Miércoles 14 Mayo 2025

Noticias

Desmantelaron un laboratorio de celulares en Recoleta y detuvieron a los dos responsables, la Policía de la Ciudad desmanteló en las últimas horas en el barrio de Recoleta un laboratorio que desbloqueaba teléfonos celulares robados para ponerlos nuevamente a la venta y detuvo a los dos encargados de nacionalidad venezolana, de 29 y 38 años.

Personal de la División Contravenciones y Faltas Contra el Orden Público de la Policía de la Ciudad encabezó una inspección en la calle Billinghurst al 1300 en un local comercial que se presentaba como servicio técnico de teléfonos celulares.

Del procedimiento colaboró la Agencia Gubernamental de Control (AGC), que clausuró el negocio por infracción a la Ley 6.009 (aparatos de telefonía sin documentación respaldatoria).

Al ingresar al comercio, los oficiales identificaron a los dos responsables e incautaron 17 celulares sin papeles, 10 piezas de teléfonos, y 8 baterías. Además, se hallaron 4 dispositivos denunciados como robados ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y se corroboró la existencia de un laboratorio, en el que desbloqueaban los equipos para volver a ponerlos en funcionamiento en el mercado negro.

También, los efectivos dieron con 505 accesorios apócrifos con logos de marcas de telefonía, cuyo valor rondaría el millón y medio de pesos, y una notebook utilizada para el desbloqueo de los equipos.

En consulta con el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Número 3, Secretaría 5 del doctor Ruiz, se dispuso el secuestro de todos los elementos y el traslado de los detenidos a la dependencia de seguridad.

La Comisión de Organización del Consejo Consultivo Comunal 12, invita a participar a los vecinos de la Comuna a las reuniones de las comisiones debajo indicadas:

Comisiones de Salud y de Educación                             miércoles 10 de agosto 19,00 h.  

Comisión de Cultura                                                          Jueves 11 de agosto 19,00 h.        

Comisión de Personas Mayores                                       martes 16 de agosto 19,00 h.

Comisiones de Salud y de Educación

Reunión conjunta de las comisiones de salud y educación, que se llevará a cabo el miércoles 10 de agosto del corriente año a las 19:00 horas, bajo modalidad No presencial ingresando al link que se detalla.

En la misma, se dará tratamiento al siguiente Orden del día:

a.- Hacer balance de las iniciativas de visibilización de los reclamos por Educación Especial.

b.- Proponer convocatoria al comité Mixto de Verificación Escolar de la comuna, para verificar el estado de mantenimiento edilicio, estado general de mobiliario y  la provisión de suministros en las escuelas en nuestra comuna.

c.- Proponer acciones de difusión sobre zoonosis y cuidado de animales domésticos.

Protección de flora y fauna autóctonas; plazas y parques vivos, no maquetas.

d.- Impulsar Conversatorio virtual y presencial sobre  "Acceso a la salud hoy" - Sistema de salud Público y Privado.

Para participar de la reunión conjunta, deberá ingresar al link

Tema: SALUD EDUCACIÓN en CABA

Hora: 07:00 PM Buenos Aires

Unirse a la reunión Zoom

https://us04web.zoom.us/j/9451146401?pwd=N0ZWdnIzNWZDR3EyWFdkQWtFOCthZz09

ID de reunión: 945 114 6401

Contraseña: marcela

Comisiones de Salud y de Educación del C.C.C.12

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comisión de Cultura

Reunión n° 23

Convocatoria para el jueves 11 de agosto de 2022 a las 19 h. bajo la modalidad No presencial (virtual) ingresando al link que se detalla más abajo.

Link de la reunión de Zoom programada:

Tema: Comisión Cultura CCC12

Día: Jueves 11 de agosto de 2022

Hora: 19

Unirse a la reunión Zoom

https://us05web.zoom.us/j/7789240988?pwd=SFErMXQycFBpaFBKbGIzWG9HRnZzQT09

ID de reunión: 778 924 0988

Código de acceso: eg8Ap4

Temario:

1-    Elección de un coordinador.

2-    Elección de secretario de actas.

3-    Consideración del acta anterior.

4-  Informe sobre los festejos de los 10 años del C.C.C.12. y evaluación de la mesa de la Comisión de Cultura y gastos.

