Noticias
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
En la Sede Racing Club, de la calle Nogoya 3045, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el día sábado por la mañana Horacio Rodríguez Larreta realizo sus acostumbradas charlas con los vecinos, estuvo acompañado por el presidente de la Comuna 11, Carlos Alberto Guzzini, la Legisladora, Claudia Calciano, los Legisladores, Emilio Raposo Varela, Juan Pablo Arenaza, el Subsecretario de demanda ciudadana, calidad y cercanía Facundo Carrillo y otras autoridades.
La Comuna 11 esta integrada por los barrios de Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque, y Villa Santa Rita, la concurrencia de vecinos al encuentro con el jefe de Gobierno fue de unas 300 personas, que llegaron con sus inquietudes, reclamos, y preguntas a la charla.
Uno de los pedidos al jefe de Gobierno fue sobre el Programa Plazas Activas, que abarca clases de gimnasia, yoga, etc. en las plazas, para que se pueda destinar un lugar cubierto para no tener que suspenderlo los días de lluvia.
Jubilados vecinos de Villa del Parque pidieron por la Plaza Aristóbulo Del Valle, ubicada en Cuenca y Baigorria, en la que se realizo hace poco una puesta en valor y colocaron mobiliario urbano, se remplacen los bancos que colocaron, por unos con respaldo para mayor descanso.
Otra vecina agradeció el arreglo del frente, ascensores y una fuente del cementerio de Chacarita, pero a su vez pidió por la parte edilicia, que se arregle el interior de las galerías que están en estado lamentable, y los techos según dijo se vienen abajo.
Otra vecina manifestó su preocupación por que le dijeron que este año no se va a realizar la vacunación antirrábica, y que las mascotas tienen sus vacunas vencidas y que no todos tienen para hacerlo en forma particular, Horacio Rodríguez Larreta contesto que por eso valora las reuniones, porque se entera de cosas que no sabia, así que se va a ocupar del tema, al igual que le pidió al presidente de la Comuna 11, Carlos Guzzini que vea los lugares alternativos, que pueden estar disponibles para que el Programa Plazas Activas no quede interrumpido los días de mal tiempo.
Se sumaron en la reunión pedidos de poda y Horacio contesto que una vecina realizo ante la justicia un amparo porque no quería que le podaran el árbol, y el juez paro la poda de toda la Ciudad, en algunos lugares la medida se apelo argumentando motivos de seguridad, y se pudo realizar, así que por ahora así esta la situación.
Una vecina de manifestó su preocupación por una familia que esta acampando en Ricardo Gutiérrez entre Empedrado y Bolivia, que se esta formando una mini villa en el lugar, que dejan autos abandonados, que esta todo sucio, que ya sufrió cuatro robos, y se quejo también porque se saco la cámara de seguridad que estaba en Gral. Rivas y Bolivia. Otra vecina también hablo sobre los espacios pegados a la estación Villa del Parque donde duermen personas por la noche, que en la zona funcionan cinco colegios y que no hay seguridad.
Con el tema de la gente en situación de calle dijo Larreta que es muy complicado, que en todas las Ciudades del mundo hay gente durmiendo en la calle, que no se los puede sacar por la fuerza, que la Ciudad cuenta con el BAP (Buenos Aires Presente) teléfono 108, con asistentes sociales, quienes ya conocen a la mayoría de las personas, que la Ciudad cuenta con paradores muy dignos, con camas, duchas y comida caliente, a algunos se los puede convencer que vayan y a otros no, uno tienen problemas psiquiátricos, otros tienen miedo, se esta reforzando el BAP poniendo más gente, y siguió diciendo que no se le puede dar una vivienda a cada persona que este en la calle, cada familia en situación de calle es una historia diferente, que se va a seguir insistiendo para que asistan a los paradores.
Con respecto a varios pedidos por falta de lugares para estacionamiento, el Jefe de Gobierno dijo hay un problema físico, la ciudad tiene el mismo tamaño que siempre, y cada año se venden entre 80 y 100 mil autos nuevos, que se va a llamar a licitación para hacer estacionamiento bajo tierra, pero que eso igual no es solución, la solución es promover el transporte público cada vez más, que se estaciona en cualquier lado, ahora se saco una ley de estacionamiento que va a ordenar, va a haber parquímetros y el residente no tendrá que pagar a dos cuadras a la redonda de su casa.
