Noticias
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Siguiendo con los temas inherentes a las Comunas 12 y 13 la comisión de salud Bicomunal se estará reuniendo el próximo martes 12 de diciembre de 2017, en la Casa Atahualpa, ubicada en Blanco Encalada 4673, a las 19:00 horas, para tratar los temas que están en carpeta.
Se detalla más abajo para su consideración, el temario que se tratará en la ocasión.
Temario reunión:
Campaña por adhesiones al petitorio por los CIM de las C12 y C13. La responsable por el CIM de Saavedra, Dra. Fernanda, debía responder.
Mapa de denuncias de violencia de género en las comunas 12 y 13: Eventuales respuestas a los cuestionarios entregados en la 33ª y en la Fiscalía de la C13. Oficio para presentar a la Fiscalía de la C12, vía Defensoría. Novedades de la Oficina de Violencia Doméstica (OVD)
Entrega y difusión de la Nota aprobada en Asamblea del CCC12. Respuesta a la Defensoría.
Situación de la atención pública psiquiátrica y psicológica. Nota definitiva para el Dr. Soriano.
Charlas sobre violencia de género: nuevo contacto con las autoridades del CBC de Drago, para dar continuidad al ciclo de charlas en esa entidad. ¿La charla queda para el inicio del ciclo 2018?
Campaña contra el dengue e Invasión de ratas y lauchas: Trabajo sobre los informes epidemiológicos del GCABA Respuesta de las biólogas a nuestra consulta por los casos regionales de dengue y mapa de contaminación. Archivos digitales para campaña en las redes de vecinos.
Plan Nacional de la CUS. Debates que se desarrollaron en Santa Fe y la CABA para seguir con este tema
Dirección de correo de la Comisión de Salud para sugerencias o pedido de informaciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Enlace del petitorio por los CIM en change.org para difundir:
https://www.change.org/p/legislatura-porte%C3%B1a-centros-de-asistencia-integral-de-la-mujer-cim
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Constituyen en la Legislatura porteña el interbloque "Unidad Porteña", luego de la jura de los nuevos diputados porteños que tuvo lugar ayer por la mañana en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el presidente del bloque Unidad Ciudadana, Carlos Tomada, y la presidenta del Bloque Peronista, María Rosa Muiños, acordaron coordinar las acciones legislativas a través de la conformación del interbloque "Unidad Porteña", y mantener así la alianza electoral que obtuvo la primera minoría en las últimas elecciones porteñas, detrás del oficialismo en la Ciudad.
La primera acción coordinada la llevaron adelante al proponer al diputado electo, Mariano Recalde, quien encabezó la lista de legisladores porteños del frente, para ocupar la Vicepresidencia Segunda del Cuerpo legislativo, cargo correspondiente a la alianza opositora parlamentaria con mayor número de integrantes.
En este sentido, el interbloque sumará doce miembros -los ocho de Unidad Ciudadana y los cuatro del Peronismo- y será la principal fuerza opositora en el distrito. Si bien cada bloque actuará de acuerdo a la agenda parlamentaria propia, se comprometieron a coordinar los temas de la plataforma de Unidad Porteña de las últimas elecciones.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Una alegría y orgullo para la Comuna 12, como se dice vulgarmente, "esto se va para arriba", el Club Zugzwang logro premio mejor equipo sub2000, con cuatro equipos en representación del Club Atlético Pueyrredón en la ll Copa Ciudad de Caseros disputada el pasado domingo en la sede de Justo José de Urquiza en la ciudad homónima. Lo interesante es que Zugzwang duplico la cantidad de equipos con respecto al año pasado. Paso de 2 a 4.
El equipo Zugzwang A conformado por Alejandro "El Tanque" Prandato, Bruno "San Bruno" Bertolotti y Germán Diez lograron el premio al mejor equipo Sub2000, terminando en el puesto número 11 en la tabla general y al mismo tiempo, consumando un hecho histórico para nuestra institución ya que fue el primer trofeo obtenido por el Club de Ajedrez Zugzwang desde su nacimiento el 2 de abril de 2016.
