Noticias
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
Con motivo de celebrarse el domingo 10 de agosto el día del niño, en los Bosques de Palermo, junto al Museo Sivori, 1 Minuto de Vos te invita a ser parte del Evento del Día del Niño, la convocatoria es para que todo aquel que pueda done minuto de su tiempo el sábado 9 de agosto, desde las 10 horas, para armar, preparar y dedicar todos los regalos para los chicos de las comunidades con las que trabajan.
El día del evento también se podrá acercar donaciones de libros y útiles escolares, nuevos o usados en buen estado.
Voluntariado, el que desee participar como voluntario el día del evento, debe asistir a las reuniones de voluntarios, cuya confirmación y asistencia es obligatoria, para esto debes enviar tu Nombre y Apellido, Teléfono, DNI y la fecha en la que concurrirás a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Reunión de voluntarios
En UMET, Sarmiento 2037, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Sábado 2 de agosto a las 10:00 horas.
Jueves 7 de agosto a las 19:00 horas.
Las donaciones recibidas serán entregadas en: Refugio Mujeres Unidas en Acción de Villa Soldati, Barrio San Cayetano - Campana, Asociación Civil Even Ezer de Ciudad Oculta, Comedor la Voluntarias de María de San Miguel. Una vez más se apunta a cubrir las necesidades puntuales de los lugares con los que 1 minuto de vos colabora intentando fomentar la expresividad y creatividad de los niños.
Esta organización nace de un grupo de estudiantes universitarios, terciarios y jóvenes profesionales, de diferentes estratos sociales, políticos y religiosos, que tienen por común denominador la idea de romper con la apatía que reina respecto de las necesidades de aquel que está a su lado.
Que el festejo del día del niño, sea para todos los niños, que sea siempre, que todos reciban lo que necesitan para jugar, para desempeñarse en la escuela, que todos tengan calzado y ropa, estén el lugar que estén de nuestro territorio, un poco de colaboración entre todos hará que esto sea posible.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En el Museo Histórico Saavedra, en estas vacaciones de invierno hay actividades para toda la familia, disfrutar del jardín, la calesita, hay talleres de cuentos y poesía, realizar una recorrida por las salas del museo, y hasta el 31 de agosto se puede vitar la muestra "La vida y la Feria" exposición de la artista plástica Daniela Mizrahi con obras inspiradas en la feria itinerante de la plaza Benito Nazar del barrio de Caballito, la plaza, su disposición, sus recorridos, sus árboles, arman esas escenas donde sorpresivamente se posa la mirada.
Desde hace más de cuatro años el trabajo de Daniela Mizrahi ha tenido como motivo pictórico la feria itinerante de todos los martes por la mañana en la plaza Benito Nazar en el barrio de Caballito. El mercado, desfile incesante de gestos fugaces, inesperados e irrepetibles, resulta un acontecimiento inagotable para el trabajo del pintor, quien rondando y al acecho, se detiene ante aquello que lo conmueve e intenta captarlo con máxima precisión. La plaza, su disposición, sus recorridos, sus árboles y sus alturas, arman esa escena donde sorpresivamente se posa la mirada. Una enorme cantidad de bocetos han plasmado la emoción de esos encuentros visuales, y son disparadores de un trabajo más ambicioso desplegado en el taller.
Daniela Mizrahi es licenciada en Letras (UBA). Tempranamente, comenzó sus estudios de dibujo en el taller del maestro Aurelio Macchi y su esposa Elsa Espeleta, ambos vecinos del barrio de Saavedra. Emigró en 1995 a la ciudad de Nueva York, donde se graduó en The New York Academy of Art como Magíster en Pintura. En esa ciudad realizó varias muestras individuales y colectivas. Ganó la beca canadiense Elizabeth Greenshields Foundation en tres oportunidades (1995-1997-1999). A su regreso al país en 2005, expuso su obra en la galería El Puente (2008) y en Coppa Oliver (2013); sus trabajos fueron seleccionados para los Salones Belgrano (2005–2012); Nacional (2006); Primer Salón de Pintura de La Boca (2012) y Salón Nacional de Santa Fe (2012). Actualmente dicta clases en su taller particular y en el Centro Cultural Jorge Luis Borges.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
En el Museo Nacional Ferroviario "Raúl Scalabrini Ortiz", de laAv. del Libertador 405, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del barrio de Retiro, durante las vacaciones de invierno, se realizan actividades culturales y de entretenimiento, con entrada libre y gratuita.