A la pregunta del director del medio vecinal Devoto Magazine Jorge Eduardo Mesturini sobre el destino de la cárcel de Villa Devoto, el jefe de Gobierno contesto, la cárcel es Federal, pertenece al Gobierno Nacional, ellos la deberían sacar, pero necesitan más lugares, no sacar lugares, para sacar detenidos de las comisarias se necesita construir más cárceles, no sacar cárceles, lo que Horacio Rodríguez Larreta le propuso al gobierno nacional, y lo están negociando dijo, porque es una negociación muy compleja, si le traspasan a la ciudad el terreno de Villa Devoto donde ahora funciona la cárcel sobre la calle Bermúdez, la Ciudad lo vendería y con el dinero obtenido , construiría en el predio donde esta la cárcel de Marcos Paz, que hay lugar, y que ya esta definido, Larreta dijo que el tiene fe que va a salir, pero que hasta que no este firmado no lo va a anunciar, están haciendo todos los esfuerzos para sacar dos emblemas de la ciudad la cárcel de Villa Devoto y el mercado de hacienda de Liniers, siguió diciendo que contaba lo que están intentando hacer, pero que no le gusta prometer en el aire, hay que ser prudente, es una negociación que involucra a varias partes, el anuncio público será cuando todo este firmado.
Con respecto a las inquietudes de los vecinos sobre baños en los espacios públicos, Larreta dijo que no se puede, que los toman, en plazas que tenían baños hubo que cerrarlos, y que no se puede poner vigilancia en cada baño, que si bien seria necesario, hay que enfrentar la realidad.
Sobre seguridad Larreta dijo que es el tema principal en todos los barrios, el año pasado se trasladaron 20 mil efectivos a la ciudad, y que en esto momento se esta en la tarea enorme de mejorar el funcionamiento de la policía, se esta intentando vaciar las comisarias, todos a la calle, ya sacaron más de 2000 policías a la calle que estaban en comisarias, antes hubo que mandarlos a entrenar, se remplazo esto con empleados administrativos, hay más de mil para seguir sacando, dijo que el piensa inclusive reducir la cantidad de comisarias, porque los policías tienen que estar en la calle, no en las comisarias, en el verano salen del instituto 1100 más, con esto no alcanza tienen que estar atentos, todos tiene uniforme nuevo, chalecos antibala que no tenían, y teléfonos nuevos, sin redes sociales, y se los esta capacitando para el uso del nuevo teléfono.
También Larreta agrego que todos los policías hacen entrenamiento, práctica de tiro, se incorporaron unos 350 patrulleros nuevos, con cámaras, se pusieron lectoras de patentes, se están haciendo fuertes operativos de control a las motos, se están haciendo los primeros jueves del mes reuniones en cada comisaria, no hay soluciones mágicas, y como varios vecinos se quejaron de la falta de boletas al transito, contesto que no alcanzan los policías que hay para garantizar la seguridad, y tienen que estar al 100% para garantizar esto, si se los distrae en hacer boletas por mal estacionamiento es peor todavía, no digo que no sea importante dijo el jefe de Gobierno, pero hasta que no haya mas policías en la calle, vigilando la seguridad, y se mejore el tema, no quiere que se distraigan con las multas de transito, tienen prohibido hacerlas, gradualmente se les ira asignado esta tarea, pero no todavía.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
Actividades gratuitas para disfrutar en la Ciudad, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad propone una serie de actividades gratuitas y para todas las edades, en diferentes puntos de la Ciudad para disfrutar durante el fin de semana.
Recital por las mascotas: el domingo 19 de noviembre de 16:00 a 19:00 horas, en el Parque Tres de Febrero se realizará un evento solidario para mejorar la calidad de vida de los animales que se encuentran bajo la guarda de las ONG que los rescatan. Los vecinos que se acerquen podrán donar alimento balanceado para perros y gatos, abrigos, mantas, cuchas, camas, correas, collares, pretales, comederos, juguetes, transportadoras, piedritas, bandejas sanitarias, productos de limpieza y tapitas de plástico. Además, habrá concientizadores que promoverán la tenencia y la adopción responsable de mascotas y ofrecerán información a aquellos que quieran postularse como voluntarios. A las 18 h. tocará en vivo "Agapornis".
