Sociales
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Conferencia pública de Stephen Ferry
El fotoperiodista Stephen Ferry presentará sus últimos trabajos, centrados en la crónica de graves conflictos sociales y políticos.
Ferry, que hace años vive en Colombia, se ha abocado a retratar el conflicto armado de ese país desde adentro, siguiendo tanto a quienes lo combaten como a quienes lo padecen, y buscando dar cuenta de su inmensa complejidad.
Actualmente se encuentra en Argentina dictando el Taller de Fotografía de No Ficción, organizado por la Fundación para el Nuvo Periodismo Iberoamericano y Fundación Proa.
El taller convocó a quince jóvenes de América latina y España para desarrollar, bajo su tutela, un proyecto fotográfico de "no ficción", término que Ferry emplea para describir su propio trabajo.
Ferry es fotoperiodista independiente desde mediados de los 80s. Ha viajado por decenas de países fotografiando para National Geographic, Time y The New York Times, entre otros, y recibido premios como el World Press Photo, el Photo of the Year y Best of Photojournalism, todos en más de una ocasión.
Su último libro, Violentología.
Un manual del conflicto colombiano, ganó este año el premio Photo of the Year Latin America a Mejor libro y será presentado durante la conferencia.
Al final, Ferry firmará ejemplares.
Hace más de diez años que la FNPI y Proa organizan talleres entre jóvenes periodistas y destacadas figuras de la profesión para reflexionar sobre ella.
Tomás Eloy Martínez inauguró el primero y luego pasaron invitados de la talla de Ryszard Kapuscinsky, Javier Darío Restrepo, Héctor Feliciano, Susan Meiselas, Jon Lee Anderson y Juan Villoro, entre otros.
Sábado 29 de junio, a las 17 hs.
Admisión libre, disponibles desde las 11 hs en Recepción. Hasta agotar capacidad del Auditorio.
Fundación Proa
Pedro de Mendoza 1929, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Telefono: 5411-4104-1000
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
El jueves 27 de junio a las 18:00 se realizará la entrega de premios de la V Bienal de Artesanías de Buenos Aires en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura, Av. De Mayo 575 1º piso, organizado por la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires y el Museo de Arte Popular José Hernández.
En cada edición el jurado selecciona hasta 70 obras para la exposición de artesanos de todo el país, y entre las mismas elige hasta 7 premios adquisición y menciones por rubro.
Se entregarán también certificados a los artesanos seleccionados
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Una nueva edición de la Feria del Libro Judío tendrá lugar en Hebraica.
Más de 30 personalidades de la cultura compartirán exposiciones, charlas y presentaciones de libros en un espacio donde confluyen el arte, la cultura y la vida judía.
Del 27 de Junio al 4 de julio
Horario de 17.00 a 21.00 Hs.
Lugar: Sarmiento 2233, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Centro Integral de la Mujer "Arminda Aberastury"
Taller de práctica de Kundalini Yoga Kundalini
Yoga es una manera más rápida para establecer una relación alineada entre el cuerpo, la mente y el alma.
Te enseña cómo obtener un sistema inmunológico fuerte, glándulas vitales en buen funcionamiento, un sistema nervioso fuerte, buena circulación, y una conciencia del impacto de tus hábitos.
Las clases de Kundalini yoga son una mezcla dinámica de posturas, respiración, música y meditación para mejorar tu salud.
Mientras más practicas kundalini yoga, notarás beneficios tales como:
• Aumenta la flexibilidad y mejora el tono muscular.
• Fortalece los huesos.
• Genera alegría.
• Trae paz a la mente, claridad en los pensamientos y equilibrio.
• Autoconfianza y Autovaloración.
Cuando el yoga se practica en grupo, se genera una experiencia personal altamente energética y emocional.
No hay necesidad de experiencia previa para poder lograr resultados en tu primera clase.
Sólo necesitas concurrir con una manta, un pequeño almohadón, ropa cómoda, el pelo atado y 2 horas de ayuno (no ingerir alimentos hasta 2 horas antes de la práctica).
Coordinación: Instructoras del Centro de Yoga "Adi Shakti".
