Noticias
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Política
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declara su repudio por la publicación de las fotos del cuerpo sin vida de la joven Ángeles Rawson en el Diario "Muy", en su edición del 28 de junio del corriente.
En este sentido hubo proyectos presentados por las Diputadas María Elena Naddeo (FPP) y Virginia González Gass (PSur). "El derecho a la integridad física es un derecho personalísimo que forma parte de los derechos humanos y no puede vulnerarse en pos de un negocio periodístico que rompe ampliamente las barreras de prestar un servicio de información.
Más aún cuando se trata de una adolescente víctima de un brutal crimen", se afirma en los fundamentos. Y agregó que "la sobreexposición en los medios de comunicación de las circunstancias de la desaparición y asesinato de la joven Ángeles ha puesto en evidencia, una vez más, la peligrosidad y el perjuicio que genera la exhibición de no solo de niños, niñas y adolescentes víctimas de delitos, su intimidad, su círculo de amigos, compañeros de escuela, etc.; sino también aquellos niños, niñas o jóvenes sospechados por la comisión de algún delito, como ha sucedido en otras ocasiones".
La Sesión Ordinaria comenzó a las 12:05 con la presencia en las bancas de 32 legisladores y presidida por el Vicepresidente Primero, Diputado Cristian Ritondo.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
El dia sábado 6 de julio y el domingo 7, de 14:00 a 21:00 hs. continua la Campaña de 1 Minuto de vos, “Tu cuadradito Abriga”, en DOT Baires Shopping, en Vedia 3626, (Saavedra) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esta campaña consiste en tejer cuadraditos de 20 x 20 de cualquier punto y color, con el objetivo de realizar frazadas para ayudar a las personas en situación de calle a sobrellevar el frio.
Junto a la gente de Caminos Solidarios se fueron repartiendo, pero todavía quedan muchas más personas sufriendo el frío en las calles.
Poniendo unos minutos al servicio de quienes mas lo necesitan, la jornada será de unir los cuadraditos, todo el que quiera ayudar esta invitado, llevando cuadraditos, lana, tejiendo, ensamblando.
Hasta fines de julio siguen juntando cuadraditos en los siguientes puntos:
• CABA: Patio Bullrich, Buenos Aires Design, Paseo Alcorta, Dot Baires Shopping, Alto Palermo y Abasto Shopping.
• Zona Norte: Soleil
• Zona Sur: Alto Avellaneda
•Zona Oeste: Kinderland de Lunes a Sábados entre las 10 y las 20 hs: Suc. Ramos Mejía: Av. de Mayo 315. Suc. Castelar: Arias 2477. Suc. Parque Leloir: Pte. Perón 9453. Suc. Fco. Alvarez: Gorriti 1078.
Quienes son: 1 Minuto de Vos
Somos una organización sin fines de lucro que busca construir un cambio en nuestra sociedad, mediante una alternativa innovadora.
Ofrecemos una respuesta para todas las personas que desean hacer algo por los demás pero carecen de tiempo para ello.
Facilitando los lazos de ayuda mutua entre los que tienen alguna necesidad y los que desean ayudar.
Trabajando sobre las necesidades actuales y futuras.
El primer impedimento con el que hay que lidiar hoy en día, es la falta de tiempo, a partir de este factor, decidimos basar nuestro proyecto.
1 Minuto de Vos propone alternativas concretas, creando un espacio donde cada uno puede participar con “un sólo minuto de su tiempo”.
Estamos convencidos de que aunque un minuto aislado parezca insignificante, con el compromiso de todos, los resultados pueden ser trascendentes
1 Minuto de Vos, nace de un grupo de estudiantes Universitarios / Terciarios y jóvenes profesionales, de diferentes estratos sociales, políticos y religiosos, que tienen por común denominador la idea de romper con la apatía que reina respecto de las necesidades de aquel que está a su lado.
