Noticias
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Con texto consensuado, el Cuerpo Parlamentario apoyó las actividades a realizarse en esta fecha emblemática y hubo enfáticos discursos desde todos los bloques. "La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conmemora el "Día Internacional de la Mujer", que tendrá lugar el 8 de marzo y adhiere a las actividades a realizarse en dicho marco", según sostiene el texto consensuado por todos los bloques que se aprobó este jueves en la primera Sesión Ordinaria del año.
La Legislatura de la Ciudad ha reconocido y abordado en numerosas oportunidades las problemáticas de la violencia familiar, por un lado, con la sanción de las Leyes 1265 y 1688, y de violencia de género, y por otro, con la sanción de la Ley 4016. Asimismo cabe destacar la Ley 2110 de Educación Sexual Integral, y la adhesión a la Ley Nacional N° 27.499 "Ley Micaela de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado" sancionada el año pasado mediante Ley 6208.
En Argentina, si bien queda trabajo por hacer, hay mucho para conmemorar, reconocer y seguir festejando en relación con los derechos de las mujeres, desde la conquista del derecho al voto hasta los avances que se materializaron durante los últimos años con la sanción de la creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable (Ley N ° 25.673), la Ley de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (N° 26.485), la incorporación en el Código Penal de la figura del Femicidio, a través de la modificación del artículo 80 del mismo (Ley N° 26.791), la modificación a la Ley de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas (N° 26.842), la de Educación Sexual Integral (Ley N° 26.150), la de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política (Ley Nº 27.412 Ley Nº 27.412), entre otras.
En todos los discursos previos a la votación, los legisladores exaltaron la importancia de la fecha conmemorativa y la reivindicación de la lucha feminista, la búsqueda de igualdad y cumplimiento de derechos y la preocupación por los femicidios.
Del bloque mayoritario tomó la palabra la diputada Lucía Romano (VJ), que aseguró: "Si bien hay leyes que contribuyen debemos ambicionar más, lograr la igualdad de género en todos los niveles de la sociedad. Deseamos que no sea necesario instituir normas, sino que fluyan de un saber cultural". Por el Frente de Todos habló Laura Velasco, que sumó el objetivo de "que con políticas públicas se logren erradicar la violencia y desigualdad de género".
También intervinieron las legisladoras Myriam Bregman, Alejandrina Barry (PTS-FIT), Marta Martínez (AyL), Ofelia Fernández, Lucía Cámpora (FdT), Manuela Thourte (UCR-Ev) y Gimena Villafruela (VJ), y los legisladores Gabriel Solano (FIT-PO) y Roy Cortina (PS).
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
Un lindo fin de semana para un paseo saliendo un poquito de la ciudad, para ver una exposición de Escarabajos y Kombis, quien no ha soñado alguna vez con dejar las actividades y manejar una casa rodante por las rutas de nuestro país, una buena oportunidad para ver las Kombis que algunas salieron de fabrica totalmente equipadas como casas rodantes, como así también a los Escarabajos.
Este sábado 7 y domingo 8 de marzo exposición de autos clásicos en el Parque Náutico de San Fernando, la entrada es libre y gratuita. El predio abrirá sus puertas desde las 10 hs, un evento para toda la familia, la ubicación es en Escalada y Almirante Martín, en San Fernando, es el Encuentro Sudamericano de VW Argentina.
Se trata de una exposición de autos clásicos refrigerados por aire, una exposición de autos clásicos organizada por un grupo de entusiastas de los Escarabajos y Kombis, habrá bandas en vivo, patio de comida y la posibilidad de revivir un poco la historia de estos particulares coches.
El Sudamericano, que ya va por 10 ediciones, convoca a autos tanto del interior del país como de Uruguay, Paraguay, Brasil y Chile. Desde sus inicios tuvo una muy buena respuesta por parte del público expositor que llega de diferentes puntos para compartir dos días seguidos en familia. Es un evento estático en donde se pueden ver autos de diferentes décadas, en diferentes estados y conocer un poco la historia de los vehículos. Para los participantes también se organizan sorteos y premios para los mejores autos.
Los Escarabajos, de los cuales tal vez el más recordado es el mítico Herby, fueron los autos más vendidos de la marca alemana, hasta llegó a ser el más vendido en todo el mundo. Por su parte, la Kombi, que hoy se utiliza como ícono en decoración, siempre estuvo asociada al uso familiar y de recreación. Tal es así que de fábrica algunas salieron totalmente equipadas como casas rodantes. La muestra estará habilitada desde las 10 hs. y la entrada es gratuita para los visitantes.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El martes 10 de marzo se conmemorará Día Internacional de la Mujer Trabajadora en la Comuna 15. Se inaugurarán un mural y un banco rojo. Habrá tango y lecturas feministas.
