Jueves 1 Mayo 2025

Sociales

cineDomingo 26 de agosto

“Experimental Films. 1975 - 1982″ de Claudio Caldini

Proyección de cortos + Presentación del libro “Experimental Films. 1975 - 1982″

17 hs. Programa de cortos (1975 - 1982). 42'

18 hs. Mesa redonda con Claudio Caldini, David Oubiña y Pablo Marín.

Presentación del libro editado por Antennae Collection, Nueva York.

El cineasta Claudio Caldini, precursor del video arte y cine experimental en Argentina, presenta seis cortos realizados entre 1975 y 1982.

Luego de la proyección, Caldini repasa una década de experimentación fílmica en conversación con el investigador David Oubiña y el crítico y realizador Pablo Marín, autor de “Claudio Caldini.

Experimental Films. 1975 - 1982″, una edición que reúne su filmografía y ensayos (Antennae Collection, Nueva York, 2012).

Admisión libre

Fundación Proa Av. Pedro de Mendoza 1929, y Caminito, La Boca.

5411-4104-1000 / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Martes a domingo de 11 a 19 hs.

Jorge-LLa Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad de Buenos Aires, a las 16:30 hs, el la Biblioteca Miguel Cané, de la calle Carlos Calvo 4319, CABA. harán entrega del Premio a los tres usuarios de entre 6 y 12 años que mas consultas hicieron en la red, que consiste en la obra completa de Jorge Luis Borges, donada por el grupo Editorial, Randon House Mondadori.

A las 17:00 hs. habrá lectura más música, a cargo de Cecilia Szperling y Paula Mafia, de fragmentos de la obra de Jorge Luis Borges.

Desde el año 2008 la Legislatura Porteña, por unanimidad declaro el 24 de agosto, como el día del Lector y este año aprobó el proyecto del Dr. Cabanchik presentado en el año 2011 que obtuvo también la aprobación por unanimidad de la cámara alta, lo cual hace que este día, desde hoy tenga alcance nacional, en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges que fue el 24 de agosto de 1899.

Los Porteños celebramos siempre que podemos todos los días este día, basta ver la cantidad de Bibliotecas públicas que tiene la Ciudad, una suma imperdible es un buen café, un bar, si es Notable mejor y un Libro, de todas formas lo mejor es aprovechar todos los ámbitos que se pueda, un viaje en colectivo o tren, hacen también un lugar propicio para la lectura, enfrascarse el este habito cultural, que hace que uno se lleve mejor con esta ruidosa ciudad.

En el 2011 el Ministro de Cultura Hernán Lombardi, mencionaba la lucha, que finalmente se gano, que Buenos Aires fuera declarada por la Unesco “La Capital Mundial del Libro 2011” hecho que esta ciudad se merecía, con recorrer la calle corrientes y ver sus librerías, la feria del libro que tenemos cada año, que visitan miles de personas, las librerías que tiene cada barrio, las editoriales, y lo principal los muy reconocidos Escritores Argentinos.

Celebremos los libros y a los lectores, en este día Nacional del Lector.

comunidadLa Ciudad agasajará este domingo a la comunidad vasca en la Argentina

El evento se realizará desde las 12 en la Avenida de Mayo y Bolívar.

El Gobierno porteño agasajará el domingo próximo a la colectividad vasca en la Argentina, en un nuevo tramo del programa Buenos Aires Celebra que propone el conocimiento e intercambio cultural entre los porteños y las diferentes comunidades establecidas en el país.

El evento se realizará desde las 12 en la Avenida de Mayo, donde el público podrá disfrutar de danzas, coros, desfiles, gastronomía, y diversas propuestas culturales.

Organizan la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno porteño, a través de la Dirección General de Colectividades, junto al Centro Vasco Laurak Bat.

Se montarán dos escenarios, en que actuarán artistas representativos de la colectividad, entre ellos el Coro Lagun Onak, el Grupo Ensamble de Córdoba BAIETZ y el grupo de danzas de Txikis.

Además, se ofrecerán productos típicos de la cocina vasca en los gazebos especialmente desplegados a lo largo de la Avenida.

GaleriaVisitas guiadas desde el ex Restaurante Panorámico del Automóvil Club Argentino (ACA) y desde el Hotel Panamericano, (siempre gratuitas y con los guías más calificados).