Por otro lado, el elenco de Zugzwang B compuesto por Gabriel Falcon, Martin "Garry" Chirico y Gabriel Romano se ubicó en el puesto 27 dando batalla ante equipos durísimos que se presentaron en este certamen, mientras que el Team C de la institución de Villa Pueyrredón con Vicente Zucarotto, Carlos Luquez y Daniel Astaburuaga a la cabeza, se instaló en la posición número 39 del torneo y el equipo D conformado por Ezequiel "Kato" Alfero, Jesuan Letizia y Fabian "Cascotazo" Escandar finalizaron en la posición número 47.
En este torneo participaron 48 equipos con 153 jugadores.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Como dice el dicho, el derecho de uno termina donde comienza el de los demás, el presidente de la junta Comunal 12, Jorge A. Roca, sigue trabajando en cumplir con la tarea de remover los autos abandonados en la Comuna en la vía pública por sus dueños, en algunos casos sus propietarios se hicieron cargo de los mismos en la primera intimación, en otros se acarrearon, a este respecto por Ley 5.835 y Decreto 320/17 se atribuyeron nuevas competencias a la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana, al constituirla como autoridad de aplicación del nuevo Régimen Aplicable a Motovehículos Retenidos, una vez que se le informa al propietario del vehículo a que se haga cargo del mismo, pasado el plazo, se lo retira de donde se encuentre estacionado y se procede a llevarlo a las playas a cargo de la Policía de la Ciudad.
Con el tiempo los vehículos depositados en las playas sin que sus dueños los reclamen comienzan a sufrir deterioros, esto genera una potencial fuente de contaminación ambiental, ya que pasado el tiempo se oxidan, comienzan a perder líquidos, y pueden afectar el suelo, las napas, el aire, y no se los puede guardar eternamente esperando que se los retire.
Por lo tanto, el Subsecretario de Seguridad Ciudadana resolvió que todo vehículo que se encuentre en deposito en las playas de remisión en un periodo de más de dos años, y que carezca de patente identificatoria o de difícil lectura el número de chasis, se le aplique el régimen de descontaminación y compactación, con esta medida se evitan riesgo de salud a la población y gastos innecesarios de dinero cuidando lo que prácticamente ya es una chatarra.
Otro tema del que también se esta ocupando la Comuna 12, es la de los baldíos o casas abandonadas, equipo de inspectores verificó los reclamos vecinales, ya que los vecinos linderos no tienen que sufrir las consecuencias de la dejadez de sus propietarios, el mismo debe mantenerlo con las medidas necesarias de higiene, en este caso se intima a la limpieza del lugar y a la desratización, a tenerlo debidamente cercado y en condiciones estéticas, se detectaron irregularidades en 51 casos de las direcciones denunciadas por lo que se intimó a sus titulares a limpiar, desinfectar y desratizar cada lugar.
En los casos de los propietarios de los inmuebles o predios no realizaron lo indicado mediante la intimación, se sigue con el procedimiento administrativo correspondiente, la Dirección de Mantenimiento del Espacio Público Comunal cumplió ya con la higienización de 11 predios, tarea que se cobrará a sus dueños con el pago de rentas.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
Este personaje de historieta "Mafalda", nacida en argentina de la mano de su creador, Joaquín Salvador Lavado "Quino", Mafalda dio sus primeros pasos y reflexiones sobre la vida en la calle Chile 371, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, edificio donde vivía Quino, en el mismo la Legislatura porteña coloco una placa recordatoria, una niña analítica, la no quería saber nada con tomar sopa, a recorrido el mundo con sus mensajes y sus amiguitos, traducida en muchos idiomas, en el barrio de San Telmo Mafalda tiene su figura sentada en un banco en Chile y Defensa, para el disfrute de los vecinos y turistas que se sacan fotos junto a ella, fue realizada por el escultor Pablo Irrgang, inaugurada en el año 2009, la figura tiene 80 centímetros y fue realizada en resina epoxi y fibra de vidrio.