Una hermosa tarea que merece ser difundida.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
El dia martes 9 de julio, Fiesta Popular, de 12:30 a 18:30 Hs., frente al “Complejo Cultural 25 de Mayo”, recuperado por los vecinos. Av. Triunvirato 4440, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, (Villa Urquiza) Comuna 12.
Patios de Tango con Música, Danza y Murga – Poesía - Teatro Comunitario- Actividades participativas para todas las edades- Ajedrez - Feria Artesanal- Canto y Guitarra con Hernán “Cucuza” Castiello y un cierre sorpresa con una Invitación Especial.
Fecha que adquiere para todos los vecinos un profundo sentido patriótico y popular, relacionado con la participación ciudadana en la recuperación de nuestro querido “Complejo Cultural 25 de Mayo” porque queremos un Complejo Cultural Vivo.
Por un 25 de Mayo Participativo con Producción Propia, con programación permanente, actividades culturales nacionales e internacionales y que no se convierta en un mausoleo o una sala de alquiler.
Cine - Teatro - Centro Cultural Con un Proyecto Cultural descentralizado, que garantice la participación vecinal en la planificación y gestión, para lo cual fue recuperado por los vecinos en el año 2004.
Por la recuperación de más espacios para la Cultura Popular Participan Agrupación Urquiza Coral; Grupo Teatro Comunitario "Los Villurqueros"; Grupo de Música Latinoamericana "Afrotarse"; Milonga del “25”; Frente de Artistas; Murga "Los Endiablados"; Grupo de Música "Alai"; simultáneas de ajedrez con Gabriel Romano y la participación de los actores Edgardo Nievas y Enrique Dumont.
Organizado por: Comisión de Cultura del Consejo Consultivo Comunal 12 Integrada por vecinos y organizaciones sociales de los distintos barrios de la Comuna 12: “Vecinos por el 25 de Mayo”; “Asociación Interbarrial Drago-Urquiza-Saavedra”; Museo Urbano Diego Mazzini; “Vecinos por la Ecología”; “Asociación Civil Aconcagua”; Carta Abierta Comuna 12; Comisión de Asociados Bco. Credicoop, Filial Villa Urquiza; Cooperativa de Trabajo Trabajadores de Mac Body Ltda.; Centro Cultural “El Acento”; Centro Cultural “Malvinas Argentinas”; Mesa Barrial de Participación Comunitaria en Seguridad; Vecinos Inundados de Parque Chas.
Se suspende por lluvia.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Barriales
El Ministerio de Ambiente y Espacio Publico, en el dia de ayer mando a reparar el pie del Mástil de la plaza Gianantonio “De los Niños”, ubicada entre las calles Artigas, Ladines, Bolivia y Cabezon, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El pie del mástil hubiera estado en buen estado por mucho tiempo, si no fuera porque en época de vacaciones los chicos utilizan su plataforma como pista de Skate, realizando saltos y giros en la misma, si bien la plaza tiene guardián, se las ingenian para hacerlo, como también realizan pintadas en las paredes.
Es realmente una pena todo el dinero que se gasta en reparaciones del vandalismo, dinero que bien podría ser utilizado para incorporar en las plazas otros elementos para que los vecinos pudieran disfrutar, la toma de conciencia de que el espacio publico es de todos es una tarea que se viene desarrollando desde el Gobierno de la Ciudad desde hace tiempo, pero que cuesta hacérsela entender a muchos.
Monumentos, carteles, bancos, paredes, nada escapa a la hora de ensuciar, con pintura, grafitis, o actos que se sabe que van a producir daño, la falta de Educación en algunos, ameritaría que se los obligue a realizar tareas comunitarias, para reparar los daños.
Si bien Villa Pueyrredon es un barrio bastante prolijo, en cuanto a limpieza, no escapa pese a los esfuerzos a lo que sucede en todos los barrios de la Ciudad, suena feo pedir multas o castigos a estas acciones, pero a los que nos gusta tener las cosas en condiciones, nos enferma ver que en cuanto se coloca algo nuevo en una plaza al poco tiempo ya esta sucio o arruinado.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Salud
En la Biblioteca de la Mujer y Centro de Documentación, Zita Montes de Oca, de la calle Agüero 301, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 11 de julio de 13:30 a 15:30 hs. se realizara una Charla Educativa orientada a la Prevención de la Salud Cardiovascular de las Mujeres, esta actividad es Gratuita y requiere Inscripción previa telefónica al 4866-3298, los cupos son limitados.
