Noticias
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Los diputados del Frente de Todos Berenice Iañez, Magdalena Tiesso y Juan Modarelli visitaron el Cementerio de la Chacarita junto a ex combatientes de Malvinas para exigir el cumplimiento de la ley N° 2400, al Gobierno de la Ciudad.
Según el texto de la norma, el Gobierno de la Ciudad está obligado a construir un monumento a los Caídos en la guerra de Malvinas y un Mausoleo junto a las placas con los nombres de los héroes caídos en las islas. Sin embargo, la norma ya lleva 15 años sancionada.
Berenice Iañez, legisladora porteña, agregó: "En este 40 aniversario de la guerra de Malvinas exigimos que se cumpla con la ley 2400. También pedimos una actualización del subsidio para combatientes que viven en la Ciudad. De los Veteranos de Malvinas hay que acordarse no solo en los discursos sino, sobre todo, en la realidad efectiva."
Juan Modarelli, a su vez, sostuvo: “Hace 15 años se sancionó la ley para que los veteranos de Malvinas tengan su lugar en el Cementerio de Chacarita y aún sigue sin ejecutarse. Desde el bloque acompañamos a los ex combatientes en este pedido al ejecutivo para que cumpla la Ley sancionada. Buscaremos que todos los bloques de la legislatura se comprometan a defender la causa Malvinas en todos sus aspectos.”
La diputada Tiesso nombró otra Ley que duerme en los cajones del Ejecutivo: "Hay una ley sancionada hace 7 años que establece la creación de un Observatorio de Malvinas y ese Observatorio aún no existe. Presentamos un pedido de informes y en la comisión la respuesta del oficialismo es que necesitan más tiempo."
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta el Encuentro de libros, Arte y Oficios, convocado por Museos BA en el MAP - Museo de Arte Popular José Hernández. El encuentro se realizará el sábado 11 y domingo 12 de junio de 15:00 a 19:00 horas, en la sede del museo, ubicada en Av. del Libertador 2373, C.A.B.A.
El evento, coordinado por Liliana Gómez, maestra encuadernadora, busca revalorizar el oficio de la encuadernación y la artesanía del hacer y transmitir. Habrá charlas, talleres y exposiciones de diferentes productos, materiales y técnicas artísticas afines a la encuadernación y a la edición del libro, pasando por la elaboración de papeles artesanales. Se contará con la participación especial del Colectivo de Encuadernadoras en Movimiento (CEM).
El sábado 11 a las 15.30, comienza el Taller de Poesía, Poesía Urgente. Buscará desarrollar una mirada poética, trabajando las imágenes, el ritmo, la cadencia, la potencia de un poema. En simultáneo, se realizará el Taller de Encuadernación, destinado a chicos y chicas, en donde se coserá y encuadernará una libreta para que puedan ilustrarla. A las 17, se llevará a cabo la Charla sobre Mujeres de la Matria. Se tratará historias de mujeres afroamericanas que participaron activamente en la gesta independentista de la revolución cultural y social de nuestra Argentina. Y para finalizar la primera jornada, habrá dos demostraciones: Acuarela sobre papel de seda artesanal a las 16, donde la artista pintará en vivo en su stand, y a las 17 Papeles al engrudo, donde se realizarán unos papeles marmolados, con la técnica del engrudo.
El domingo 12 comienza con Cuentos y Fanzines para chicos, chicas y adolescentes a las 15.30. Se leerá un cuento y se los invitará a realizar un fanzine con la historia. La jornada continuará con las demostraciones Acuarela sobre papel de seda ART a las 16 y Papeles al engrudo a las 17. Además, a las 16.30 se realizará una Mesa de grabado donde Estampa Feminista estamparán en vivo con la prensa Calcográfica e invitarán a participar al público quienes podrán llevarse una estampa hecha por ellas. Como cierre del encuentro, habrá una charla de encuadernadoras en la que contarán sus comienzos en el oficio y sus emprendimientos actuales a las 17.30.
Participarán los expositores: Papers & Books, Insumos de Encuadernaciones Liniers, Atelierestudio Arte, pintura s/gasa, Creando Papel, Tou Pau, Narancho, La lulubele, Asterisco sellos, Cioaro Diseño, Editorial Omashu, Paradas Acuarelas, Papeles al Engrudo, Proyecto Literario (Cleometria), Auuu Encuadernaciones, Estampa Feminista, Verónica Encuadernaciones, Hilo, Papel & Ti jera, María Cecilia Cuadernos, Neshama arte pinturas, Otros Tiempos Editora, En Tinta y Papel, Clavel Chino, CEM, ADora diseño, Proyecto Literario (Cleomatria).