Según informa la Agencia de Noticias Prensa Armenia, Mafalda suma otra traducción, la embajada argentina en Armenia informó el 30 de noviembre que Mafalda será traducida al idioma armenio por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina (MRECIC).
"En el año 2018 todos los armenios, jóvenes y adultos, podrán disfrutar los pensamientos y ocurrencias de Mafalda y sus amigos, tan universales y actuales, como lo hemos hecho los argentinos durante más de 50 años", remarcó la embajada, detallando que ahora "el memorable personaje de Quino pasará a hablar 28 lenguas".
El proyecto se llevará adelante gracias al Programa Sur de la Dirección General de Asuntos Culturales del MRECIC, que desde el 2009 en adelante tradujo y editó más de 1.000 obras a 43 idiomas, en conjunto con la editorial Antares de Ereván y traducciones de Alice Ter Ghevondian.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Salud
Día Nacional de la lucha contra el Cáncer Bucal, se realizará una actividad de prevención de la enfermedad en Diagonal Roque Sáenz Peña y Cerrito (Obelisco), el martes 5 de diciembre se celebra el Día Nacional de la lucha contra el Cáncer Bucal. Por tal motivo, se realizará una actividad de promoción, prevención y concientización del cáncer en Diagonal Roque Sáenz Peña y Cerrito (Obelisco), en el horario de 9:00 a 16:00 horas.
Habrá dos unidades móviles sanitarias, en donde se efectuarán exámenes gratuitos de detección de patologías a todas las personas que se acerquen. Asimismo, se repartirá folletería instructiva e informativa, como también se repartirán cepillos y pastas dentales. Organiza el Ministerio de Salud de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires.
Cáncer Bucal
La edad promedio de aparición del cáncer oral es de 55 años, con una tendencia en personas más jóvenes. Al iniciarse en edades más tempranas los hábitos de riesgo, como el tabaco y el alcohol. Además de una mala higiene, y poli caries que puedan producir lesiones que no cicatrizan o tardan en hacerlo.
Dependerá del tiempo de evolución y del tipo de cáncer, por lo que el diagnóstico temprano evitará su avance y gravedad.
De acuerdo a datos estadísticos sólo el 15% de los casos son detectados en etapas tempranas, mientras que el 85% restante concurren en períodos avanzados. Algunos de ellos son asintomáticos, por lo tanto el paciente no sabe que la padece, por eso la importancia del examen permanente.
En Argentina se estima que hay 3000 casos nuevos por año y mueren entre 800 y 1000 enfermos en el mismo período. Esto significa que mueren aproximadamente dos personas por día por cáncer bucal.
La tasa de mortalidad para el cáncer de la boca es más alta que la del cáncer cervicouterino, la enfermedad de Hodgkin, el cáncer cerebral, hepático, testicular, renal, de ovario o cutáneo (melanoma maligno).
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
Esta noche en la Ciudad se podrán visitar 42 templos, de todos los cultos, sin inscripción previa, en el horario de 20:00 a 0 horas, Buenos Aires es una Ciudad diversa donde todos los cultos conviven en paz. Esto es uno de los máximos orgullos porteños y quedará expuesto en la segunda edición de La Noche de los Templos, con su inauguración en la Plaza Barrancas de Belgrano con la presencia de todos los cultos y el grupo "Giro Sufi – Buenos Aires Naqshbandi". Los templos abrirán sus puertas para que los vecinos disfruten de todo el patrimonio espiritual, cultural y arquitectónico de la capital de todos los argentinos.
Además, en esta segunda edición, se podrán recorrer algunos templos acompañados de guías a través de seis circuitos, dos de los cuales son con motivo de celebrarse los 500 años de la Reforma Protestante.