En el marco del receso invernal el Museo intensifica su actividad con atractivas propuestas que se suman a su tradicional exposición. Los visitantes podrán recorrer los trenes antiguos, disfrutar de buena música, arte y además ferromodelismo, el objetivo de la iniciativa es el de acercar al público de todas las edades actividades culturales y recreativas.
Entre las actividades se destaca el Ciclo de Música en el Museo, en el cual se presentan diferentes artistas y bandas independientes.
Todos los sábados y domingos los visitantes podrán participar de las recorridas guiadas por los trenes antiguos que se encuentran dentro del patrimonio del Museo.
La exitosa y divertida muestra de ferromodelismo "Minitrenes" será el sábado 2 de agosto, esta muestra es realizada por un grupo de aficionados a los ferrocarriles, que tienen como hobbie recrear a escala trenes y su entorno. Esta exposición, nacida de la fascinación que provoca este medio de transporte, es el resultado de mucha creatividad, cuidado y horas de trabajo por parte de este grupo.
En el marco de las actividades los visitantes podrán recorrer el mágico y atractivo mundo de los trenes conociendo las piezas más prestigiosas de los ferrocarriles argentinos.
Ciclo Musical:
La Malanga: Domingo 3 de agosto a las 15.00 horas
Minitrenes: sábado 2 de agosto de 10.00 a 18.00 horas
Visitas a los vagones antiguos: Sábados y domingos a las 14.00 y 16.00 hs. Capacidad limitada.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
En el Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, Caffarena 51, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante las vacaciones se exhibirán cortos del Festival Hacelo Corto y filmes de Chaplin, como "El pibe" y "El circo".
El día viernes 1 de agosto a las 14:00 horas, Selección de Cortos del Festival Hacelo Corto (duración 30min)
A las 14:30 horas, Taller de Juguetes Ópticos con Julia Bermúdez (duración 45min)
Se realizará un taller para niños sobre juguetes ópticos relacionados con los antecedentes del cine, a cargo de nuestra área educativa. Con estos juegos comprobaremos cómo nuestros ojos pueden memorizar durante un corto tiempo una imagen aparecida en la realidad.
Sábado 2 de agosto, a las 14:30 horas.
El conde, el héroe del patín, Charlot operador de cine
El Conde: Charlot quema los pantalones del Conde mientras los planchaba, por lo que es despedido.
El héroe del patín: Después de trabajar en el restaurante, Charlot decide irse a patinar en el descanso.
Charlot, operador de cine: Se filman 3 películas al mismo tiempo. Todos van a la huelga. Menos Charlot. (The Count, 1916, 23min / The Rink, 1916, 16min / Behind the screen, 1916, 24min) prog.total: 63min.
Domingo 3 de agosto a las 14:00 horas.
El circo
Dirigida por Charles Chaplin.
Con: Charlie Chaplin, Merna Kennedy, Henry Bergman, Harry Crocker, George Davis.
Charlot perseguido por un oficial de policía, corre hacia la carpa principal de un circo en un intento de escapar y los dueños allí confunden su huida como parte de un acto. Como reconocen los beneficios potenciales, Charlot es contratado en el circo. Charlot se enamora de la bella Merna, hija del director del circo, pero ella prefiere a Rex, el funámbulo. (The circus, 1928, dur. 70min)
Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken
El patrimonio del Museo del Cine se formó con la colección original que perteneció a Pablo Christian Ducrós Hicken. Atesora equipos Lumiére, Pathé y Gaumont, cámaras, proyectores, enrolladoras, copiadoras, moviolas, vestuarios de las estrellas de la época de oro del cine nacional. También utilería, maquetas, bocetos escenográficos, películas de 35 mm, 16 mm, Súper 8, 9 ½ y 8 mm.