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Desde ya hace muchos años los vecinos de cada comuna han luchado por tener más verde para poder disfrutar en sus propios barrios, sin tener que trasladarse a otras zonas más afortunadas, y si a esto le sumamos que durante la pandemia se apreció mucho más el tener una plaza o parque cercano, y que ya nadie quiere más edificios, todos reclaman más verde y menos cemento.
Todos los sábados a las 11:00 horas en la Plaza Jorge Casal de Triunvirato y Roosevelt se están reuniendo vecinos y organizaciones juntando firmas, para solicitar a la Legislatura porteña la rezonificación de predio de Franklin D. Roosevelt, esquina Bucarelli (Ex terrenos Ferroviarios) por Distrito Urbanización Parque.
Los fundamentos de este proyecto fue elaborado en conjunto con vecinos/as, organizaciones sociales-Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Villa Urquiza y estudiantes de la FADU- UBA. Artículo 1º.- Deróguese la ley Nº 5.911 sancionada el 30/ 11/ 2017J promulgada por Decreto N 475/ 017 del 26/ 12/ 2017 y publicada en el BOCBA Nº 5283 del 28/12/2017.
La Ley 5.911 permite en el predio de la Estación Urquiza (superficie 7.923 m2) entre las calles Bucarelli, Av. Triunvirato y Roosevelt, lindante a las vías del ferrocarril Mitre; la venta de un lote de 2.774 m2 y la construcción de tres torres de 30.000m2 con una altura de 45 metros y nuevos usos mixtos, comercios, oficinas, gastronomía, con la posible apertura o continuación de calles y veredas (por convenio urbanístico entre CABA y AABE).
Habilita una mayor densidad poblacional con consecuencias perjudiciales en el tránsito, estacionamiento, con mayor contaminación ambiental y sonora; sin tener en cuenta las necesidades del barrio de espacios verdes públicos con uso y equipamiento comunitario.
La finalidad de rezonificación es establecer un área parquizada de uso público y gratuito con espacios multifuncionales de uso comunitario, con la participación de la ciudadanía en la resolución del proyecto a realizarse."
Preserva r el uso ferroviario del predio de la Estación Urquiza, mejorar la accesibilidad y conexiones, considerando el pasaje ferroviario existente que vincula la calle Bauness con ambos sectores de la estación N-S. Asimismo recuperar y revalorizar las viviendas ferroviarias, hoy desalojadas en la esquina de Bucarelli y Roosevelt, con la posibilidad de otorgarle a este bien patrimonial un uso comunitario cultural, educativo.
La Subasta Pública 392-0044-SPU18 del predio de Bucarelli, Av. Triunvirato y Roosevelt, lindante a las vías del ferrocarril Mitre, en el mes de octubre de 2019, realizado acto de cierre de inscripción a la subasta, no se registraron inscriptos interesados para participar en la misma, motivo por el cual queda desierto el llamado a subasta del inmueble.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
FECOBA Cultura invita a participar de la XVI Feria y Exposición del Libro de Historia de la Ciudad, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), a través de su Secretaría de Cultura a cargo de Mabel Cipollini, invita a sus entidades asociadas a participar de la XVI Feria y Exposición del Libro de Historia de la Ciudad, que tendrá lugar entre el 9 y el 15 de junio, de 13 a 18 horas, en la sede del Club del Progreso sita en calle Sarmiento 1334, CABA.
La tutoría de la exposición, cuya entrada es libre y gratuita, está a cargo del Lic. Manuel Belgrano, y el acto de clausura se realizará el miércoles 15 de junio a las 17 horas.
La XVI Feria y Exposición del Libro de Historia de la Ciudad es organizada por la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires – Federación y cuenta con el auspicio institucional de FECOBA, juntamente con la Jefatura y Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Ministerios de Cultura y de Educación de CABA, Secretaría de Medios y Gerencia Operativa de Patrimonio.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Se informa de las fechas de las reuniones de las comisiones debajo indicadas y se invita a los vecinos a participar. Debajo podrán observar los detalles de las reuniones.