Lunes de julio de 10.30 a 12 hs
Miércoles de julio de 15 a 16.30 hs
Viernes de julio de 10.30 a 12 hs
Centro Integral de la Mujer "Arminda aberastury"
Hipólito Yrigoyen 3202 (4956-1768)
(Las personas que vengan por primera vez a la institución deberán llegar con 15 minutos de anticipación)
Actividades Gratuitas
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
El martes 25 de junio a las 20 hs. en el Centro Armenio
Con motivo de celebrarse el Día del barrio de Palermo, la Comuna 14 brindará un concierto de la Orquesta del Tango de Buenos Aires, el martes 25 de junio a las 20 hs. en la Sala Siranush del Centro Armenio, ubicada en Armenia 1353, con entrada libre y gratuita.
La Orquesta del Tango de Buenos Aires, dependiente de la Dirección General de Música del Gobierno de la Ciudad, estará dirigida en esta ocasión por el Maestro Juan Carlos Cuacci. Interpretarán reconocidas obras del repertorio de la música ciudadana y se contará con la participación del cantante Marcelo Tommasi.
Se encontrará abierto el servicio de bar del Centro Armenio.
El Día del barrio de Palermo se instituyó a través de la ordenanza 43.653 de 1989. Con respecto al origen del nombre de este barrio, las discusiones aún continúan.
La primera de las dos hipótesis más difundidas y posibles vincula esta denominación con Juan Domínguez Palermo, quien a principios del siglo XVII era el propietario de las tierras; la segunda nos dice que el mismo deriva de un oratorio en el que se veneraba una imagen de San Benito de Palermo.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
La Dirección General Patrimonio e Instituto Histórico los invita a la presentación del libro “La Escuela de Arte de La Boca, sus grandes maestros”, de Carlos Semino, el viernes 28 de junio a las 18h en Usina del Arte, Av. Don Pedro de Mendoza 501 (La Boca).
El libro será presentado por la Lic. Liliana Barela y Graciela Silvestri, autora del libro “El color del río”.
Se realizará una teleconferencia con el historiador de arte José Emilio Burucúa, desde Berlín quién dialogará con el autor sobre la obra creada sobre el paisaje boquense. “La Escuela de Arte de La Boca, sus grandes maestros”, de Carlos Semino, es un libro erudito y a la vez apasionado, que nos conduce por el mágico mundo del Riachuelo de los Navíos y redescubre la obra y el pensamiento de sus principales creadores.
Entre la bohemia y el rigor formal- como supo escribir Isidoro Blaisten-, nace lo que se ha dado en llamar la Escuela de la Boca: una suma de individualidades que no da como resultado un todo homogéneo.
Víctor Cúnsolo, Eugenio Daneri, Miguel Diomede, Fortunato Lacámera, Alfredo Lazzari, José Luis Menghi, Quinquela Martín, José Rosso, Marcos Tiglio y Miguel Carlos Victorica pintaron el mismo paisaje, miraron lo mismo, pero cada uno vio cosas diferentes, propias, y Semino se ocupa de desentrañar ese y otros misterios.
La Escuela de Arte de la Boca, de Carlos Semino, es un libro indispensable para entenderla y estar convencido de que es parte de la mejor tradición argentina en pintura.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Un ciclo de cine con las grandes figuras femeninas del mejor cine italiano de todos los tiempos, en el Cine El Plata, en el marco de Verano Italiano en Buenos Aires, la Dirección General de Museos, dependiente del Ministerio de Cultura, presenta Divinas Divas Italianas.
Colabora la Asociación Dante Alighieri de Buenos Aires.
El ciclo se abrirá con una función especial de Arroz amargo (Riso amaro) con Silvana Mangano, el martes 18 de Junio a las 17 hs., con la presentación y el análisis a cargo de Elizabeth Stolar y Lilian Morello.
Gina Lollobrigida, Silvana Mangano, Sophia Loren, Stefania Sandrelli, Claudia Cardinale, Giulietta Masina, Lucía Bosé, Mariangela Melato, Maria Grazia Cucinotta y Monica Bellucci; musas de los grandes maestros del cine (Federico Fellini, Michelangelo Antonioni, Vittorio De Sica, Giuseppe Tornatore entre otros) brillaron en el cine italiano amparadas no sólo por su belleza y carisma sino por su talento tanto para la comedia como para el drama.
Diosas temperamentales, hermosas, pasionales, voluptuosas y por sobre todas las cosas italianas que fueron el objeto de deseo de miles de espectadores hombres en todo el mundo y la vez envidia de muchas mujeres.