Premios obtenidos por nuestro cine en festivales internacionales, objetos relacionados con la evolución de nuestra cinematografía desde 1896 hasta la actualidad y objetos personales de actrices, actores y directores cinematográficos.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Subterráneos de Buenos Aires informó que arribaron al Puerto de Zárate 30 coches con aire acondicionado que serán incorporados en la Línea B.
El Plan de Material Rodante apunta a modernizar la flota para reducir el tiempo de espera, aumentar el confort y mejorar la experiencia de viaje de los usuarios.
Esta tanda se suma a la tripla que llegó en marzo de este año y se encuentran dentro de los 86 coches comprados con aire acondicionado que serán destinados a renovar la línea que une las estaciones Alem - Rosas.
La incorporación de los coches está prevista para el primer trimestre de 2015 y significará una mejora sustancial en las comodidades y servicios de esta línea.
Los nuevos coches CAF 6000 tienen capacidad para 193 personas y estarán equipados con aire acondicionado y calefacción, un moderno sistema de comunicaciones interno, pasillo de interconexión y cuatro puertas por lado. Además, contarán con un sistema anticlimbing ante accidentes que evita que un coche se monte sobre otro, caja negra, espacio para personas con movilidad reducida y cámaras de video vigilancia para monitorear lo que sucede mientras el tren está en funcionamiento.
Subterráneos de Buenos Aires continúa trabajando para mejorar la calidad del servicio e inaugurará, con estos coches, el hito de que otra línea de la red cuente con aire acondicionado en sus formaciones.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
Entre las actividades que se pueden realizar en las vacaciones de invierno con los chicos, se encuentra el Jardín Botánico, en el barrio de Palermo, ubicado en la Av. Santa Fe 3951, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Jardín ocupa más de 7 hectáreas y reúne una gran diversidad de especies, organizadas según los lineamientos ideados por su creador Carlos Thays. Los distintos sectores agrupan ejemplares distribuidos según su origen geográfico, con especies de Asia, África, Oceanía, Europa y América. Además, se destaca por su riqueza el área de flora de las provincias argentinas.
En el recorrido por el botánico, una de las atracciones dignas de visitar es la Columna Meteorológica, regalo de la colectividad Astro-Húngara en el año 1911, Centenario de la Revolución de Mayo, tiene siete metros de alto, originariamente la misma poseía 8 nichos en los cuales se encontraban todos los elementos para medir el tiempo, Barógrafo –Barómetro –Hidrómetro-Higrómetro- Psicrómetro- Termógrafo- Termómetro- Termómetro de máxima y mínima, algunos elementos se perdieron con el tiempo y algunos traslados, anteriormente estaba en otra ubicación.
En la parte superior se puede apreciar los lugares donde se encontraban 8 relojes con la hora de Buenos Aires, Viena, Madrid, Nueva York, Roma, Tokio, Paris, Londres y arriba ya finalizando la columna hay una esfera de hierro, que representa el zodiaco, con la tierra y las constelaciones.
Recientemente el Gobierno de la Ciudad realizo una puesta en valor del jardín botánico, en el invernáculo principal tiene una superficie de unos 1000 metros cuadrados que albergan especies de plantas tropicales, subtropicales y carnívoras, se cambiaron los vidrios y se colocó una malla antigranizo para proteger a las distintas especies de las inclemencias del tiempo.
La inauguración más reciente es el Jardín de Mariposas, ocupa una superficie de unos 500 m2.
Para su construcción se sembraron más de 3000 plantas, entre hospederas y nutricias. Las primeras son elegidas por las mariposas adultas para poner sus huevos, mientras que las segundas les sirven de alimento, tanto a las adultas como a las larvas.
El colorido jardín de herbáceas está compuesto de salvias rojas y azules; lavandas (lavandula dentata); gasanias (gazania rigens); lantanas; margaritas punzó (glandularia peruviana), del Cabo (osteospermum ecklonis) y naranja (pseudogynoxys benthamii). Otras especies sembradas son de campo (senna corymbosa); pentas (pentas lanceolata); hierba lechera (asclepias curassavica); chilca de olor (austroeupatorium inulifolium)y camará (lantana camara).