El martes 10 de marzo, a las 14 horas, se realizará un acto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora en la Comuna 15. En esta oportunidad se lanzará el área de Género de la Junta Comunal 15, que estará encabezada por la comunera Nancy Bolaño del Frente de Todos.
La actividad comenzará con la inauguración de un mural alusivo pintado por la artista Victoria Ferreyra de la Fundación Pinta Argentina en la plazoleta Agustín Comastri, ubicada en la esquina de Av. Córdoba y Bonpland. Luego, en el patio de la Sede Comunal 15, ubicada en Bonpland 1271, se inaugurará un banco rojo con la leyenda "No a la violencia de género. Por más equidad, respeto y autonomía". Además, el grupo Tangótica bailará tango feminista.
También participará la Comisión Interdisciplinaria de Género del Consejo Consultivo Comunal 15 y se leerán fragmentos del libro "Heroína", de Lea Kletnicki.
La comunera Nancy Bolaño expresa que "El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora la lucha de la mujer y es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pero teniendo en cuenta que ningún país ha alcanzado la igualdad de género. Por tal motivo consideramos desde la Junta Comunal 15 que es de suma importancia que se cree el aérea de Género en la Comuna".
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
Bomberos de la Ciudad rescató a un anciano en un edificio de Caballito, el personal bajó con sogas hasta el departamento en un séptimo piso.
Bomberos de la Ciudad tuvo que recurrir a bajar con sogas hasta un séptimo piso en Caballito para rescatar a un anciano de 88 años que no podía movilizarse.
A raíz de un llamado realizado al 911 realizado por un vecino, personal Grupo Especial de Rescate (GER) de Bomberos de la Ciudad, fue desplazado hasta un edificio ubicado en la calle Riglos al 400, por una persona mayor que pedía auxilio desde el interior de departamento en el séptimo piso.
Al llegar al lugar, en horas de la madrugada, los oficiales subieron hasta el último piso, y descendieron con sogas hasta ingresar al departamento del anciano, quien había quedado en la bañadera sin poder movilizarse.
Los bomberos colocaron al hombre en su silla de ruedas y lo descendieron por las escaleras hasta la ambulancia del SAME, que aguardaba en la puerta del edificio y trasladó al hombre hasta el Hospital Durand para que se realizaran los estudios pertinentes.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Cautelar en favor de no afectar el uso del edificio de la Escuela Yrurtia, la justicia ordenó al Ejecutivo local que se abstenga de adoptar decisiones que afecten el uso del edificio de la Escuela Superior de Educación Artística en Artes Visuales «Rogelio Yrurtia», hasta tanto se dicte sentencia definitiva.
El titular del Juzgado n.° 23 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Francisco Ferrer, ordenó al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, dada la proximidad del inicio del ciclo lectivo, que «se abstenga de adoptar decisiones que afecten el uso de los espacios del edificio de la Avenida Juan Bautista Alberdi 4139 y Cajaravilla 4158 que se encuentran actualmente asignados a la Escuela Superior de Educación Artística en Artes Visuales 'Rogelio Yrurtia'. Ello, hasta tanto se dicte sentencia definitiva». Todo ello en el marco de la causa «Leiva, Paula Lucía y Otros contra GCBA sobre Amparo – Educación – Temas edilicios».
Un colectivo de padres cuyos hijos son alumnos de la institución junto a una egresada, promovieron acción de amparo contra el GCBA (Ministerio de Educación), con el objetivo de que «se ordene mantener el uso del edificio de la calle Juan Bautista Alberdi 4139/43/45/47 y Cajaravilla 4158/64/68/74/78/80 (...) de manera exclusiva a favor de la Escuela Superior de Enseñanza Artística en Artes Visuales 'Rogelio Yrurtia'». Manifestaron que «el gobierno tomó la decisión de modificar el destino del espacio expropiado, con el riesgo de una expropiación inversa, puesto que según relataron, el destino previsto por la ley de expropiación 1859 fue el de albergar la Escuela Yrurtia, y no la creación de un polo de las artes». Agregaron que «se tomó la decisión sin escuchar a la comunidad educativa, violando el principio de democratización en la materia que prevé la Constitución de la Ciudad». Y solicitaron, además, el dictado de una medida cautelar para que «se suspenda la ejecución de todo hecho o acto administrativo que importe la relocalización o apertura de cualquier otro establecimiento educativo o de cualquiera otra índole, en el edificio».