A través del Ciclo se disfrutarán las magistrales actuaciones de estas actrices, de la mano de grandes autores y al lado, también, de actores relevantes, como Marcello Mastroianni o Massimo Troisi.
Cada uno de los films muestra el encanto, la seducción, el glamour y el talento de las Divas que hoy por hoy forman parte de uno de los más grandes legados del cine italiano.
Del 18 al 30 de Junio, en el Cine El Plata, Juan Bautista Alberdi 5751, en el barrio de Mataderos.
Las localidades pueden retirarse con anticipación, de lunes a viernes de 13 a 20 hs.; sábados, domingos y feriados de 10 a 22 hs.
Fin de semana largo del 20 al 23 de junio: jueves 20 y viernes 21 de 16 a 22 hs.
Sábado 22 y domingo 23 de 10 a 22 hs.
Tel. 4635 2429. E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
En el salón ante la biblioteca del Museo de Ciencias Naturales, hasta el 27 de junio en el horario de 14:00 a 19:00 hs. se disfrutar de Muestra pictórica Naturaleza y arte, de Ricardo Barbetti, en la Av. Ángel Gallardo 470 y 490, Parque Centenario, Villa Crespo.
La naturaleza es origen y primer hogar del ser humano y de todo ser. Está la palabra “artificial” porque hay cosas a las que se puede calificar así. Se relaciona con “arte”… también con “falso” y “no genuino”, de plástico.
Cada vez más nos encierra lo artificial. Esto nos daña. Nos hace menos humanos.
El arte estimula a la inteligencia y a la percepción, así ayuda al contacto superior con la realidad.
La entrada es libre y gratuita.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Del dia miércoles 19 de junio hasta el domingo 23, en el Teatro IFT, de Boulogne Sur Mer 549, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizara el Primer Encuentro Mercosur de la Canción para niños y niñas, las actividades son gratuitas y reunirá en Buenos Aires a representantes de todos los países miembros.
El encuentro fue organizado por MOMUSI, Movimiento de Música para niños, una asociación referente en el desarrollo de la música infantil Argentina y Latinoamericana, Daniel Viola, es coordinador y fundador de Momusi.
Con la participación de representantes locales así como de Brasil, Uruguay, Chile, Venezuela, Paraguay y Colombia.
En el año 2009 la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, declaro de Interés Social y Cultural las actividades que lleva adelante Momusi, Movimiento de Música para niños.
La misión de la asociación es brindar a la comunidad infantil, junto a sus familiares, el acceso a diversos mensajes musicales mediante la creatividad, el juego y la participación.
Los objetivos son: Crear espacios que permitan a la música para niños estar continuamente presente; Realizar ciclos de conciertos libres y gratuitos para toda la comunidad; Organizar jornadas y talleres de capacitación para docentes, estudiantes, padres y toda persona interesada en la temática; Desarrollar programas educativos para instituciones públicas, privadas y del tercer sector; Promover el Encuentro Nacional de Música Infantil cada dos años; Fomentar el trabajo de los artistas que se dedican a la música infantil; Participar en múltiples actividades que tengan como objeto valorizar el desarrollo sobre infancia y cultura.
- Detalles
- Escrito por ENELDIARIO
- Categoría: Sociales
Biblioteca de la Mujer y Centro de Documentación "Zita Montes de Oca"
Talleres de Convivencia en la Diversidad
Desde el mes de Junio, en la Biblioteca de la Mujer y Centro de Documentación "Zita Montes de Oca" organizamos, junto con el Instituto Superior de la Carrera, la serie de Talleres de Convivencia en la Diversidad con el objetivo de difundir los derechos que amparan a todas las personas que habitan dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los talleres son: Minorías y sus garantías: Legislación vigente
El objetivo del curso es promover la igualdad de derechos.
Se difunden las leyes y resoluciones que deben cumplir y hacer cumplir las personas que trabajan en el ámbito de la administración pública y el sector privado.
También trata acerca de la necesidad de eliminar toda forma de discriminación en el ámbito de la administración pública municipal.
Coordina: Diego Borisonik, Docente del Instituto Superior de la Carrera.
Miércoles 19 de junio de 9 a 14 hs.
Se requiere inscripción previa telefónica al 4866-3298.
Cupos limitados.