Toda la información sobre el jardín y las mariposas se apoya en una cartelería que acompaña todo el recorrido y va enseñando las distintas especies de vegetales y mariposas, los niños podrán recorrer el interior del jardín a través de dos senderos de empedrado, mientras un especialista les cuenta las diferentes etapas del desarrollo de las mariposas, desde la conversión de huevo en larva u oruga, luego en crisálida y, finalmente, en mariposa adulta, como las mariposas son naturalmente temerosas, se busca evitar los grupos numerosos y la conservación de su hábitat durante las visitas. Por ello, a los niños se les explican, además, los recaudos para observarlas: acercarse lentamente o evitar asustarlas con la propia sombra.
Además de mariposas, las plantas atraen a otras especies como insectos y colibríes, lo que hace aun más atractivas las visitas.
Los días sábados y domingos, se realizan visitas guiadas gratuitas en el horario de 10:30 a 15:00 horas.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
La Ciudad lanza la campaña solidaria de recolección de juguetes para el Día del Niño, una iniciativa organizada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires junto a Manos Abiertas y Cáritas Buenos Aires, durante el mes de Julio y Agosto se desarrollará la campaña "Regalemos alegría en el Día del Niño" en eventos culturales y deportivos en la Ciudad. Los vecinos podrán acercar juguetes en buen estado para que, a través de las ONG Manos Abiertas y Cáritas Buenos Aires, más chicos reciban un regalo en su día.
El sábado 26 de julio, con motivo del inicio de las vacaciones de invierno, desde las 12:00 hasta las 18:00 horas en los Bosques de Palermo (Parque 3 de febrero - Plaza Facundo Quiroga), se estarán recibiendo donaciones en el evento "Tu barrio y vos", un programa dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Públicos, que apunta a fortalecer la identidad ciudadana, recuperar el espacio público y hacerlo propio.
El 10 de agosto desde las 9:00 horas en El Rosedal, en el marco de la cuarta edición de Runnerfest Día del Niño, se realizará una segunda etapa de "Regalemos alegría en el Día del Niño", como en cada edición (Día del Niño y Navidad) esta carrera tiene como misión juntar miles de juguetes para donar y además, compartir una jornada divertida y en familia.
"Regalemos alegría en el Día del Niño" se enmarca dentro del Programa BA Solidaria. Este programa forma parte del área Construcción Ciudadana y Cambio Cultural, dependiente de Jefatura de Gabinete de Ministros. Trabajando en gestión asociada con ONG, el programa BA Solidaria tiene como misión promover la participación y el compromiso de los ciudadanos, colaborando, desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, con la amplificación de iniciativas solidarias ya existentes. Así nace el calendario de campañas solidarias, que responde a diferentes motivos según el momento del año y que es implementado junto a reconocidas organizaciones del tercer sector.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Ahora disponibles en el Metrobus 9 de Julio, los vecinos podrán realizar trámites, consultas y sacar turnos en todas las estaciones del Metrobus. La herramienta permite acceder al mapa de la Ciudad y a la Agenda Cultural, entre otros servicios.
Con el objetivo de transformar la experiencia de los vecinos a la hora de hacer trámites y consultas, Atención Ciudadana avanzó en la colocación de 17 nuevas terminales de autoconsulta en las estaciones del corredor norte y sur del Metrobus 9 de Julio.
Las terminales, como herramienta de autogestión, permiten iniciar trámites, sacar turnos y hacer consultas a cualquier hora del día, cualquier día de la semana. Además, se puede acceder a información sobre el Metrobus y el sistema de Eco Bicis.
El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, destacó que "con las terminales de autoconsulta los porteños podemos hacer los trámites de una forma más sencilla y rápida. Y todo ese tiempo que nos ahorramos, lo podemos dedicar a las cosas más importantes, como la familia o los amigos".
En la actualidad, existen más de 70 terminales ubicadas en sitios muy concurridos de la Ciudad como las estaciones de subte de las líneas A y B, la Terminal de Combis del Obelisco, las Sedes y subsedes Comunales y 8 shoppings.
"Avanzamos en la colocación de las terminales en el Metrobus después de comprobar la gran aceptación que tuvieron entre los pasajeros de la Estación Colón. En sólo cuatro meses, una sola terminal recibió más de 28 mil consultas", señaló Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana.