- Ex Restaurante Panorámico del Automóvil Club Argentino (ACA):

La visita guiada se dará el martes 28 de agosto a las 16h en Avenida del Libertador 1850, Piso 9º. - Hotel Panamericano:

La visita guiada se dará el miércoles 29 de agosto a las 16h en C. Pellegrini 551, Piso 23.

- "La Galería Güemes en el Paisaje de Buenos Aires" Charla y proyección del audiovisual Jueves 30, a las 18.30h Florida 165, 1º Cúpula, 1º Piso.

La inscripciones se realizarán siempre con una semana de anticipación para cada fecha elegida de 9 a 15h al 4339-1900 - Ints. 126/127.

Los cupos son limitados!!

JuguetesArmá tus propios juguetes en el Museo de la Ciudad

El museo de la Ciudad invita a un taller ideal para ir con los chicos y disfrutar también los grandes, para Agendar con tiempo, coordinado por Juan Ramón Carvajal y Lucila Araujo, con la colaboración de los alumnos de la Escuela de Bellas Artes "Rogelio Yrurtia".

En Defensa 223, CABA.

 

El día 30 de agosto, de 10 a 12 y de 14 a 16Hs.

Informes al 4331-4442 int. 208 y 212

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

la-bocaEl Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martín inaugurará la muestra de grabados y cajas talladas de la artista Marta Pérez Temperley, el sábado 18 de agosto a las 13.00 hs.

Sala Eduardo Sívori, 2° piso. Av. Pedro de Mendoza 1835/43.

La exposición permanecerá abierta hasta el 16 de septiembre; de martes a viernes de 10.00 a 18.00 Hs., sábados, domingos y feriados de 11.00 a 18.00 Hs.

Foto: Detalle de “La Rueda de la Fortuna” “

Extraño mundo el de la grabadora Marta Pérez Temperley.

Sus estampas –en las que emplea una mezcla de aguafuerte con aguatinta para lograr ricas texturas en algunas zonas- traducen un mundo de locomotoras, a partir de visiones particulares de las mismas, o de los detalles de sus ruedas, y del enfoque detallista de pistones y engranajes.

Yo diría que la obra de Pérez Temperley oscila entre la evocación y la fascinación que ejercen sobre ella, las formas poderosas y austeras del mundo mecánico, que aparecen aquí transmutadas a partir de un hálito poético”.

Fragmento de un texto de Rafael Squirru.

Fragmento de Sergio Etcheverry sobre las cajas talladas de la artista “…Estas puertas, que invitan a abrirse y cerrarse, con las atronadoras campañas de los sentidos y el fuego de la conciencia, son complejos mapas que conducen a la realización de operaciones concretas transformadoras de la materia y del hombre (…)

Cada una de estas puertas contiene una reunión cósmica de misterio y sorpresa.

Son puertas vibracionales, que seguramente, despojadas de su brillo sagrado, para el observador común serán limitadas a ser cuerpo fijo de cajas.”

cursosCICLO EXTENSIÓN CULTURAL 2012

2º Cuatrimestre 2012

Se encuentra abierta la inscripción a los cursos de Extensión Cultural del Museo de Calcos y Escultura Comparada “Ernesto de la Cárcova”, IUNA.

Taller integral de cerámica II. Prof. Alejandra Jones Acuarela. Prof. Ernesto Pesce

La estructura de la pintura (teórico- práctico). Prof. Roberto Scafidi

Taller de creatividad para niños. Prof. Vesna Poljanec

Iniciación a la escultura modelado y técnicas de reproducción. Prof. Pablo Irrgang

Taller integral del vitral. Prof. Marife Perales Historia del arte. Prof. Roberto Scafidi

Fotografía. Profs. Florencia de la Vega y Patricio Murphy

Soldadura Eléctrica y Oxiacetilénica. Prof. Antonio Valdez

Fieltro: Realización de objetos a partir de la lana. Prof. Vesna Poljanec

Taller de estudio de cabeza y retratos. Prof. Roberto Scafidi

Vitrofusión Nivel I. Profs. Vanesa Abramovich y Silvia Amday

Vitrofusión Nivel II. Vidrio Macizo. Prof. Mónica Adler

Joyería: Vitrofusión en joyería contemporánea. Prof. Mónica Adler

Taller de pintura al aire libre. Paisaje interior y exterior. Prof. Roberto Scafidi

Desarrollo de una experiencia artística-visual con técnicas combinadas. Prof. Celia Acevedo

Restauración y conservación para artistas visuales. Prof. Alejandra Vela

Museo de Calcos y Escultura Comparada “Ernesto de la Cárcova” - IUNA

Av. España 1701 (entrada por Elvira R. de Dellepiane) | Costanera Sur | Bs. As.

