Noticias
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
El presidente de la Junta Comunal 12 Néstor Dall'Alpi, junto a equipo de Horacio Rodríguez Larreta y el Subsecretario de Descentralización, Desconcentración y Participación Ciudadana, Sergio Costantino, y otros miembros de la Junta Comunal, estuvieron charlando el fin de semana con vecinos sobre el proyecto de mejoras en la plaza Alem, ubicada en entre las calles, Gral. J. de Artigas, Larsen, Zamudio y Cochrane, de Villa Pueyrredon.
En esta plaza, en el mes de diciembre de 2013, una gran tormenta dejo como consecuencia varios arboles de Tipa destrozados, lo que genero que se realizara por el Ministerio de Ambiente y Espacio Publico del Gobierno de la Ciudad una gran poda, la cual dejo indignados a muchos vecinos que consideraron que fue exagerada la poda realizada de los añosos arboles, los cuales debemos decir que ya están por suerte nuevamente brotados.
La idea de la reunión fue volcar en una hoja en blanco todas las propuestas de cada una de las partes que participaron de la actividad para que los arquitectos realicen el proyecto de la Plaza que los vecinos sueñan tener en su barrio.
Surgió la posibilidad de incorporar aparatos para que se pueda hacer deporte en el lugar; juegos inclusivos para los más chicos; mejorar la iluminación existente, los pasillos que se inundan y el centro de jubilados; colocar bebederos y cámaras de seguridad; y modificar el sector de la cancha de fútbol, entro otras peticiones.
Esperemos que la realización del proyecto traiga paz entre los vecinos que quedaron enojados con la poda y que la plaza que es la mas antigua del barrio deje conformes a todos.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
La Biblioteca Popular Cornelio Saavedra, ubicada en la Av. Garcia del Rio 2735, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, suma actividades para los vecinos en el comienzo de 2014, Clases de Yoga y Conversación en Ingles.
Clases de Anahata Yoga
Toma de conciencia, Limpieza de articulaciones, Entrada en calor, Secuencia de posturas, Ejercicios terapéuticos, Técnicas respiratorias, Control de la energía, Relajación, Inicio a la meditación, Uso de mudras y mantras.
Instructora Analia López. Martes y jueves de 15:00 a 16:30 horas y los Sábados 10:00 a 11:30 horas.
Reuniones de conversación en ingles
Prof. María Laura Fernandez.
Aprendiste inglés y necesitas más fluidez en la conversación, Querés practicar y aprender temas nuevos, Acercate a la Biblioteca y participá de las charlas en inglés entre amigos, Reuniones amenas, Grupos para adultos sin límite de edad, Se requieren conocimientos básicos
1 hora semanal los días lunes a las 19:00 horas.
La Asociación Vecinal y Biblioteca Popular funciona de acuerdo a lo estipulado por la Inspección General de Justicia, que le otorgó su Personería Jurídica el 27 de Diciembre de 1990, bajo el Registro Nº 1273.
Está inscripta en el Registro de Organizaciones de Acción Comunitaria (ROAC) con el Nº 122, de la Secretaría de Descentralización y Participación Ciudadana del Gobierno e la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Está reconocida por la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP), con el Nº 077.
Sus órganos de gobierno son: la Comisión Directiva y La Asamblea (Ordinaria para aprobar el Balance Anual, y Extraordinarias cuando se deben tomar decisiones que necesitan la aprobación de los socios).
Cada 3 años se renueva la Comisión, de acuerdo a lo estipulado en el Estatuto que rige la vida de nuestra Institución.
Informes Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telefono: 4701 5180
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Actividades para toda la Familia
Con entrada libre y gratuita, tendrá lugar el sábado 29 de marzo en la Plaza Echeverría de Villa Urquiza, e incluirá un espectáculo del ballet de alumnos del Teatro Colón.
El sábado 29 de marzo llega a la Comuna 12 Tu barrio y vos, el evento organizado por la Subsecretaría de Asuntos Públicos de la Ciudad de Buenos Aires que fortalece la identidad ciudadana con actividades para toda la familia.
