Noticias
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Política
Los Bomberos: piezas fundamentales para rescatar víctimas y trasladar heridos
A las 7 de la mañana del jueves 13 de junio dos trenes del ferrocarril Sarmiento chocaron en Castelar, al oeste del Gran Buenos Aires.
Una formación de pasajeros impactó con otra que estaba detenida en la barrera de Zapiola, cinco cuadras antes de llegar a la Estación. Las dos iban hacia Moreno.
La formación 3725 chapa 19 se encontraba detenida entre las estaciones de Morón y Castelar sentido ascendente cuando, por motivos que aún se desconocen, la formación 3727 chapa 1 embistió de atrás a la formación que se encontraba detenida.
Inmediatamente se desplegó un operativo de socorro y rescate de víctimas integrado por distintas fuerzas de seguridad y emergencia.
El cuartel de Bomberos de Morón estuvo al frente del operativo coordinando las dotaciones de 3 de Febrero, Hurlingham y Morón.
Carlos Ganess, subjefe de bomberos, comentó que los bomberos trabajaron en el lugar realizando el rescate de las 3 víctimas fatales que estaban atrapadas y se ocuparon, junto al SAME y Defensa Civil, del traslado de heridos a los Centros de Salud.
El presidente del Consejo Nacional de Bomberos de la República Argentina Carlos A. Ferlise envió inmediatamente personal al lugar poniéndose a disposición de las autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación, de la Provincia de Buenos Aires y del Municipio de Morón.
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Scioli, el ministro del Interior y Transporte de la Nación contador Florencio Randazzo y los secretarios de Seguridad y de Transporte de la Nación Sergio Berni y Alejandro Ramos, respectivamente, se trasladaron al lugar del accidente para interiorizarse sobre la situación.
Heridos
Según cifras oficiales, el accidente arrojó un saldo de 3 fallecidos y 190 heridos.
El director del Hospital de Agudos de Haedo, Marcelo Marmonti, precisó que entre los heridos había pasajeros que sufrieron fracturas y quebraduras expuestas en miembros inferiores.
El trabajo de los bomberos fue fundamental para el salvamento y traslado de las víctimas y, una vez finalizado el operativo de rescate, los bomberos voluntarios continúan trabajando en el lugar con una Brigada Canina entrenada para el rescate de personas en situaciones de emergencias y catástrofes del Cuerpo de Bomberos de Hurlingham.
Para averiguar dónde fueron trasladados los heridos comunicarse al 5279-3411/3409.
Para entrar en contacto con la Línea Sarmiento se puede llamar al 0800 222 8736.
Los teléfonos de los hospitales zonales que han recibido a los heridos son los siguientes: Hospital Interzonal Güemes de Haedo 4569-2011 al 18;
Hospital Posadas 4469 9300 y Hospital de Morón 0800 555 5588.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
l Concurso de microemprendimientos Buenos Aires 2013
Inscribíte – Capacítate – Desarrolla tu Propio Negocio
La convocatoria está dirigida a: Personas con discapacidad motora, sensorial y/o visceral con residencia en CABA o GBA.
$ 40.000 para financiar los proyectos ganadores
Esta actividad es completamente gratuita
Fundación Par invita a participar en el I Concurso de Microemprendimientos Buenos Aires 2013 dirigido a personas con discapacidad motora, sensorial y/o visceral.
Más información e inscripción en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al 4778-5800.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Salud
El 14 de junio es el dia Mundial del Donante de Sangre, con ese motivo el Ministerio de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, informa que se realizaran diversas actividades para concientizar sobre la importancia de la donación de sangre.
La Red de Medicina Transfucional instalará en la esquina de Diagonal Norte y Libertad un móvil sanitario destinado para funcionar como banco de sangre móvil y recibir donaciones en las siguientes fechas:
* Jueves 13 de junio de 9,30 a 15.30 hs.
* Viernes 14 de junio de 9,30 a 15.30 hs.
* Martes 18 de junio de 9,30 a 15.30 hs.
Las colectas serán llevadas a cabo por un equipo interdisciplinario conformado por Médicos especialistas, Técnicos, Bioquímicos y Promotores de Hemodonación de los Hospitales porteños pertenecientes a la Red de Medicina Transfusional, con la participación del Instituto de Trasplante de la CABA y el Registro Nacional de Medula Ósea (INCUCAI).