Serán 42 los templos que se suman a esta edición, que contará con muchas atracciones. Entre ellas se destacan los villancicos tradicionales de navidad en inglés y castellano en la Iglesia Anglicana San Salvador y el show de folklore y comida libanesa en la Catedral San Marón. También se podrá visitar la torre de la Iglesia San Miguel Arcángel que es del Siglo XVII y que sirvió como mirador a los patriotas durante las invasiones inglesas. A su vez, en la Sociedad Internacional Para La Conciencia de Krishna se realizarán actividades de meditación con mantras y cantos y se le podrá hacer preguntas filosóficas a los monjes del templo. Por su parte, el Templo Budista FoGuangShan proyectará un video sobre el budismo y se hará una meditación guiada por los coordinadores de la institución. En la Catedral Apostólica Armenia San Gregorio el Iluminador habrá música sacra armenia y en el Gran Templo De Paso canciones en hebreo, con piano y voces, celebrando la conclusión del Shabat.
"La diversidad de creencias religiosas que tenemos en Buenos Aires es única y es uno de nuestros máximos orgullos. Queremos que todos los vecinos conozcan lo que tenemos y lo puedan disfrutar en una noche llena de mística", expresó Diego Santilli, Vicejefe de Gobierno de la Ciudad.
El Bus del Circuito Papal funcionará con un recorrido en el que se podrá conocer los lugares donde el Papa Francisco creció, se formó y realizó su trabajo pastoral. En este caso la inscripción se realizará con reserva previa en ba.tours, de forma gratuita.
La Noche de Los Templos forma parte de las Noches de Buenos Aires, que este año incluyen la Noche de las Ideas y la Noche de la Gastronomía.
La Noche de los Templos
Lugares: Para conocer el listado completo de los templos que participan, sus actividades y los circuitos, ingresa a la página web, buenosaires.gob.ar/noticias/lanochedelostemplos
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
La ciudad cierra la edición 2017 de la noche de los jardines en el rosedal del parque 3 de febrero, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad realiza la última edición del año de "La noche de los jardines" este miércoles 6 de diciembre desde las 19:00 hasta las 22:00 horas en el Rosedal del Parque 3 de Febrero, por Av. Pedro Montt y Av. Iraola, La entrada es gratuita y el ingreso se realizará teniendo en cuenta la disponibilidad del lugar.
Se suspende por lluvia.
"La Noche de los Jardines permite que los vecinos puedan recorrer los jardines de la ciudad durante la noche con una propuesta distinta. Es un momento de encuentro y de disfrute que acerca a cientos de personas a nuestros parques", expresó Eduardo Macchiavelli Ministro de Ambiente y Espacio Público porteño.
Durante el evento los vecinos podrán recorrer las 4 hectáreas del Rosedal que estará especialmente iluminado destacando sus 8.000 rosales de 93 especies distintas. Además habrá una variada oferta de actividades culturales y gastronómicas.
En el escenario flotante se presentará en vivo "BARCO", una banda moderna de rock y pop, con marcadas influencias y bases orgánicas y electrónicas. Este ese año lanzó "Ultraliviano", que contiene dos temas que muestran un sinfín de texturas rítmicas. También estará HÉLI, una de las de las mejores voces de Brasil de la actualidad, y DJ Gpilatti Dub - Gustavo Pilatti- que es músico productor y compositor, escenógrafo y escultor. Ex Los Cafres, Nonpalidece, y La Fakin Sound Machine, y actualmente lleva adelante su proyecto solista.
Durante todo el evento se podrá disfrutar del arte en vivo de Gonzalo Segui, ilustrador egresado de la escuela de dibujo de Carlos Garaycochea.
Este año, Noche de los jardines se realizó en 2 oportunidades en el Jardín Botánico. El año pasado el ciclo también se realizó en este jardín y su cierre fue en el Rosedal del Parque 3 de Febrero.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
En la Legislatura porteña los diputados porteños, Daniel Del Sol y Mercedes De las Casas, le entregaron ayer por la tarde a Luciano Pereyra el diploma que lo reconoce Personalidad Destacada de la Ciudad en el ámbito de la Cultura, en un acto realizado en el Salón Dorado de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"Es un orgullo darle esta merecida distinción a un representante de la música argentina en el mundo. Está a la vista el cariño que le tienen los porteños, quienes lo admiran y acompañan incondicionalmente en cada una de sus presentaciones", afirmó Del Sol, autor de la iniciativa junto a De las Casas, los legisladores Roberto Quattromano y Cristina García; y Adriana Montes, subsecretaria de Comunicación Institucional de la Legislatura porteña.