El encuentro se realizará de 14:00 a 20:00 horas en la Plaza Echeverría del Barrio de Villa Urquiza, con entrada por Pedro Ignacio Rivera y Av. Triunvirato. Tu barrio y vos ofrecerá actividades para disfrutar una tarde al aire libre en familia como juegos inflables, shows de música, payasos, obras de teatro y espectáculos de tango.
A las 19, la plaza se vestirá de fiesta para presentar al ballet de alumnos del Teatro Colón con la obra El zoo que no se ve, un espectáculo donde la lucha por el amor y la libertad bailan en el escenario. "Este programa es un claro ejemplo del rol fundamental que ocupa el Estado en la articulación público, privada y del tercer sector para generar espacios de participación ciudadana que contribuyan a construir identidad y pertenencia de los vecinos con su comunidad y con su barrio" dice Álvaro González, subsecretario de Asuntos Públicos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Tu barrio y vos es un programa desarrollado por la Subsecretaría de Asuntos Públicos que se celebra todos los meses en las diferentes comunas de la Ciudad con el objetivo de fortalecer la identidad ciudadana y promover que los vecinos recuperen el espacio publico para disfrutar la vida al aire libre en familia.
En caso de lluvia el evento se pospone para el día sábado 5 de abril.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
Siguiendo con las actividades en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el Centro Integral de la Mujer, Arminda Aberastury, ubicado en Hipólito Yrigoyen 3202, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el dia 25 de marzo a las 14:00 horas se proyectara la película Chocolate, la película narra la historia de una mujer soltera y su hija, quienes llegan a una pequeña población francesa, muy tradicional, donde nada ha cambiado en los últimos cien años. Al poco tiempo de llegar, Vianne abre su propia tienda de chocolates, un hecho sin aparente importancia produce estragos entre sus moralistas habitantes.
Entremezclada con la trama principal, aparece una pequeña historia de amor igualmente innovadora.
Dirección: Lasse Hallström
Duración: 121 m.
Coordinación: Lic. Patricia Rendón y Lic. Liliana Di Sábato
Las personas que asistan por primera vez al Centro, deberán llegar con 15 minutos de anticipación.
La actividad es gratuita.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
La legisladora porteña del Frente para la Victoria, María Rosa Muiños, consideró que el jefe de Gobierno, Mauricio Macri, llevará en forma "progresiva" la tarifa del Subte a 15 pesos.
Según Muiños, Macri "tiene la política de realizar un aumento progresivo y se basa en una estructura de costos que es mentirosa, y hay antecedentes de esto, porque cuando se hizo cargo del Subte suponía que iba a recibirlos con los subsidios e igual aumentó la tarifa".
"En el tarifario descubrí que el concesionario del subte descarga en la gente el costo empresario, como por ejemplo el seguro de vida. Si tengo un accidente me voy a pagar a mí misma; haciendo una evaluación a futuro, en algún momento, la tarifa se va a ir a 15 pesos", aseguró la legisladora.
Sobre la decisión de la Justicia para que el gobierno porteño retrotraiga el precio del boleto, Muiños sostuvo: "Esperemos que sea así. La Justicia es otro poder, más allá de la decisión del Ejecutivo. Para mí elevar la tarifa del Subte no correspondía".
Según la legisladora porteña, la decisión de incrementar el precio del boleto "evidencia que el gobierno de Macri está pensando una ciudad que tenga ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda". "A mí me parece que no es casual el aumento de la tarifa, y que no tiene solamente un afán recaudatorio, sino con que los ciudadanos de primera viajen en subte a una tarifa que en un momento no muy lejano va a ser de 15 pesos", reafirmó.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Alejandro Amor estuvo presente en la primera reunión anual de ADPRA
El Defensor del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Amor, participó este miércoles 19 de marzo en la Primer Plenario Anual de 2014 de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA)
Allí se firmó un convenio entre los Defensores del Pueblo de Nación, la Ciudad de Buenos Aires, La Plata, Vicente López, La Matanza, Córdoba, Neuquén y ADPRA con el Defensor del Pueblo del Estado Plurinacional de Bolivia, Rolando Villegas Villegas, quien previamente había expuesto un diagnóstico sobre los derechos de los bolivianos y las bolivianas en Argentina.