El viernes 14 de junio entre las 09.30 y 15.30 hs. se realizará en conjunto con la Subsecretaria de Gestión Comunal y Atención Ciudadana un evento cultural con presencia de artistas plásticos que pintaran un mural alusivo al Día Mundial.
Al cierre se hará una suelta de globos rojos.
Se decorará para la ocasión toda la cuadra de Av. Diagonal Norte entre Cerrito y Libertad: una alfombra roja cubrirá el camino hasta el tráiler sanitario (instalado en la esquina de Libertad), se colocaran sillas rojas, cintas alusivas y carteles informativos.
También estarán presentes nuestros promotores de hemodonación que se encargarán de distribuir materiales informativos de difusión.
A su vez, en los hospitales porteños se realizarán jornadas de donación voluntaria de sangre y actividades de promoción de la hemodonacion en las siguientes fechas:
*Hospital Durand: Viernes 14 de junio de 08 a 12 hs.
* Hospital Gutiérrez: Sábado 15 de junio de 08 a 12 hs. (en conjunto con la asociación "Dale Vida" y el Club de donantes del Hospital de Niños R. Gutiérrez)
El objetivo prioritario de estas acciones es concientizar a la población sobre la necesidad de asumir la responsabilidad social de la donación voluntaria, altruista y habitual de sangre, brindando la oportunidad de concretar su acto solidario a quienes así lo deseen.
Sobre el Día Internacional del Donante de Sangre
Instaurado por la OPS y la OMS, este año la celebración tendrá como epicentro mundial a Francia (y a Jamaica como subsede para la región de las Américas) bajo el lema "Da un Regalo de Vida, Doná Sangre", como reconocimiento a la actitud silenciosa y anónima que cada día ayuda a salvar vidas.
Datos del la Red de Medicina Transfucional: Durante el año 2012 se han acercado a donar 82.745 personas a los Hospitales dependientes del ministerio Salud GCABA, de las cuales un 25% son donaciones voluntarias.
En nuestras Campañas Externas han donado 2.630 personas.
Gracias a todos ellos se han podido realizar 105.465 transfusiones de componentes sanguíneos a pacientes que los requerían para salvar o mejorar su calidad de vida.
En los hospitales porteños, se realiza en promedio, una transfusión sanguínea cada 4 minutos.
La Red de Medicina Transfusional agradece y saluda en su día, a todos los donantes de sangre que diariamente donan voluntaria y solidariamente.
Quiénes pueden donar sangre:
* Personas entre 18 y 65 años, que gocen de buena salud y pesen más de 50 kilos.
* Presentar DNI, C.I., Pasaporte u otro documento que acredite su identidad.
* NO estar en ayunas.
* Entre una donación y otra deberá pasar por lo menos 8 semanas
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
La Escuela Técnica de Jardinería "Cristóbal M.Hicken", dependiente del Ministerio de Educación de la Ciudad de BuenosAires, informa que está abierta la inscripción para sus cursos de Jardinería para Adultos 2013.
Los cursos, que comienzan en marzo, se dictan en dosniveles, cada uno de los cuales dura un cuatrimestre.
Se cursa una vez por semana (día a elección, de lunes a jueves), y hay dos opciones de horarios: 14 a 16:50 hs. o de 17 a 19:50 hs.
Contenidos: sanidad vegetal, suelos, abonos, jardinería práctica, plantas de interior, reproducción y propagación de plantas.
La inscripción se realiza de lunes a jueves, entre las 14:30 y las 17:30 hs.
Para informes, comunicarse telefónicamente al 4832-8694, o concurrir personalmente a la sede de la escuela, Av. Las Heras 4078 de la Ciudad de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Política
El Ejecutivo informó sobre pedido de ampliación presupuestaria
Ante los diputados de la Comisión parlamentaria de Presupuesto, el Subsecretario de Gestión y Administración Financiera del Ministerio de Hacienda, Gustavo Adolfo Eglez, aportó detalles acerca de los $ 7.137.016.374 requeridos a la Legislatura.
El jueves 27 sería debatida en el Recinto de Sesiones.