- Tel.: 4361- 4419 / 3790

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BomberosEn La Rural Predio Ferial de Palermo se realizara, Intersec Buenos Aires.

Del 15 al 17 de agosto 2012,

La Exposición Internacional de Seguridad, Protección contra Incendios, Seguridad Electrónica, Industrial y Protección Personal.

En este marco se da “El Primer Encuentro Internacional de Bomberos” en la ciudad de Buenos Aires. El mismo consta de Jornadas de Actualización Técnica y de una Competencia de Habilidades Bomberiles que reunirá por primera vez a bomberas y bomberos de la República Argentina y de los países miembros de la OBA.

El objetivo principal de la Competencia de Habilidades será promocionar y valorar el entrenamiento, la opción por la vida sana y el cuidado de la salud de los profesionales de la emergencia. Cada uno de los tres días de competencia llevará adelante las diferentes pruebas de habilidades desde las 9 y hasta las 18 Hs.

Los participantes, de manera individual y/o por equipos, deberán cumplir en el menor tiempo posible con el recorrido por las 5 estaciones de un circuito que contempla:

1) Ascenso a la torre con carga

2) Recuperación de la manguera en rollo

3) Entrada forzada

4) Avance con línea de ataque cargada

5) Rescate de una víctima

Además, el viernes 17 se desarrollarán las Jornadas de Actualización Técnica que incluirán conferencias sobre: Especialidades operativas – A cargo de la Academia Nacional de Bomberos

Gestión de riesgo y enfoque de Género y Gestión estratégica de la Seguridad - A cargo del Consejo Nacional de Bomberos Experiencias internacionales – A cargo de la Organización de Bomberos Americanos

NiosMuseo Evita

El Museo Evita festeja el Día del Niño con una actividad artística gratuita en el marco de la muestra “Carpani todavía…” Se trata de una propuesta lúdica que busca acercar a los niños al mundo de la pintura.

Para celebrar el Día del Niño, el domingo 12 de agosto a las 16:00,

Además, quienes asistían recibirán regalos y disfrutarán de una merienda.

Museo Evita desarrollará una actividad artística gratuita dedicada a niños de 5 a 12 años.

Francis Rosemberg e Irene Marín, autoras del libro “Carpani para niños”, propondrán diferentes juegos y actividades para iniciar a los niños en la pintura del artista argentino Ricardo Carpani.

Centauros y alimañas salvajes, gauchos y malevos, bailarines de tango y trabajadores son algunos de los personajes que habitan los cuadros de este pintor argentino.

Mientras los niños se divierten, los padres podrán disfrutar del documental “Carpani, vida y obra”, dirigido por Doris Carpani y Jerónimo Carranza.

Dirección: Lafinur 2988 (C1425FAB) Tel./fax: 4807.9433/4809.3168/4807.0306

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Web: www.museoevita.org

Horario: martes a domingos de 11 a 19 hs.

cultoLa Iglesia Cristiana Evangélica de la Puerta Abierta tiene un concepto diferente al del templo de destino exclusivo, porque todos sus espacios son de uso múltiple.

El lugar donde se realizan los cultos los domingos es empleado como Gimnasio y patio de la Escuela durante los días de semana e, inclusive, la comunidad posee un Jardín de Infantes, una Escuela Primaria y, en otro edificio, dos divisiones de una Escuela Secundaria.

Iglesia Cristiana Evangélica de la Puerta Abierta (Santo Tome 5124), del barrio de Monte Castro.

Para participar los interesados deberán inscribirse previamente en forma personal en Av. de Mayo 575, 3° piso, of. 306, por teléfono llamando al 4323-8000 int 2850/2855/2797, o por mail escribiendo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o

El Turismo Religioso es una actividad que moviliza a millones de personas en todo el mundo y su patrimonio representa una de las principales riquezas de la Ciudad de Buenos Aires.

El ciclo de visitas guiadas, que se realiza el primer y tercer viernes de cada mes organizado por la Dirección General de Cultos, apunta al fortalecimiento de circuitos religiosos y a la revalorización de su arquitectura.

Al mismo tiempo, busca dar a conocer a todos los vecinos y visitantes la historia de las distintas comunidades religiosas que conviven en nuestra Ciudad.