El magistrado tras haber requerido y reiterado el cumplimiento de la información solicitada al GCBA necesaria para resolver la cautelar, y destacar que durante el transcurso de un año el Ejecutivo no había acompañado al expediente lo solicitado, dictó el 27 de diciembre de 2019, una medida precautelar mediante la que ordenó al gobierno que se abstuviera de adoptar decisiones que afectaran el uso del edificio, y estableció que «la vigencia de la precautelar dispuesta sería hasta tanto se resolviera sobre la medida cautelar peticionada por la actora, para lo cual el GCBA debería cumplir de manera clara, completa y precisa con ciertas requisitorias, oportunamente ordenadas», y que en dicha resolución reiteró.
Atento a las presentaciones efectuadas, la documentación aportada y la audiencia realizada a la que asistieron miembros del GCBA, del Ministerio de Educación, la Asesora Tutelar y los papás, el juez analizó la posibilidad del dictado de la medida cautelar pretendida. En un primer momento, reseñó el entramado normativo relativo al derecho a la educación, compuesto por las normas constitucionales, el sistema internacional de derechos humanos, la Constitución de la Ciudad y las leyes locales. A su vez, recordó que «la Constitución de la Ciudad en su artículo 24 dispone que el sistema de educación asegura la participación de la comunidad y la democratización en la toma de decisiones». Destacó además, el artículo 39 de la Constitución de la Ciudad en el que se encuentra reconocido de modo expreso el derecho de los/as niños/as y adolescentes de "ser informados, consultados y escuchados".
Por último, Ferrer, al menos en este estado de la causa, consideró afectado el derecho a la educación invocado, en cuanto entendió que «el comportamiento llevado adelante por el GCBA se muestra idóneo para comprometer la accesibilidad a la institución y su disponibilidad para la comunidad educativa de la Escuela Superior de Educación Artística en Artes Visuales 'Rogelio Yrurtia'». En este sentido, reconoció que «el espacio en que se permitía desarrollar sus tareas a la Escuela Yrurtia no resultaba ajustado a sus necesidades«.–
Por Redacción iJudicial el 3 marzo 2020.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
Un día de celebración para interiorizarnos y tomar conciencia acerca del valor de la fauna y la flora salvajes, los días Internacionales son una oportunidad para difundir sobre lo que se hace y lo que falta por hacer respecto al tema, el Ecoparque se suma en este día con una jornada con actividades para chicos, que incluye charlas educativas con presencia de aves rapaces y una salida de observación de aves.
Sera a partir de las 16:00 horas en el patinódromo del Parque Las Heras, en la Av. Las Heras y Av. Coronel Díaz, la actividad se realizará junto a la Comuna 14, Fundación Cabure-í, Aves Argentinas, el Programa de Conservación y Rescate de Aves Rapaces y Fundación de La Tierra.
Actividad gratuita. No hace falta inscripción previa. Se suspende por lluvias fuertes.
Es importante cambiar algunas costumbres como criar especies silvestres en un hogar que no es el suyo, en el Ecoparque viven bajo el programa de animales embajadores muchos que fueron criados como mascotas y después ya no pueden regresar a su hábitat porque no sobrevivirían, la ultima en sumarse al programa es una comadreja, a la cual criaron como mascota. Es muy importante que concienticemos sobre el impacto negativo que tienen el mascotismo y comercio ilegal de animales silvestres.
De cruzarte con una situación de mascotismo o comercio ilegal, podés hacer la denuncia en CABA llamando al 147 y en PBA al (0221) 429-5206 o mandar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
El Ecoparque, un espacio público dedicado a la educación y conservación ambiental, el diseño del parque y su flora, representan paisajes típicos de nuestro país, se puede visitar de martes a domingo de 11 a 18 hs. Cerrado por lluvia. La entrada es libre y gratuita, la entrada de Plaza Italia, está habitada por patos, maras, pavos reales y algunas otras especies que circulan libremente por la zona en la que pueden verse estanques y pastizales como marco natural. En el otro espacio, ubicado sobre Av. Del Libertador y denominado "el estanque", cuenta con 2000 ejemplares de árboles, arbustos y herbáceas, y otras 600 unidades de especies nativas. Allí se construyeron nuevos senderos y las obras de arte instaladas allí fueron restauradas, como las fuentes Pescadores Pescados y Ninfa con Cabra, la escultura El Cuadrante Solar y el busto de Juan Manuel de Rosas.