Comisión de Cultura
Reunión N° 22
Convocatoria para este lunes 6 de junio de 2022 a las 18 h. bajo modalidad mixta: Presencial en la sede Comunal de Holmberg y Monroe, Villa Urquiza, y No Presencial (virtual) ingresando al link que se detalla más abajo, a raíz de que las autoridades comunales permiten sólo la presencia de 10 personas, en el marco de la pandemia de la COVID 19.
Link de la reunión de Zoom programada para sumarse en forma virtual.
Tema: comisión cultura CCC12
Día: Lunes 6 de junio de 2022
Hora: 18
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/74451585799?pwd=NFd1NDNVdjQweUloOGdLZGtzZWwyQT09
ID de reunión: 744 5158 5799
Código de acceso: 374Xe5
Temario reunión
1- Elección de un coordinador.
2- Elección de secretario de actas.
3- Consideración del acta anterior.
4- Informe sobre la marcha de la organización de los festejos de los 10 años del C.C.C.12.
5- Resolver con los profesores de fotografía los detalles del concurso de fotografía sobre la identidad barrial. Considerar la fecha de entrega de premios y exposición el sábado 24 de setiembre.
6- Resolver convocatoria e invitación a los vecinos a mostrar sus fotografías del barrio tomadas en el pasado, en una exposición colectiva, en la misma fecha indicada en el punto 5.
7- Terminar con la organización de ambos temas para lanzar la convocatoria e inscripciones el 12/6; fijar fecha para entrega de los trabajos entre el 21 y el 30 de agosto.
8- Ciclo de cine, (debate pendiente) decidir una fecha para lanzarlo el día 12/6. Películas a proyectar en forma presencial: “El Berrumde”, “La última frontera”; “Ánima Buenos Aires” de Caloi, cuatro cortos de dibujos animados y en forma virtual Ex AU3.
9- 2da. Jornada del “Ciclo de Relatos Cortos y Poesías”, considerar la fecha del sábado 24 de setiembre y lanzar la convocatoria el día 12/6.
11- Resolver los temas de organización de la mesa de la Comisión de Cultura para el 12 de junio a saber: proveer de mesa y bancos o sillas; proveerse de ejemplares de la constitución de la CABA y de la ley 1777 de Comunas; cartel donde se identifique la Comisión; Planillas de inscripción a nuestros eventos; planilla de los interesados que deseen mantener contacto con la Comisión, donde figure nombre y apellido y su dirección de correo electrónico; Imprimir copia de los objetivos de la comisión para entregar a los interesados. Resolver el traslado de Roberto Goyeneche (H) el 12 de junio. Otros
12- Temas pendientes.
Comisión de Cultura del C.C.C.12
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad
Se invita a los vecinos de la Comuna 12 a la reunión que se llevará a cabo el miércoles 08 de junio de 2022 a las 19:30 h. bajo modalidad No Presencial, ingresando al link que se detalla. En la misma, se dará tratamiento al siguiente Orden del día:
a.- Temas varios
Para participar de la reunión conjunta, deberá ingresar al link
Tema: Comision M,GyD
Hora: 19:30
Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/89944442974?pwd=QnZ1bHB0NkxQMUZ0WWphNVcrb0lqUT09
ID de reunión: 899 4444 2974
Código de acceso: Consejo
ID de reunión: 899 4444 2974
Código de acceso: 6968203
Comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad del C.C.C.12
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
La Ciudad restauró Caminito, el paseo ícono de la porteñidad ubicado en el barrio de La Boca. Por primera vez desde su apertura en 1959 como un museo al aire libre, sus construcciones lucen una distribución cromática que responde con fidelidad a su versión original, la que ideó el artista argentino Benito Quinquela Martín.
“Caminito es uno de los lugares más icónicos de la Ciudad y un espacio de disfrute para millones de argentinos y de turistas de todo el mundo que genera mucho trabajo. Es una alegría que ya esté renovado con nuevas fachadas que reflejan nuestra identidad y el patrimonio cultural de Buenos Aires”, expresó Felipe Miguel, jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires.
El hallazgo de distintas imágenes de la época permitió intervenir y recuperar el patrimonio arquitectónico distribuido a lo largo de los 110 metros del pasaje con la paleta de colores histórica que definía el paisaje a mitad del siglo pasado. Entre el material gráfico que hizo posible esta recreación se destaca un video rescatado por el Museo del Cine Pablo C. Ducrós Hicken, por iniciativa del investigador Andrés Levinson, titulado El pequeño mundo de la Boca, que incluye imágenes de Quinquela Martín y de Caminito, fotos publicadas por la revista National Geographic en 1959 e instantáneas del artista Sameer Makarius.