El Subsecretario de Gestión y Administración Financiera del Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires, Gustavo Adolfo Eglez tras detallar incrementos de la recaudación tributaria por encima de la previsión presupuestaria particularmente en ingresos brutos, patentes de vehículos, sellos, operaciones monetarias e inmobiliarias y coparticipación federal, justificó el pedido de ampliación presupuestaria solicitada a la Legislatura por el Poder Ejecutivo para el año en curso de $ 7.137.016.374 afirmando que "el 80 por ciento será destinado a los incrementos salariales de los diferentes escalafones acordados durante el primer cuatrimestre del año con las distintas organizaciones gremiales y a la redeterminación de precios".
Además, el funcionario dijo a los legisladores que integran la Comisión de Presupuesto que "también comprende transferencias a SBASE para obras y subsidios ante la necesidad de solventar las erogaciones originadas en la prestación del servicio y en el retraso en la actualización de las tarifas en función de los incrementos en sus costos de prestación".
En materia de bienes de servicios de consumo y servicios no personales, explicó que "deben afrontarse los mayores costos resultantes de los aumentos de precios de los insumos hospitalarios, la redeterminación de los precios de distintos servicios como consecuencia de las variaciones de costos".
En este sentido, Egelz detalló los gastos de mayor incidencia en los servicios de comida en hospitales, hogares, comedores escolares y la limpieza hospitalaria, además de lo relacionado con los servicios de recolección de residuos, el relleno sanitario y sus obras nuevas.
También el Subsecretario mencionó obras de infraestructura, pavimento y bacheo, veredas y rampas, plazas y parques, entre otras con sus correspondientes redeterminaciones de precios en el marco de la Ley 2809.
A la reunión que se efectuó en la oficina del edificio Anexo a nivel del piso principal y que fue presidida por el Diputado Rogelio Frigerio (PRO), asistieron sus pares Cristian Ritondo, Bruno Screnci Silva, Fernando de Andreis, Karina Spalla, Alejandro García, Oscar Moscariello, Helio Rebot, Lía Rueda, Carmen Polledo, Martín Ocampo (PRO), Juan Cabandié, Alejandro Amor (FpV), Juan Pablo Arenaza (BpU), Edgardo Form (NE), Rocío Sánchez Andía (CC), Rafael Gentili (PSur); además de la totalidad del gabinete que acompañó a Gustavo Eglez.
Tras la exposición del Subsecretario, el Diputado Cabandié (FpV) destacó que "por primera ésta administración hace un pedido de ampliación presupuestaria con recursos propios, sin endeudamiento" y otros legisladores de la oposición realizaron preguntas y solicitaron información que Eglez se comprometió a enviar a la Comisión parlamentaria.
La ampliación presupuestaria solicitada a la Legislatura por el Poder Ejecutivo está en tratamiento en la Comisión de Presupuesto desde el pasado lunes 10, como Expediente Nº 1525-J-2013 y tiene pedido de tratamiento preferencial para la Sesión Ordinaria del jueves 27 del corriente mes.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
En la comuna 12 en su sede Comunal de la calle Miller 2751 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hasta el 17 de junio, se puede visitar la muestra de las artistas, Ana María Silva y María Cristina Silva "Dos Miradas, Dos Proyectos. Distintas Perspectivas" donde se podrán apreciar fotografías de autor y la serie de obras "La Trata".
Lo podes hacer de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Política
Macri encabezó el acto oficial por el 433° aniversario de la fundación de Buenos Aires
El jefe de Gobierno convocó “a seguir trabajando en conjunto y de manera mancomunada para construir una ciudad con oportunidades de progreso para todos”.
El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, encabezó el acto oficial por el 433° aniversario de la fundación de Buenos Aires y convocó “a seguir trabajando en conjunto y de manera mancomunada para construir una ciudad con oportunidades de progreso para todos”. “Estamos cada vez más convencidos de que somos más los que pensamos y apostamos a trabajar juntos haciendo obras y transformaciones para que esta ciudad sea cada vez más linda, más bella y más inclusiva”, dijo Macri.
El jefe de Gobierno habló esta mañana durante el acto celebrado en la plazoleta 11 de Junio de 1580, en el cruce de las avenidas Rivadavia y Leandro N. Alem.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades del Poder Judicial, legisladores nacionales y porteños, representantes del cuerpo diplomático y de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Además, participaron abanderados y escoltas de escuelas primarias porteñas.
Antes de ofrendar una bendición, el vicario general del Arzobispado porteño, monseñor Joaquín Sucunza, destacó que esta es la primera vez que se celebra el aniversario de Buenos Aires desde que “un hijo de esta ciudad” ha sido consagrado como máxima autoridad de la Iglesia, en referencia al Papa Francisco.