Un lugar ideal para un paseo en familia, para que los chicos vayan aprendiendo sobre importancia de respetar a los animales, su hábitat y disfrutando de la naturaleza, la imagen es de un Chajá, tomada en el Ecoparque.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Comisión de Organización Consejo Consultivo Comunal 12 sigue con su trabajo e invita a los vecinos a participar de las próximas reuniones donde se seguirán tratando los temas inherentes a la comuna 12, la próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal del
año se realizará el día: lunes 16 de marzo a las 19:00 horas en el Teatro El Alambique, Griveo 2350, de Villa Pueyrredón.
Se informa además, que las próximas asambleas ordinarias del Consejo Consultivo
Comunal 12 se realizarán en los barrios y fechas indicados:
Lunes 20 de abril - V. Urquiza
Lunes 18 de mayo - Saavedra
Miércoles 17 de junio - Coghlan
Comisión de Cultura
La reunión de la Comisión de Cultura que se realizará el día martes 10 de marzo de 2020 en el horario de 18:30 a 20:00 horas en la sede de la Comuna 12 - Holmberg 2548, primer piso - Coghlan.
Temario:
1- Poner en funcionamiento nuevamente la comisión.
2- Definir los objetivos que guiarán la actividad de la comisión.
3- Designación de coordinador/coordinadores.
4- Propuestas de actividades.
5- Temas varios.
La asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015
determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
La Comisión de Organización se reunió el día lunes 2 de marzo de 2020 en la Asociación
Vecinal de Saavedra y Biblioteca Popular 25 de Mayo, Avda. R. Balbín 4221, del Barrio Saavedra para tratar el siguiente temario:
1- Preparación de la asamblea ordinaria del 16 de marzo de 2020. Orden del día.
2- Consideración del acta de la asamblea anterior para ser tratada en la próxima
asamblea.
3- Domicilio legal del C.C.C.12 y reunión con la Junta Comunal 12. Notas.
4- Normativa para tramitaciones varias de las comisiones.
5- Consideración de la nota leída en la última asamblea.
6- Temas varios.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
En el comienzo de su segundo mandato Horacio Rodríguez Larreta llamó al diálogo y al consenso para seguir transformando la Ciudad de Buenos Aires.
El Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta inauguró ayer por la mañana el XXIII Período de Sesiones Ordinarias de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como lo establece el artículo 74 de la Constitución local, con un mensaje al Pleno de diputados en el que repasó el estado general de la administración al inicio de su segundo mandato.
Ante un Recinto colmado en el hemiciclo y palcos bajos en los que se ubicaron ministros y funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes del Poder Judicial y de los organismos de control y entes descentralizados así como del Cuerpo diplomático con sede en la Ciudad, el titular del Poder Ejecutivo ingresó al Recinto a las 8:56 horas acompañado por las autoridades del Cuerpo Parlamentario entre ellas su Presidente y Vicejefe de Gobierno Diego Santilli y el Vicepresidente Primero diputado Agustín Forchieri.
En la que constituyó su quinta presentación inaugural, la primera del segundo mandato que comenzó en diciembre pasado, tras ser recibido con aplausos Rodriguez Larreta ocupó el centro del estrado y durante casi una hora expuso los principales lineamientos y acciones en sus primeros cuatro años de gestión y las que concretará durante el corriente año.
Tras agradecer a los legisladores "por su compromiso, por su profesionalismo y por impulsar, desde este recinto, proyectos bien concretos que le mejoraron la vida a millones de personas", también a su equipo de trabajo y a la ciudadanía, apuntó que "para seguir construyendo esta Ciudad, yo necesito de ustedes. Necesito de cada uno de los millones de vecinos y vecinas de Buenos Aires: de los que la viven, de los que la quieren y de los que todos los días la llenan de vida. Estamos orgullosos de la transformación que impulsamos juntos en estos cuatro años".
A continuación enunció los proyectos planificados para los próximos cuatro e invitó al Cuerpo Legislativo "a que se sumen para hacerlos realidad".
El Jefe de Gobierno en el cierre de su mensaje afirmó: "Creo que hay un recorrido que podemos seguir y que se resume en tres valores: cercanía, humildad y pluralidad".
"Estamos en un mundo nuevo, distinto, con grandes responsabilidades, pero también con grandes oportunidades. Los invito a transitarlo juntos, poniendo bien alto estos valores que nos caracterizan y que hacen de Buenos Aires una ciudad donde dan ganas de vivir. Sepan que siempre van a encontrar en mí un jefe de Gobierno dispuesto a escucharlos y a trabajar para que todos vivamos mejor", sostuvo.