Música en el Rosedal: el evento consiste en actividades y recitales de bandas temáticas en el escenario flotante del Rosedal del Parque 3 de Febrero, de 15 a 18 horas. El sábado 18 de noviembre a las 17 horas, los vecinos podrán disfrutar de "Frenesí Dúo", un recorrido por los más conocidos intérpretes de la música popular latina". Se suspende por lluvia.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
La Ciudad realizará el sábado 25 de noviembre la primera edición de la "Noche de la Gastronomía", con recorridos culinarios y una agenda gratuita de shows de música, magia y stand up de 20:00 a 00 horas en distintos puntos de la Ciudad.
Buenos Aires se posicionó en los últimos años como un destino cultural y gastronómico que eligen millones de turistas de todo el mundo y que disfrutan sus vecinos. En tal contexto llega la Noche de la Gastronomía, un evento que potencia ese perfil, y en el que los ciudadanos podrán degustar la gastronomía porteña y explorar diferentes propuestas relacionadas al tema.
"La propuesta cultural y gastronómica de la Ciudad es uno de los atractivos que nos distingue en el mundo. Nuestro desafío es convertirnos en la Capital Gastronómica de América Latina", sostuvo Diego Santilli, Vicejefe de Gobierno de la Ciudad, quien explicó que "esta es otra de las iniciativas para que los vecinos y turistas participen de diferentes actividades en Mercados tradicionales que fueron puestos en valor y en un circuito gastronómico con las mejores Hamburgueserías, Bodegones y Cafés Notables".
En el corrido por circuitos gastronómicos, los vecinos, podrán disfrutar de las 10 mejores: hamburgueserías, cafés notables, bodegones con la mejor milanesa, para degustar de la excelente gastronomía porteña, según el voto de los vecinos.
La noche arrancará con la musicalizadora Ana Paula quien este año está presentando su ciclo"Black Sounds",en el cual recopila varios géneros de música negra como el Soul, Funk, R&B, Neo Soul, Rap, Hip Hop y Trip Hop.
En el Patio de los Lecheros se presentarán el DJ de electro pop y cantautor Maxi Trusso y un show de Stand Up del comediante Daniel Werner, recurrente en la escena porteña, quien se ha presentado en escenarios de Argentina, EE. UU., Canadá y Australia.
En el "Mercado de Belgrano" habrá un show de magia a cargo de Maximiliano Giaconia, experto en ilusionismo, quien realizó el espectáculo "Matemagia" junto a Andrés Rieznik y en el Conicet, participando en experimentos de magia cognitiva.
También contará con un show unplugged de "Sobredosis de Soda", la banda tributo a Soda Stereo más importante de latinoamérica que logró una idéntica reproducción sonora y una fiel imagen del grupo con los diferentes vestuarios referentes a las distintas épocas de la banda.
"Estamos promoviendo el disfrute del espacio público y las actividades al aire libre. Queremos que los vecinos se sumen en familia y con amigos a vivir una noche diferente con todo el potencial de nuestra gastronomía y propuesta cultural", sostuvo Matías López, Secretario de Desarrollo Ciudadano. La Noche de la Gastronomía es un evento que se inscribe en el marco del Programa "Noches de Buenos Aires". En 2017 se realiza su primera edición, que se agrega a la Noche de las Ideas y a la Noche de los Templos.
Agenda por Sede
Horario: 20 a 0 horas.
Patio de los Lecheros, Donato Álvarez y Bacacay
Propuestas gastronómicas
20.30hs Maxi Trusso, Dj y cantautor de música electropop desde las (a definir)
22hs Daniel Werner, show de Stand Up
Mercado de Belgrano, Juramento y Ciudad de la Paz
Propuestas gastronómicas
20hs Ana Paula – Black Sounds
20.45hs Maximiliano Giaconiashow de magia e ilusionismo.