La charla está orientada al abordaje de la salud integral contemplando con una mirada de género la prevención de las Enfermedades cardio-cerebro-vasculares (ECCV) en las mujeres, dado el impacto negativo que tienen en la calidad de sus vidas: 3 de cada 10 fallecen por estas causas, superando las ocasionadas por causa tumoral ginecológica.
Este proyecto iniciado por la Dirección General de la Mujer tiene carácter educativo y busca concientizar la prevención y el control periódico de la salud cardiovascular en la comunidad.
Se trata de generar referentes locales que difundan y guíen a las mujeres para que conozcan los factores de riesgo que las vulneran a padecer ECCV, brindándoles herramientas para que modifiquen o abandonen los hábitos poco saludables y para que identifiquen los factores psicosociales que en la actualidad predisponen a padecerlas.
Se tendrá especial énfasis en la enfermedad coronaria y las diferencias existentes en la génesis y presentación para cada género, dado que en el imaginario popular es considerada una “enfermedad de varones” ocasionando baja percepción del registro en las mujeres y sesgos en la atención de los equipos de salud.
Coordina: Dra. Cristina Vasino, integrante del Área Fortalecimiento de Políticas para la igualdad de oportunidades de la Dirección Gral. de la Mujer.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Política
El Legislador Porteño Roberto Quattromano manifestó que " La oposición quiso blanquear a esta mafia"
Luego de conocer los datos difundidos sobre la recaudación y la cantidad de denuncias que la Justicia porteña recibe por el accionar de la mafia de los cuidacoches el legislador PRO, Roberto Quattromano señaló " En la Legislatura Porteña, desde el Pro, buscamos prohibir a estas mafias pero la oposición quiso blanquear esta actividad" “
Debemos tener una ley que nos cuide por eso tenemos que tomar conciencia de estas acciones y darnos cuenta que no se puede vivir siendo extorsionados por personas que se adueñaron del espacio público” agregó Quattromano "Desde nuestro espacio vamos a seguir trabajando para que podamos dejar el auto en cualquier lugar que este habilitado y no tengamos que estar pensando que nuestro vehículo corre riesgo si no se le paga a estas organizaciones mafiosas.
Porque de esta manera vamos a hacer rehenes eternos " finalizó Quattromano.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Se entregaron los premios en la Casa de la Cultura
El jueves 27 de junio se realizó la entrega de premios de la V Bienal de Artesanías de Buenos Aires en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura, organizado por la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires y el Museo de Arte Popular José Hernández.
En la misma se le entregó un reconocimiento a la Ana María Cousillas por su labor en la jerarquización de las artesanías y se realizó la presentación de la nueva directora del Museo, Felicitas Luna.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Política
Los vecinos de los barrios inundados e inundables, marchan hoy 2 de julio a la Jefatura de Gobierno Porteño, la concentración se realizara a las 13 hs., convocada por asambleas y vecinos de los barrios, una marcha de inundados en reclamo de medidas para evitar las tragedias, en protesta por las inundaciones y la falta o erróneas políticas que se están adoptando.
Convocan: Asamblea de Saavedra, Vecinos Inundados de Villa Pueyrredon, Asamblea de vecinos inundados de Villa Devoto, Asamblea de vecinos unidos por inundaciones de Villa Urquiza, Inundados del Barrio Parque Chas, Vecinos del Maldonado, Vecinos de Liniers Norte, Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Villa Maipú, Proyecto Lago Pacifico.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori
Actividades para No Videntes
"Un día llego al Museo un niño ciego, y ese día todos aprendimos a ver".