Las estadísticas señalan que, durante un año, 26 terminales recibieron más de 115 mil contactos. Alrededor del 40% de las visitas fueron accesos a la guía de trámites y para solicitar turnos. En segundo lugar, con el 32% de las visitas, quedó el acceso al mapa de la Ciudad y la consulta de recorridos.
Por su parte, Andrés Ibarra, ministro de Modernización, explicó "El concepto de una Ciudad moderna e innovadora no se aboca sólo a la tecnología, sino también a la posibilidad de acercársela a los vecinos. A través de estas iniciativas, buscamos brindar un servicio más simple y rápido en distintos puntos de alto tránsito".
Vandalismo en el Metrobus
Las terminales no estuvieron exentas de ataques y daños. En las semanas previas a la presentación, tres equipos debieron ser reparados en las estaciones Obelisco Norte y Santa Fe. Para evitar situaciones similares, todos los equipos que se instalaron tienen una pantalla reforzada y fueron realizados con un material especial que los hace más resistentes.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Frente la gravedad de los hechos denunciados públicamente, la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires solicitó que, sin perjuicio del curso de las investigaciones penales en trámite, se proceda a la clausura inmediata, de forma preventiva, del local ubicado en Avda. Rivadavia 1910, habilitado por el GCBA para actividad bailable, donde se realizó una fiesta "alternativa" en la que una joven denunció haber sido violada, hasta tanto se culminen las investigaciones y se diluciden los mecanismos de control pertinentes.
El Defensor del Pueblo porteño, Alejandro Amor, formalizó el pedido esta tarde ante el Director Ejecutivo de la Agencia Gubernamental de Control y la Directora General de Seguimientos de Organismos de Control y Acceso a la Información del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Asimismo, solicitó a los mencionados organismos información sobre todas las actuaciones realizadas sobre el incidente denunciado, los mecanismos de control y seguridad existentes y la actuación de los inspectores responsables.
Oficio enviado al director ejecutivo de la Agencia Gubernamental de Control, Juan José Gómez Centurión
Oficio enviado a la directora general de Seguimiento de Organismos de Control y Acceso a la Información, Mariana Lastiri
Oficio enviado a la fiscal Graciela Girls Carbó
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
En el marco de la exposición Internacional de Seguridad, Protección contra Incendios, Seguridad Electrónica, Industrial y Protección Personal, (INTERSEC) que se desarrollara del 10 al 12 de septiembre de 2014, en La Rural de Palermo, Av. Santa Fe 4201, el Consejo Nacional de Bomberos de la República Argentina organiza el Encuentro Internacional de Bomberos.
En el Encuentro se desarrollarán el III Desafío de Habilidades Bomberiles y las V Jornadas deActualización Técnica además, habrá un Stand en la Expo que resumirá con una fotogalería los 130 años de la historia del Sistema Nacional de Bomberos.
III Desafío de Habilidades Bomberiles
Esta nueva edición del Desafío reunirá nuevamente a bomberas y bomberos de la República Argentina y de los países miembros de la Organización de Bomberos Americanos – OBA, en tres jornadas de camaradería y encuentro entre bomberos de todo el continente.
Las inscripciones ya están abiertas y se realizarán hasta el 31 de agosto únicamente de manera on line y a través de las Federaciones que forman parte del Consejo Nacional. En el caso de los bomberos extranjeros pertenecientes a la OBA y a otros sistemas de bomberos invitados, deberán inscribirse a través de la institución de su país invitada a participar del evento.
El III Desafío de Habilidades Bomberiles es una de las acciones que lleva adelante el programanacional Bombero Sano con el objetivo principal de promocionar y valorar el entrenamiento, la opción por la vida sana y el cuidado de la salud de los profesionales de la emergencia.
Con el objetivo de fomentar la integración del movimiento con una formación abierta, gratuita y actualizada tendrán lugar este año las V Jornadas de Actualización Técnica.
La inscripción para participar de las Jornadas ya está abierta y los cupos son limitados.
A través de disertaciones y presentaciones a cargo de instructores de la Academia Nacional de Bomberos y de representantes de Instituciones, ONG´s y Empresas vinculadas al servicio de primera respuesta a emergencias que brindan los bomberos voluntarios, se abordarán y profundizarán los temas más relevantes del devenir de la actividad.