22hs "Sobredosis de Soda", banda tributo a Soda Stereo con un show unplugged
Circuitos gastronómicos:
Circuito de los 10 bodegones con la mejor milanesa
1º El Antojo. Tinogasta 3174
2º Bodegón Nuñez. Arribeños 3198
3º Manolo. Bolívar 1299
4º Oviedo, Bodegón de Palermo. Guatemala 5501
5º Cooperativa de Trabajo, Los Chanchitos ltda. Av. Ángel Gallardo 601
6º Los orientales. Av. Rivadavia 3981
7º Cervecería López. Av. Álvarez Thomas 2136
8º El Imparcial. Av. Hipólito Yrigoyen 1201
9º La pulpería del Cotorro. Pepiri 400
10º Club Gimnasio Chacabuco. Miró 750
Circuito de los 10 mejores Cafés Notables
1º Las Violetas. Av. Rivadavia 3899
2º Café Roma. Olavarría 409
3º Gran Café Tortoni. Av. De Mayo 829
4º Los 36 Billares. Av. De Mayo 1271
5º El Gato Negro. Av. Corrientes 1669
6º London City. Av. De Mayo 599
7º Florida Garden. Florida 899
8º Los Galgos. Av. Callao 501
9º Esquina Homero Manzi. San Juan 3601
10º La Biela. Manuel Quintana 596
Circuito de las 10 mejores hamburgueserías
1° Williamsburg. Armenia 1532
2° Heisenburger. Gorriti 5054
3° Toto's. Costa Rica 4998
4° Pérez-H. Honduras 5509
5° Big Sur. Av. Cerviño 3596
6° Kary's Burger Class. Thames 1971
7° 180 Burger Bar. Sarmiento 985
8° Paris Burger. Suipacha 180
9° Deltoro. Esmeralda 950
10° Trixie American Dinner. Costa Salguero
La entrada a los shows de las distintas sedes es libre y gratuita.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El Museo Histórico de la Ciudad de Buenos Aires "Cornelio de Saavedra" y la Agrupación Vecinos por la Ecología los invitan este sábado 18 de noviembre a las 16:30 horas a la charla "Consumo responsable" que se dará en la Sala de Actividades Culturales del Museo Saavedra, Av. Crisólogo Larralde 6309, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En este encuentro participará la ONG "S.O.S. Planeta", la cual se encarga de recuperar computadoras para luego donarlas a instituciones educativas y además con los metales que se recuperan se envían para su reprocesamiento y se evita que terminen en rellenos sanitarios.
Para más información pueden llamar de 9:00 a 17:00 horas al Museo: 45720746
O bien enviar un mail a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Múltiples clausuras en el barrio de flores, de la Comuna 7, Inspectores de la Agencia Gubernamental de Control en conjunto con la Policía de la Ciudad realizaron 9 allanamientos a lugares que funcionaban clandestinamente en el barrio porteño de Flores.
Por pedido de la Fiscal Celsa Ramírez, se procedieron a clausurar 7 depósitos que funcionaban en casas particulares donde los manteros guardaban su mercadería. También se clausuraron un hotel y un restaurante clandestinos.
De este importante operativo participó la Policía de la Ciudad, Dirección Nacional de Migraciones y personal de Ambiente y Espacio Público.
Fueron secuestrados 357 bultos de mercadería que utilizaban para vender los manteros, se decomisaron 60 kilos de alimentos, documentación y dinero en efectivo. A su vez, Migraciones secuestró 11 pasaportes de diferentes nacionalidades que poseía una misma persona para comprobar su autenticidad.
Como resultado del operativo 2 personas fueron detenidas, una de las cuales era el organizador de los manteros y 6 personas fueron identificadas con papeles irregulares en nuestro país.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Entre las ciudades de San Pedro, Luján y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como ultimo destino, desde el 17 al 19 de noviembre se corre la Primera Ultramaratón en Defensa de la Infancia, frente al delito de abuso sexual, cuatro atletas, Marcos Capurro, Leandro Ezequiel Polidoro, Damián Perea, Alejandro Cáceres, sumaron voluntades para realizar esta acción solidaria en pos de la visibilización sobre abuso infantil. Correrán más de 200 kilómetros, la largada es desde la ciudad de San Pedro, Provincia de Buenos Aires, el viernes 17 de Noviembre, el Sábado 18 harán escala en la ciudad de Luján, y por último, la llegada y Festival de gran cierre del Domingo 19 a las 15:00 horas, en el Centro Cultural La Cazona, Morón 2453, del barrio de Flores, de la Comuna 7, donde los estarán esperando los integrantes de la ONG "Adultxs por los derechos de la infancia" asociados en esta ocasión para celebrar todos juntos, con música, comida y bebida, el recibimiento a los maratonistas y los cinco años del trabajo que viene realizando la ONG, una tarea colectiva, autogestionada e independiente, conformado por adultos comprometidos con la defensa de los derechos de los niños y adolescentes.