La restauración fue realizada por la Dirección General de Competencias Comunales y Talleres de la Secretaría de Atención Ciudadana y Gestión Comunal porteña, bajo la supervisión del Museo Benito Quinquela Martín. Participaron también el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad y la Subsecretaría de Gestión Cultural. La puesta en valor del paseo permitió renovar la imagen de uno de los atractivos más importantes de la Ciudad con trabajos de reparación y pintura sobre muros, balcones y fachadas de conventillos.
“Devolverle a Caminito sus colores originales ha sido una tarea en la que participamos codo a codo varias áreas de gobierno en conjunto con los vecinos y feriantes”, afirmó Julia Domeniconi, secretaria de Atención Ciudadana y Gestión Comunal. Y destacó: "Caminito es mucho más que un paseo público, es un polo artístico y también de desarrollo económico para todos los comercios y feriantes de La Boca, que expresa la identidad de nuestro ser porteño, característica que maravilla a quienes lo visitan, y por eso es reconocido en todo el mundo”.
Los trabajos también incluyeron la reposición del adoquinado y la fabricación e instalación de bancos y de las estructuras para guardado de atriles de artistas. Así la Ciudad cumplió con una de las demandas que tanto vecinos como artistas feriantes que exponen su obra a diario en la zona venían solicitando.
El rescate de la paleta cromática fue posible gracias a una destacada investigación, puesto que Quinquela Martín no dejó un plano específico de Caminito. “La aparición de fotografías de los años 58 y 59 nos permitieron estar seguros de cómo era esa primera apariencia que había tenido Caminito, lo cual no se conocía hasta hace algunos años, puesto que la documentación fotográfica reunida era parcial. Con esa base, se delineó un plano de colores con el mayor rigor posible”, remarca Víctor Fernández, director del Museo.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Una linda ocasión para salir el sábado a disfrutar en familia, si bien el tiempo está fresco, esperable para esta época del año, no están anunciadas lluvias, este próximo día sábado 4 de junio, entre las 14 y 18 horas, se realizara el festejo oficial por el 134° aniversario del barrio de Villa Crespo, celebrado este 3 de junio, para esta ocasión, la calle Thames, entre Aguirre y Juan Ramírez de Velasco, se viste de fiesta para recibir la celebración.
Con actividades para toda la familia, tanto culturales como gastronómicas y de concientización, será una tarde a puro festejo.
Se contara con la presencia del Mercat, que abrirá sus puertas y dispondrá de sus instalaciones y clases abiertas en distintas materias. También, a lo largo de toda la calle, se podrán encontrar distintas actividades culturales, ya sean desde clases de baile, lecturas abiertas y, contaremos con distintos stands que ofrecerán sus servicios.
También la subsecretaría de Tránsito y Turismo y la subsecretaría de Deportes dirán presentes. Ambas, contarán con actividades recreativas y de concientización para todas las edades.
Así mismo, la empresa Solbayres estará presente con actividades sobre reciclaje, higiene urbana y cuidado del medio ambiente.
Se suspende por lluvia.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Una empleada quedó imputada por estafar a sus compañeras de trabajo del Hospital Garrahan al copiar los números de sus tarjetas de crédito y realizar compras on line, maniobra delictiva descubierta tras una investigación de la Policía de la Ciudad.
De las tareas y allanamiento en el domicilio de la mujer en el barrio de Boedo participó la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de la Ciudad junto al Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), bajo el requerimiento de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Número 39, a cargo del doctor Hernán Biglino y ante la Secretaría Única del doctor Gaspar Fleming, con intervención del Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas 16, de la doctora Claudia Alvaro, Secretaría 31 del doctor Federico Sigueiro.
El caso tuvo su comienzo con una denuncia en la Comisaría Vecinal 4 A de una enfermera, que argumentó que una empleada del sector de Pediatría del Hospital Garrahan que tenía acceso a la zona donde el personal dejaba sus elementos particulares antes de comenzar la jornada, había copiado los números de su tarjeta para realizar compras por internet, ya que en el resúmen de la tarjeta de crédito le figuraban adquisiciones que desconocía.