A continuación, Amor habló sobre el compromiso asumido para su gestión. Resaltó la necesidad de "sacar la Defensoría del Pueblo a la calle" y de la obligación de la institución de "ir a buscar los problemas donde están" acercándose a los sectores más vulnerables. "Vamos a trabajar para la defensa integral de los derechos, no sólo de los porteños, sino de todos los que transitan diariamente por la Ciudad", enfatizó el Defensor.
Finalmente, subrayó la intención de contar con representación en los debates de todas las leyes que se discutan en la Legislatura de la Ciudad y remarcó que "la Defensoría del Pueblo no es una institución neutral en ningún conflicto".
Acompañaron a Amor el Defensor del Pueblo Adjunto, Claudio Presman; el Secretario General del organismo, Dante Sironi; el Subsecretario de Asuntos Institucionales, Juan Balestretti y Héctor Masquelet, director del Consejo de Planificación y Pensamiento Crítico.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Quattromano contra los legisladores que apoyan a la mafia de los cuidacoches: "Se olvidan que nos debemos a los vecinos, no a las mafias"
El legislador porteño PRO, Roberto Quattromano, volvió a criticar a quienes apoyan la actividad ilegal de los cuidacoches.
En ese sentido, les recordó a sus pares que "fuimos votados para trabajar por los vecinos, no para quienes se adueñan del espacio público con métodos mafiosos", sostuvo.
"Es lamentable que algunos legisladores se olviden que nos debemos a los vecinos y no a las mafias", señaló el referente de Propuesta Peronista, el espacio que conduce Cristian Ritondo, al tiempo que aseguró que "Desde el bloque vamos a insistir con la prohibición de esta actividad y seguiremos reclamando tolerancia cero para las mafias de los cuidacoches".
Miembro del bloque PRO, Quattromano recordó el planteo de la Presidenta, quien "cuando abrió las sesiones en el Congreso de la Nación dijo que vamos a tener que legislar sobre una norma de respeto y convivencia urbana, al hablar de los que cortan las calles. En ese mismo sentido nosotros decimos que necesitamos legislar en contra de estas mafias"
Quattromano aseguró que "Seguiremos trabajando hasta que entiendan que no sólo la policía, sino también los fiscales, tienen las manos atadas si no se modifica el Código Contravencional, para sancionar a las personas que pretenden lucrar con el espacio público."
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Sociales
El dia sábado 22 de marzo a las 17:00 horas, en el Auditorio Jorge Luis Borges, de la Biblioteca Nacional, Agüero 2502, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la pianista Haydée Schvartz brindará un concierto con obras y versiones de manuscritos inéditos e incluirá la proyección de fragmentos documentales realizados por Andrés Di Tella. Se presentará también el catálogo Gerardo Gandini. Manuscritos de la Biblioteca Nacional y contará con una exposición de documentos del archivo personal de Gerardo Gandini.
Un homenaje a Gerardo Gandini, figura clave de la música contemporánea argentina.
La pianista Haydée Schvartz brindará un concierto con obras y versiones de manuscritos inéditos que integran el archivo personal de Gandini, donado a la Biblioteca por sus familiares.
Se presentará también el catálogo Gerardo Gandini. Manuscritos de la Biblioteca Nacional, que reproduce manuscritos musicales, escritos y correspondencia. El homenaje contará con una exposición de documentos de la donación.
La Biblioteca Nacional ha recibido en donación el archivo personal de Gerardo Gandini, de extraordinario interés para la investigación e interpretación de su música, que contiene más de dos mil documentos, entre manuscritos musicales, grabaciones, correspondencia, escritos, fotografías, programas de concierto y recortes periodísticos. La cesión fue realizada por sus herederas, y los materiales ya se encuentran alojados en el repositorio de materiales especiales Juan Carlos Paz de la institución. Allí, actualmente, este archivo está recibiendo tratamiento técnico para ser ofrecido más adelante a la consulta pública.