Durante el acto Macri y el presidente de la Fundación Vasco Argentina Juan de Garay, Jorge Zorreguieta, procedieron a depositar sendas ofrendas florales al pie del monumento que recuerda al fundador de la metrópoli luego de atravesar una guardia de honor formada por efectivos del Regimiento de Patricios.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Historia y Grafica
Mañana miércoles 12 de junio a las 19:00 Hs. en la sala Juan L. Ortiz, de la Biblioteca Nacional se realizara la inauguración de la exposición que exhibe una recopilación de la obra grafica de los artistas que conformaron el grupo Espartaco: Carlos Sessano, Raúl Lara, Ricardo Carpani, Esperilio Bute, Elena Diz, Mario Mollari, Juan Manuel Sánchez, Pascual Di Bianco, y Franco Venturi.
Afiches, diarios, cartas, gravados, libros, catálogos y fotografías, provenientes de archivos personales procuran dejar vivo testimonio de un periodo de creación y compromiso artístico y político en el Argentina.
Se trata de una recuperación de la experiencia histórica como toma de conciencia del pasado a través de objetos que permanecen como viajeros en el tiempo.
Las piezas exhibidas provienen de archivos personales dispersos y son puestas en valor por parte de algunos de los mismos artistas en el rol de historiadores y curadores, en un renovado diálogo con el presente.
La exposición se podrá visitar hasta el 26 de julio de lunes a viernes de 9 a 21 hs. y sábados y domingos de 12 a 19 hs. en Sala Juan L. Ortiz, 3º piso.
Agüero 2502, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Política
Osvaldo Montes
El bandoneonista recibió el diploma que lo acredita como Personalidad Destacada de la ciudad en el ámbito de la cultura por una iniciativa del Diputado Oscar Moscariello (PRO).
Se realizó en el Salón Dorado de la Legislatura la distinción del músico Osvaldo Montes, declarado Personalidad Destacada de la Cultura en el 2010 por el Cuerpo parlamentario, a través de una iniciativa del Diputado Moscariello. "Hoy homenajeamos a Osvaldo por todo lo que ha hecho y siento que se ha cumplido con el deseo de muchos porteños. Gracias por todo lo que nos diste", sostuvo Moscariello.
Por su parte, el Vicepresidente de la Academia Nacional del Tango, Gabriel Soria, también agradeció el reconocimiento pero en particular a Montes: "Tocás el bandoneón con tu amor al tango".
Participó del acto la presidenta de la Comisión de Cultura de la Legislatura, Diputada Lia Rueda (PRO), además de amigos y familiares del homenajeado.
Trayectoria Bandoneonista, director y arreglador, nació en la ciudad de Rosario y se radicó en Buenos Aires para desarrollar su pasión por el tango.
Integró, a lo largo de su muy extensa trayectoria, las orquestas de Horacio Salgán, Atilio Stampone, Enrique Mario Francini, Mariano Mores y Leopoldo Federico, en los años en que éste acompañaba al popular cantor oriental Julio Sosa.
Además trabajó con grandes cantantes como Néstor Fabián, Alberto Marino, Floreal Ruiz, Edmundo Rivero, Roberto Goyeneche, Libertad Lamarque y Mercedes Simone, entre otros.
En la década del 80 creó, junto con el ya fallecido guitarrista Aníbal Arias, un célebre dúo con el que grabó varios discos y realizó giras nacionales e internacionales.
También compuso la música de varias producciones cinematográficas: Plata quemada, Cenizas del paraíso y Tango feroz de Marcelo Piñeyro;
El lado oscuro del corazón y Pequeños milagros de Eliseo Subiela; Bolivar y yo de Jorge Alí Triana y Ensalmo, mediometraje de Sara Harb.
En la actualidad, y desde hace muchos años, integra la línea de bandoneones de la Orquesta del Tango de la Ciudad.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
El jueves 13 de junio a las 19:00 hs. se realizara la reunión del Consejo Consultivo Comunal, en el Colegio “España” N° 12 D.E. 15, el ingreso es por la calle Valdenegro 3525, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
A los vecinos que deseen participar, se pueden acercar a la sede Comunal 12 y anotarse, de lunes a viernes, de 9:00 a 16:00 hs. en la calle Miller 2751.