En el Centro Cultural La Cazona de Flores de la calle Morón 2453 de la Comuna 7, los sábados reúnen el grupo de "pares" como se auto denominan, personas que en su infancia o adolescencia han sufrido de abuso infantil, para hablar sobre sus experiencias al respecto, descargar el dolor que desde hace años llevan, el algunos casos es personal en otros de un familiar alegado, un hijo/a, hermano, etc.
La ONG "Adultxs por los derechos de la infancia" para alertar sobre el abuso infantil, (sucede en uno de cada 5 niñxs), una vez al mes realiza una "Visibilización" que consiste el ubicarse en el espacio público de alguna plaza o en alguna esquina concurrida de la Ciudad, para informar, concientizar sobre la problemática, de la cual no se habla tanto como se debería, difundir, para saber como encarar la situación, y sentirse respaldado, apoyado, ya que estos temas son tapados, escondidos.
El abuso en muchos casos se da en el ámbito familiar, por alguna persona allegada a la familia, o pariente que vive o visita la casa, en algunos casos sucede durante varios años, hasta que el abusado se anima a contarlo, y no en todos los casos se sienten contenidos, nadie se quiere hacer cargo de lo que sucedió y no se dieron cuenta, se tiende a no querer hablar, a esconder debajo de alfombra.
19 de Noviembre Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual Infantil.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Ya terminados los comicios del 22 de octubre de 2017, el Tribunal Superior de Justicia acordó proclamar en virtud de los cómputos definitivos, los Diputados y Diputadas de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para el período 2017/2021, oportunamente se fijará el lugar y la fecha de la entrega de los correspondientes diplomas.
Adjudicación de bancas por lista
Partido o Alianza
Autodeterminación y Libertad, 1 banca.
Unidad Porteña, 6 bancas.
Vamos Juntos, 16 bancas.
Evolución, 4 bancas.
Frente de Izquierda y de los Trabajadores, 2 bancas.
Avancemos hacia 1 país mejor, 1 banca.
Diputados/as electos/as por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Andrés Freire, Vamos Juntos
Agustín Forchieri, Vamos Juntos
Recalde, Mariano, Unidad Porteña
Roldan Méndez, Victoria Inés, Vamos Juntos
Debora, Pereza Volpin, Evolución
Hernán Leandro, Reyes, Vamos Juntos
María Rosa, Muiños, Unidad Porteña
Claudio Ariel, Romero, Vamos Juntos
Paola Vanesa, Michielotto, Vamos Juntos
Ariel Aníbal, Alvarez Palma, Vamos Juntos
Hilda Victoria, Montenegro, Unidad Porteña
Myriam, Bregman, Frente de Izquierda y de los Trabajadores
Juan Francisco, Nosiglia, Evolución
Claudio Gabriel, Cingolani, Vamos Juntos
María Sol, Méndez, Vamos Juntos
Leandro Jorge, Santoro, unidad porteña
Guillermo Pablo, Suarez, vamos juntos
Sergio Fernando, Abrevaya, avancemos hacia 1 país mejor
Gastón Jorge, Blanchetiere, vamos juntos
Santiago Luis, Roberto, unidad porteña
María Inés, gorbea, evolución
María Luisa, González Estevarena, vamos juntos
Marta Jacqueline, Martínez, autodeterminación y libertad
Guillermo Martin, González Heredia, vamos juntos
Cristina Ventura, Garcia de Aurteneche, vamos juntos
Lorena Iris, Pokoik Garcia, unidad porteña
Gabriel, Solano, frente de izquierda y de los trabajadores
Héctor Jorge, Apreda, vamos juntos
Hernán Ariel, Arce, evolución
María Cecilia, Ferrero, vamos juntos
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Ayer por la mañana en la sede de la Comuna 12, ubicada en la calle Holmberg 2548, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizo un acto con motivo de cumplirse un año de la Policía de la Ciudad, estuvieron presentes en el acto el presidente de la Comuna 12, Dr. Jorge Arturo Roca, los miembros de la junta comunal, Susana Beatriz Mosquera, Teresa Deolinda Valdez, Patricia Saporiti, Marcelo Constantino, Héctor Ginanni, titular de la Asociación de Comerciantes de Villa Urquiza, vecinos, medios vecinales, el Foro de Seguridad Pública, y los Comisarios de las comisarias 37, 47, 49, 39.