Por su parte, el cantante manifestó: "No esperaba este reconocimiento, estoy inmensamente agradecido. Hago mi trabajo con mucho amor y respeto. Esta distinción es para familia, amigos, equipo de trabajo y, especialmente, a mi público, porque yo no estaría acá si no fuera por ellos".
Y agregó: "No me quiero olvidar de los familiares del submarino ARA San Juan y ojalá la música sane un poco el dolor que están sintiendo en estos momentos".
El artista de 36 años se encuentra de gira en el marco de su décimo y último trabajo discográfico, "La vida al viento", en la que ya lleva realizadas trece funciones con entradas agotadas en el Teatro Gran Rex, donde todavía resta por presentarse el 20, 21 y 22 de diciembre, convirtiéndose en el segundo solista con mayor récord de presentaciones en ese escenario, por detrás de Sandro. Además, el tour incluye shows con gran convocatoria de público en el interior del país, Chile y Uruguay.
En el 2000 cantó "Solo le pido a Dios" frente al Papa Juan Pablo II en el Vaticano, en el marco de la XV Jornada Mundial de la Juventud, ante dos millones de personas.
Tras 19 años de carrera, ganador múltiple del Premio Gardel, dos veces nominado al Latin Grammy y galardonado con discos de Oro y Platino, luego de haber recorrido los escenarios más importantes del país y de llevar nuestra música a diversos lugares de Latinoamérica, Luciano Pereyra se convirtió en una de las figuras más importantes de Argentina, que ha representado al país en el mundo cantando junto a grandes artistas como Juan Gabriel, José Feliciano, Carlos Vives, Ricardo Montaner, Mercedes Sosa, Horacio Guarany, Soledad Pastorutti, Alejandro Lerner y David Bisbal, entre otros.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, dependiente de la Dirección General de Patrimonio, Museos y Casco Histórico, invita a la inauguración de la exposición Buenos Aires, a vista de pájaro: Jean Désiré Dulin (1839-1919), que se llevará a cabo el sábado 2 de diciembre a las 12 horas, en su sede de Crisólogo Larralde 6309, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Recibida en donación desde los EE.UU., se presenta, por primera vez en Buenos Aires, una obra del dibujante francés Jean Désiré Dulin inédita y espectacular por su tamaño (12 metros de ancho y 1,46 de alto) en la que se puede ver la ciudad en una vista área panorámica desde el Riachuelo a Palermo. Realizada en temple-témpera y tintas artísticas sobre papel, fue exhibida en el Pabellón Argentino de la Exposición Internacional "Panamá – Pacífico" en la ciudad de San Francisco en el año 1915.
Esta obra, que permaneció ignorada hasta hoy, es no sólo monumental en su concepción sino insuperable ya que en ella no sólo aparece lo que hubiera podido capturar una lente fotográfica sino aquello que con la posibilidad inminente de existir aún no existía, o lo que nunca llegaría a existir por haber quedado sólo en proyecto. Es, en este sentido, un devenir, el testimonio de una posibilidad. A semejanza de nuestra memoria y diferente del puro presente de una fotografía, la obra de Dulin contiene en una única mirada el pasado, el presente y el futuro de Buenos Aires.
Junto a ella se exhiben otras obras del artista que conserva el museo y las diferentes Buenos Aires a vista de pájaro realizadas durante la segunda mitad del siglo XIX, algunas de ellas también inéditas.
Hasta el 10 de abril de 2018.
Museo Histórico de Buenos Aires "Cornelio de Saavedra".
Martes a viernes de 9 a 16 horas, sábados, domingos y feriados de 10 a 20 horas. Entrada general $5. Martes y viernes gratis.