitería del Hotel Castelar: Av. de Mayo 1050, Monserrat.

Evento a las 20h. Participación del Coro Kennedy Quique Condomi – Samy Mielgo – Osvaldo Belmonte -Fusión Folklórica

• Caffé Tabac: Av. del Libertador 2300, Recoleta.

Evento a las 21h. Participación del Coro Kennedy Sol Mihanovich (Canciones y temas propios)

• La Biela: Av. Quintana 600, Recoleta.

Evento a las 22h Participación del Coro Kennedy Segundo Mundo – Música de los Balcanes - Klezmer

Además se realizará un concurso, que consistirá en una pregunta que se podrá contestar vía mail (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

Para más información, también se podrá ingresar en la página web del Gobierno de la Ciudad: www.buenosaires.gob.ar/promocion2x4

Quien conteste correctamente, participará del sorteo de un libro y CD de tango (llamado Tango y Fandango, de Robustiano Álvarez.

Incluye dos Cd de tango), con el fin de seguir promoviendo la identidad de Buenos Aires.

En todos los bares notables no se cobra derecho a show.

La entrada está supeditada a la capacidad del lugar.

222mujerTaller de Reflexión

¿Qué cambios observamos al llegar a esta etapa?

¿Cómo atravesamos esos cambios?

¿Cómo nos sentimos frente a estas modificaciones a nivel físico y emocional?

Coordinan: Lics. Liliana Di Sabato y Patricia Ortigueira.

Jueves 25 de octubre de 14.30 a 16 hs.

Centro Integral de la Mujer "Arminda Aberastury"

Hipólito Yrigoyen 3202, CABA. 

TEL. 4956-1768

Actividades Gratuitas

LiniersVisitas 

La Casa del Virrey Liniers data de fines de SXVIII y fue declarada Monumento Histórico Nacional en 1942.

Desde fines de 2010 se ha convertido en el Espacio Virrey Liniers donde se realizan diversas actividades culturales.

En La Casa del Historiador (Ex Editorial Estrada) funciona la Dirección General de Patrimonio e Instituto Histórico, donde se preserva y se conserva el patrimonio material e inmaterial de la ciudad de Buenos Aires.

Lunes 22 Entrada gratuita

Jueves 25 a las 17.30h Valor de la entrada $5

Lugar: Bolívar 466, Montserrat.

Informes: TEL. 4339-1900 al 99, Int. 126 (lunes a viernes de 9 a 13h),

Int. 127 (lunes a viernes de 13 a 20h)

Vistas especiales a escuelas e instituciones Solicitar turno a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La Exposición "Los Misterios de un Naufragio en el Río de la Plata" permanece cerrada los días lunes.