Hizo uso de la palabra el presidente de la Comuna 12, Jorge Arturo Roca, recordando que el traspaso y la unificación de la Policía Metropolitana y la Federal se hizo por la decisión tomada por el Presidente de la Nación Mauricio Macri y la del jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, que gracias a esto ahora hay más policía en la calle, que el tema seguridad es un tema sensible para todos, y saliéndose del protocolo como el manifestó, le pidió a los Diputados Nacionales y Legisladores de la Ciudad electos, y legislen a favor de los ciudadanos en el tema de seguridad, que la policía no puede hacer lo que los jueces no hacen, que lamentablemente estamos viendo como a veces, mientras el vecino hace la denuncia los delincuentes salen por la otra puerta, no los suelta la policía, los suelta la Fiscalía, y dijo, "me hago cargo de lo que digo", los suelta la fiscalía, siguió diciendo que muchas veces la gente se enoja con la policía y la policía no tiene nada que ver, si la justicia no se pone los pantalones largos, estamos mal, que en muchos casos se llama al fiscal y este le dice a la policía, tómele los datos, que constituya domicilio y lárguelo, que los vecinos votaron un cambio y esperan el cambio.
Siguiendo con su alocución Jorge Roca felicito al personal de Senderos Seguros, ya que los vio desempeñarse en la tarea encomendada de forma correcta y eficiente.
En el evento de celebración del primer año de la Policía de la Ciudad, se le entrego un diploma a los Comisarios, con el texto, "En agradecimiento a la Comisaria por cuidar del barrio donde vivimos, su dedicación constante, su vocación de servicio y por estar siempre cerca de los vecinos." Los destinatarios del reconocimiento fueron los Comisarios: Marcelo Hollman, comisaria 37, Bernardo Omar Cisneros, comisaria 47, Jorge Osvaldo Di Maulo, comisaria 49, Claudio Daniel Escariz, comisaria 39.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
Visitas Guiadas, con inscripción previa.
Inscripción a las visitas: Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Datos requeridos para la inscripción: Apellido, nombre, DNI y teléfono de contacto.
Buenos Aires y su magia
Visita al Museo Argentino de Magia (60 minutos)
Patrimonio e Historia de la Magia y sus hacedores.
Colección siglos XIX y XX sobre la vida y obra del mago Fu Manchú: el último eslabón de la dinastía BAMBERG (litografías originales, publicidades, programas, vestuario, aparatos, fotos, cajas de magia, objetos personales, libros antiguos y mucho mas...)
Se encuentra en pleno corazón porteño y atesora un valiosísimo patrimonio de objetos únicos, como litografías originales de los siglos XIX y XX, programas, vestuario, aparatos, fotos, cajas de magia, objetos personales y libros antiguos de magos argentinos o que estuvieron vinculados al desarrollo de la Magia en nuestro país.
Vení a descubrir este rincón mágico de Buenos Aires.
Martes 14, 12:00 horas.
(Estricta inscripción previa)
Cupo: 25 personas
Encuentro: Hipólito Irigoyen 969 (Puerta Bazar de Magia)
Coordina: Martin Pacheco y Marina Cirigliano
Visita al Buque Museo Fragata Sarmiento. (60 minutos)
La Fragata Sarmiento en Puerto Madero fue construida en Inglaterra y se convirtió en 1897 en el primer buque escuela moderno que tuvo la Argentina. En el pasado realizó 39 viajes alrededor del mundo y hoy es un Museo flotante declarado Monumento Histórico Nacional.
Miércoles 15, 10:30 horas.
(Estricta inscripción previa)
Cupo: 25 personas.
Encuentro: Alicia Moreau de Justo 900.
Coordinan: Guías del Museo y Juan Manuel Amieva.
Visita al Palacio Legislativo. Legislatura Porteña. (60 minutos)
El Palacio de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires guarda importantes episodios de la vida institutional del país desde 1931. Te invitamos a conocer su emblemático edificio de estilo academicista francés proyectado por el arquitecto Héctor Ayerza y a explorar sus inmensos salones, entre los que se destaca el Salón Dorado inspirado en el de los Espejos del Palacio de Versalles. Descubrí verdaderos tesoros arquitectónicos en esta visita a la Legislatura porteña.