Y concluyó sosteniendo: "El diálogo es el punto de partida para encontrar consensos y avanzar en las transformaciones que nos cambian la vida. Transformaciones que, sin duda, tienen que estar por encima de nuestro color político. Porque independientemente del espacio del que formamos parte, la responsabilidad que nos confió la gente es la misma: mejorarles la vida. Como gobernantes tenemos que estar a la altura de lo que nos demanda la sociedad".
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Policía de la Ciudad desbarató banda dedicada al robo de viviendas, con la detención de dos ladrones, la Policía de la Ciudad logró capturar a todos los miembros de una banda dedicada a asaltar casas en los barrios de Villa Urquiza y Villa Pueyrredón, cuya investigación se inició por un robo a mano armada a un matrimonio, en el que fueron aprehendidos otros dos integrantes del grupo.
El 30 de enero último a las 8 de la mañana, cuatro ladrones armados ingresaron a una casa de la calle Bazurco al 3000, privando de la libertad al matrimonio que la habitaba, y tras robarles dinero, relojes y otras joyas se dieron a la fuga.
En esa oportunidad, efectivos de la Comisaría Vecinal 12B de la Policía de la Ciudad advirtieron la maniobra y lograron interceptar a dos de los delincuentes, en tanto que los dos restantes lograron escapar a bordo de una Renault Duster. Por su parte, los damnificados pudieron recuperar la totalidad de los elementos sustraídos.
Con el fin de dar con el resto de los integrantes de esta organización criminal dedicada al robo de viviendas, la división Sumarios y Brigadas de Prevención de la Comisaría Comunal 12 de la Policía de la Ciudad llevó a cabo una minuciosa investigación y con la información recabada se solicitaron al juzgado Criminal y Correccional N° 62 a cargo de la Dra. Alejandra Alliaud que librara las órdenes de allanamiento de dos domicilios ubicados en las localidades bonaerenses de Pablo Nogués y Villa de Mayo, partido de Malvinas Argentinas.
El operativo se llevó a cabo en conjunto con personal de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, lográndose la detención de un hombre de 41 años, considerado el líder de la banda, y del cuarto y último integrante de la misma. Asimismo fueron secuestrados 14 teléfonos celulares, cinco cuchillos, una notebook y una tablet.
Los detenidos fueron alojados en la Alcaldía N°12 de la Policía de la Ciudad y puestos a disposición de la Justicia.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En las 15 comunas que componen la ciudad de buenos aires hay barrios muy lindos y otros no tanto, como dice el proverbio, hay de todo en la viña del señor, tal vez es por eso que cuando una familia va en busca de comprar una propiedad y el elegir el lugar donde vivir se fija según sus gustos y sus pesos, si desea un barrio con mucho movimiento, mucho transporte a su alcance o un lugar más tranquilo aunque le cueste más movilizarse, donde hay colegios cercanos para que los chicos hasta vayan solos a la escuela.
El inconveniente se produce cuando después de realizar la búsqueda y ya instalado y disfrutando de la tranquilidad del barrio el vecino se entera que hay un proyecto de construcción de un estadio de futbol, es allí cuando según manifiestan en un comunicado que saldrán a la calle para defender a Boedo y a Parque Chacabuco de la inseguridad, los disturbios y los desmanes que provocaría un mega estadio cerca de sus viviendas, la construcción de un Estadio en plena zona urbanizada tiene que ver con Mega Negocios de algunos grupos de poder, que buscan enriquecerse poniendo como excusa la vuelta al barrio del Club San Lorenzo. Los Vecinos Unidos Por Boedo convocan a un "Semaforazo" para este viernes 28 de febrero a las 19:00 horas en el cruce de las avenidas San Juan y Boedo para expresar juntos "No a la rezonificación del predio de Av. La Plata al 1700 porque No queremos que se construya un Estadio para eventos deportivos, recitales y shows".
Porque según dicen un Estadio trae aparejado vandalismo, robos, peleas de barras, corte de calles, aglomeración de personas, desvalorización de las propiedades, autos mal estacionados, contaminación auditiva y visual, y vibraciones que ponen en riesgo viviendas aledañas. En ese mismo predio hay 2 torres de 20 pisos con 800 departamentos.
Manifiestan que No quieren padecer lo que ya están padeciendo los vecinos de Villa Crespo con el Mega Estadio Arena, es bueno recordar que el Club Atlético San Lorenzo de Almagro ya tiene un Mega Estadio ubicado a solo a 20 cuadras del predio de Av. La Plata.
Por este motivo invitan a los medios de comunicación y a los vecinos que los quieran acompañar a la manifestación de este viernes en San Juan y Boedo.
Vecinos Unidos Por Boedo. Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.