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Política
Nada más lindo que disfrutar de la naturaleza sin intervención, dejar a los animales ya sea cual fuere su especie en su ámbito natural, pero siempre anda por ahí la mano del hombre queriendo cambiar las cosas, con fines comerciales, esto se combate gracias a que muchos vecinos de la Ciudad denuncian, pero también esto sigue fomentando porque todavía a sectores que compran,varias organizaciones se dedican a difundir el avistaje de aves, en la Ciudad se realizan en varios lugares, como el Parque Saavedra, el Parque Avellaneda, la Reserva Ecológica de la Costanera Sur, por mencionar algunos, no se entiende el porque de algunas personas de sacar un animal fuera de su hábitat, para ponerlo en una jaula.
El día domingo se realizo un operativo por parte del personal de del área de Control y Fiscalización de Fauna y Flora Silvestre, de la Secretaría de Ambiente de la Nación, en los alrededores de la Feria de Pompeya, ubicada en la Av. Sáenz y Perito Moreno, de la Ciudad Autónoma de buenos Aires, se decomisaron cien animales silvestres jilgueros, cabecitas negras, loros barranqueros, pepiteros, halcones, cotorras y otras aves y también reptiles, como lagartos overos, comercializados ilegalmente.
"El objetivo es evitar que se utilice a la fauna silvestre como mascota, porque uno ve estos animales que llegan a la venta pero nunca se ve la cantidad real que se extrajo del ecosistema", dijo el director nacional de Ordenamiento Ambiental y Conservación de la Biodiversidad, Pablo Mesa.
El funcionario explicó que de los ejemplares capturados "en general sólo uno de cada diez llega a la feria, los otros nueve mueren en el camino".
Los animales rescatados fueron derivados a sitios apropiados, como la reserva Temaikén y el Zoo porteño, para su rehabilitación o puesta en cuarentena antes de liberarlos en sus hábitats naturales.
"El objetivo es evitar que se utilice a la fauna silvestre como mascota, porque uno ve estos animales que llegan a la venta pero nunca se ve la cantidad real que se extrajo del ecosistema"
Pablo Mesa, director nacional de Ordenamiento Ambiental y Conservación de la Biodiversidad Mesa dijo que el operativo se implementó en función de "las múltiples denuncias recibidas en el teléfono de la Subsecretaría", el (011) 4348-8555/716.
Los días 26 y 27 de marzo se realizará el seminario "Diálogo de Control y Fiscalización de la Fauna Silvestre" en la Secretaría de Ambiente -San Martín 451, CABA-, con mesas redondas en las que participarán los actores involucrados y una muestra abierta al público. (Agencia Telam)
- Detalles
- Escrito por En el Diario
- Categoría: Barriales
Nueva entrega de botones antipánico en la Comuna 12
El viernes pasado se realizó la novena entrega de botones antipánico en la Comisaria de la Policía Metropolitana de Ramallo y Goyeneche.
En esta oportunidad los beneficiarios fueron los adultos mayores de Villa Urquiza, Saavedra, Coghlan y Villa Pueyrredón quienes podrán utilizarlos en caso de emergencias.
Cuidar y proteger a nuestros abuelos es una de nuestras misiones.
Cuando se acciona el botón antipánico, la central de monitoreo recibe la información sobre la ubicación de la persona y la localiza a través de un sistema de GPS.
Inmediatamente, se envía un móvil policial, ya sea de la Metropolitana o de cualquiera de las otras fuerzas de seguridad que actúen en la zona.
Al mismo tiempo, el sistema ofrece al operador que recibió el alerta los datos necesarios de la víctima y se genera una grabación de lo que ocurre en el ambiente.
Los adultos mayores que deseen adquirir un botón antipánico deben dirigirse al sector de seguridad que funciona en la planta baja de la sede comunal de Miller 2751 de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas y llenar un formulario que luego será evaluado por el área para determinar si corresponde o no lo entrega del mismo según el grado de vulnerabilidad del solicitante.