Viernes 17 y 24, 14:00 horas.
(Estricta inscripción previa)
Cupo: 30 personas.
Encuentro: Esquina de Perú y Av. Pte. Julio A. Roca (Diagonal Sur)
Coordinan: Vida Morant y María Inés Rosa Diez.
"Radio Bar"
Visita al Museo de la Radio. (60 minutos)
Patrimonio e Historia de la radiofonía Argentina y Mundial. A partir una colección de más de 400 piezas de radio, afiches, publicidades, fotos, historia de la primera transmisión radiofónica con "Los locos de la azotea" de la mano de Enrique Telémaco Susini y mucho más.
Te invitamos a visitar un particular bar temático que atesora en su interior al Museo de la radio en pleno corazón del barrio de La Boca, para conocer la evolución técnica, estética e histórica de la radiofonía nacional y mundial.
Viernes 17 y 24, 17:00 horas.
Cupo: 30 personas
Encuentro: Radio Bar. Villafañe 65- Distrito del Arte -La Boca
Coordina: Daniel Grimaldi y Marina Cirigliano
Visita al Palacio del Congreso de la Nación. (60 minutos)
El Palacio del Congreso es uno de los más grandes del mundo y referente de nuestra identidad cultural. Su edificio de arquitectura monumental fué inagurado en 1906 y se distingue por su cúpula de 80 metros de altura que lo transformó en el edificio más alto de la Argentina al momento de su construcción. No te pierdas esta visita a este "Monumento Histórico y Artístico Nacional".
Viernes 24 y jueves 30, 14:00 horas.
(Estricta inscripción previa)
Cupo: 30 personas.
Encuentro: Esquina de Avda. Entre Ríos y Avda. Rivadavia. (Vereda del Congreso)
Coordinan: Equipo de guías del Senado y María Inés Rosa Diez.
Visita especial: Hitos de fútbol en Parque Chacabuco y entorno.
(Observatorio del Patrimonio Histórico Cultural) (90 minutos)
Ciclo "Hitos del Fútbol en Parque Chacabuco y entorno": Este ciclo tiene como objetivo principal rescatar todos aquellos sitios porteños que fueron forjando la historia del deporte más popular en nuestra ciudad, además es la que más estadios de fútbol tiene en el mundo. En esta oportunidad recorreremos uno de los barrios más vinculados afectivamente con el Club San Lorenzo de Almagro, observaremos los murales del Grupo Artístico de Boedo y recordaremos las canchas del parque en las que jugaron Atlanta y San Lorenzo.
Miércoles 29, 16:00 horas.
Cupo: 30 personas.
Encuentro: Santander y Provincias Unidas. Mural El Hincha.
Coordinan: Osvaldo Gorgazzi y Leonel Contreras.
(Se suspende ante pronóstico de inestabilidad climática).
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Por una iniciativa de los diputados de PRO, Roberto Quattromano, Daniel Del Sol y Cristina García De Aurteneche, la Legislatura porteña aprobó ayer a mediodía la colocación de una placa en la casa donde se formó la banda Soda Stereo.
La "Esquina Soda Stereo" se encuentra en Victorino de la Plaza y Almirante Sixto Barilari, en el barrio porteño de Belgrano. Allí nació en 1982 uno de los grupos más exitosos e influyentes de la música nacional y latinoamericana, integrado por Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio.
"Es un homenaje a la historia del rock nacional. Esta casa tiene un valor sentimental y cultural muy importante para varias generaciones porque allí nacieron grandes éxitos que los llevarían a consagrarse como artistas populares", manifestó Quattromano.
El garaje de la vivienda, que era propiedad de la familia Alberti, funcionó como sala de ensayo en los inicios de la banda. Ahí le dieron vida a los primeros trabajos que luego se transformarían en himnos del rock en español.
Hace unos meses, Alberti publicó una carta en sus redes sociales luego de haber pasado por la casa. "Esa es la esquina que nos vio nacer. Fue ahí donde se gestó Soda. Recuerdo esa llamada a Laura donde le pedí hablar con su hermano guitarrista y le dije que estaba buscando músicos para armar una banda. Desde ahí soñamos con lo que alguna vez se convertiría en realidad", expresó el baterista.