Fue así como el magistrado actuante le dio intervención a la División Defraudaciones y Estafas, que inició las tareas para corroborar lo denunciado e identificar al autor.
Los efectivos corroboraron en la investigación que la mujer imputada había estafado a varias compañeras de trabajo y realizado al menos unas 18 compras on line por un monto aproximado de 50.000 pesos.
El Juzgado interviniente dictó en consecuencia la orden de allanamiento para el domicilio de la delincuente, en la calle José Mármol al 800 en el barrio de Boedo, y al realizar el procedimiento junto a personal del CIJ, se la notificó en la causa, al igual que a su hijo, que podría tener participación en las maniobras ilícitas.
En el operativo, se halló un collar de mascota, que fue uno de los elementos denunciados como compra desconocida por la damnificada.
Al consultar con el magistrado, se dispuso la notificación de la imputada por el delito de "Defraudación con tarjeta de crédito o débito obtenida ilegalmente" y se incautaron dos teléfonos celulares, una computadora de escritorio, una notebook, dos credenciales de enfermería y un collar de mascotas.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
El Ministerio de Cultura del Gobierno de la ciudad, a través de Patrimonio BA, presenta por primera vez, en los bares notables de la ciudad a Teatro por la Identidad Itinerante.
Teatro por la Identidad, es una asociación sin fines de lucro constituida como un movimiento teatral de actores, dramaturgos, directores, técnicos coreógrafos, y productores que se inscribe dentro del marco del teatro político.
Este movimiento nació de la necesidad de articular mecanismos de defensa contra el delito de apropiaciones de bebés y niños durante la última dictadura militar y la sustitución de sus identidades de un modo organizado y sistemático.
Fundado en 2000 se constituye como uno de los brazos artísticos de la organización Abuelas de Plaza de Mayo respaldando así su misión de identificar a aquellos jóvenes que aún tienen su identidad cambiada, visualizando y sosteniendo la memoria a través de la actuación y puesta en escena.
El teatro itinerante es una tarea permanente de teatro por la identidad. Se llevan a cabo funciones en centros culturales, teatros, plazas, escuelas, y cualquier sitio que pueda cobijarlos y que sirva como herramienta para el debate, la reflexión, la militancia para colaborar con las Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de personas con identidad cambiada.
En estos encuentros que se realizan desde hace 20 años y con actividad ininterrumpida, se comparten las vivencias y la historia a través de testimonios, monólogos, teatro, música o fragmentos.
Entre los artistas que han trabajado y siguen comprometidos con la causa figuran Arturo Bonin, Virginia Innocenti, Daniel Fanego, Susana Cart, Julieta Cardinale; Manolo Callao, Luciano Cáceres, Esther Goris, Estaban Morgado, Mauricio Dayub, Osmar Núñez, entre muchos otros artistas reconocidos.
Para ver toda la programación ingresar a la página de: teatro por la identidad itinerante.
Junio
Viernes 3 de junio, 18:00 horas.
Esquina Homero Manzi, Av. San Juan y Av. Boedo, Boedo.
Obra: "Boulogne"
Autoras: Gilda Bona, Araceli Arreche, Selva Palomino.
Actúan: Ana Feldman, Agustin Chenaut, Gabriela Traverso.
Director: Mauro Simone.
Músicos Invitados: Paco Fontana – Piano, Lucía Hunicken – Voz.
Sinopsis: Araceli Arreche, Gilda Bona y Selva Palomino, son las autoras de esta historia tomada de la vida real, que cuenta el caso de las hermanas Battistiol. “Boulogne”, trae una visión descarnada de la realidad que vivió nuestro país durante la última dictadura.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12, informa a los vecinos la fecha de la reunión de la comisión debajo indicada y se los invita a participar.
Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat
Debajo podrán observar los detalles de la reunión.
Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat
Reunión de Comisión, viernes 03 de junio de 2022 a las 19 horas.
Orden del día (por orden de entrada)
1- Audiencia Parque Saavedra.
2- Repudio a la reunión convocada por el Sr. Gabriel Borges.
3- Calles verdes.
4- Mapa de seguridad.
5- Otros
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/7285152872?pwd=R2FRMStla1lGMGtQM0pjdy91OWxKdz09
ID de reunión: 728 515 2872
Código de acceso: duyh
Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat del C.C.C.12
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.