El museo dispone de un jardín de esculturas “Ivelise Gordon de Grimaldi”, donde se ofrecen algunas esculturas de la colección proponiendo un recorrido desde lo figurativo y narrativo a lo abstracto y que fueron seleccionadas pensando en personas ciegas y disminuidas visuales.
Al recorrerlas con el tacto se descubren diversidad de formas, texturas, movimientos, diferentes materiales (mármol, madera, bronce, chapa, piedra.
La caricia rodeando sus contornos sirve de lectura interpretativa.
La muestra cuenta además con carteles en Braile, lo que posibilita al visitante ciego tener cierta autonomía en el recorrido y contacto con la obra.
Las visitas guiadas están a cargo de la Dcte. Alicia Salmun Feijoo creadora de este proyecto.
La oferta para personas ciegas o disminuidas visuales se completa con talleres gratuitos de escultura y pintura a cargo de la Prof. Ana Cecilia Lobeto y de literatura y Braile dictado por Cecilia Giorgio.
Son abiertos y gratuitos.
Este proyecto fue declarado de Interés educativo Nacional por el Ministerio de Educación de la Nación, de Interés Cultural por la Legislatura Porteña y está auspiciado por la UNESCO.
Para solicitar turnos e informes comunicarse al 4772-5628, de martes a viernes de 10 a 15 hs.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
En el Parque de la Memoria, se inaugura la muestra Punto de Partida, de Bill Viola, que podrá visitarse de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 hs. los fines de semana y feriados de 12 a 18 hs. a partir del dia 6 de julio, en la Av. Costanera Norte - Rafael Obligado 6745 (adyacente a Ciudad Universitaria), hasta el mes de setiembre.
Con entrada libre y gratuita.
Punto de Partida – Point of Departure es la primera exposición individual de Bill Viola en Argentina, concebida especialmente para la Sala PAyS del Parque de la Memoria – Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado.
La muestra, compuesta por siete video instalaciones, está atravesada por un claro eje temático: la idea de la partida, el doloroso momento de la separación; ruptura que alude al linde que distingue el aquí del allá, el pasado del presente, la vida de la muerte, el Estado del individuo.
El sufrimiento vivido por las miles de personas eternizadas en las estelas del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado y por aquellos que las amaban “es una evidencia absurdamente fuerte de la idea de partida”, explica Marcello Dantas, curador invitado de la exposición. “La historia de Latinoamérica está profundamente marcada por el dolor y por la violencia aplicada sobre el individuo.
La historia del Parque de la Memoria es también la historia de los que sufrieron y partieron a causa de sus ideas”, afirma.
Así surge la conexión entre el Parque de la Memoria y la obra de Bill Viola, en la cual la partida esta frecuentemente asociada a la vida y a la muerte, al encuentro o a la conexión entre lo consciente y lo inconsciente.
Las video instalaciones que componen esta muestra -que reúne trabajos desde 1991 hasta la actualidad- dan forma a esa experiencia y brindan una imagen para el momento de la ruptura, sea con la vida, sea con el otro, sea con nosotros mismos: ese es el Punto de Partida.“La representación del dolor, la resurrección y el agua, también tienen una fuerza simbólica multiplicada por el contexto donde serán expuestas esas obras.
La elección de las mismas acabó ofreciéndonos una narrativa a la exposición”, concluye Dantas.
Bill Viola nació en Nueva York en 1951.
Reconocido internacionalmente como uno de los artistas más importantes de los últimos 40 años, la producción de Viola fue fundamental para establecer el video como una forma vital del arte contemporáneo, expandiendo su alcance en términos de técnica, contenidos y alcance histórico. Sus instalaciones de video –con ambientaciones que envuelven al espectador en un lenguaje de imagen y sonido propio- utilizan tecnología de última generación y se distinguen por su precisión y simplicidad.
Los mismos se encuentran expuestos en museos y galerías de todo el mundo y forman parte de importantes colecciones particulares.
Actualmente vive y trabaja en Los Ángeles.