5-  Resumen de gastos y forma de pago.

6-   Lanzamiento del concurso de fotografía sobre la identidad barrial. Entrega de premios sábado 24 de setiembre, 16 horas, sede Vecinal de Saavedra y Biblioteca 25 de Mayo.

7- Resolver convocatoria e invitación a los vecinos a mostrar sus fotografías del barrio tomadas en el pasado, en una exposición colectiva; día sábado 24 de setiembre 16 h. Vecinal de Saavedra.

8-  Ciclo de cine (debate pendiente). Fecha sábado 10 de setiembre; 16 h. Vecinal de Saavedra.

9-  2da. Jornada del “Ciclo de Relatos Cortos y Poesías”, fecha: sábado 24 de setiembre 16hs. Vecinal de Saavedra.

11- Resolver el QR de la Comisión de Cultura CCC12.

12. otros.

Comisión de Cultura del C.C.C.12

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comisión de personas mayores

Se invita a los vecinos de la comuna 12 a la reunión de la Comisión a llevarse a cabo el día martes 16 de agosto de 2022 a las 19:00 horas bajo la modalidad No presencial.

Orden del día:

-Organización de la charla en Centros de Jubilados sobre la utilización de las postas en plazas públicas.

- Evaluación de lo actuado durante el primer semestre de 2022.

-Varios

Para participar de la reunión deberá ingresar al link que se detalla:

Tema: Reunión de Comisión de Personas Mayores CC 12

Hora: 19:00 h

Unirse a la reunión Zoom

https://us04web.zoom.us/j/77791206133?pwd=YnhoelJLUHV1UVA0VXdlZ2VXbmhEdz09

ID de reunión: 777 9120 6133

Código de acceso: exB5Eb

Comisión de Personas Mayores del C.C.C.12

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor, envíe sus mensajes a esta dirección.

Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, La Usina del Arte presenta su programación del mes de agosto. De viernes a domingos y feriados, el espacio cultural de zona sur ofrecerá una variada programación cultural que incluye música, artes visuales, gastronomía y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita. La programación se encuentra disponible en la página web: buenosaires.gob.ar/usinadelarte

Para infancias, los días 13 y 14 se realizará el Festival Internacional de la Niñez Buenos Aires (FINBA). Intercambio artístico enfocado en contenidos infantiles, innovadores y creativos que se basa en la diversidad cultural como el eje de acción. El FINBA impulsa y genera puentes culturales fomentando la formación, integración y socialización de artistas infantiles en el país, junto a embajadas y organizaciones internacionales. Jornadas de talleres, conferencias y conciertos a cargo de docentes y artistas de reconocida trayectoria. En cada jornada los chicos y chicas podrán conocer diferentes disciplinas, géneros musicales y teatrales a través de talleres lúdicos y participativos, con inscripción libre y gratuita.

Además, el día 20 de 11 a 18, se celebrará el Día de la Niñez - Elegí tu propia aventura de disfrute en la Ciudad! Un día especial para destacar y promover la participación, voz y elección de chicos y chicas a través del arte. Actividades culturales, juegos, experiencias y recorridos, para continuar impulsando el derecho al juego y a la diversión, a ser escuchados, a tener una opinión y a la libertad de expresión. Algunas de las actividades serán: Safari Usina - visitas exploratorias! propone recorridos guiados lúdicos con disfraz, para que chicas y chicos se conviertan en exploradores de uno de los edificios más emblemáticos de la Ciudad. Hacé tu podcast, taller para grabar tu propio podcast y para charlar sobre tecnología, sustentabilidad y derechos de la niñez. En Estación Creativa, distintos talleres para trabajar sobre los sentidos desde el arte.  Además estará iUpiiiii, el primer espacio cultural para la primera infancia de la Ciudad, que desarrollado por profesionales especializados en esta etapa infantil potencia y estimula la sensorialidad, la curiosidad, la sorpresa y el juego. También se podrá disfrutar de Revelaciones de un Jardín, muestra de la artista Pum Pum, que invita a contemplar la naturaleza con una mirada poética.

El día 20 a las 19.30 se realizará la primera fecha de los proyectos ganadores de la convocatoria Discos Cardinales. Show de "Lágrima o Alienado”, presentará Resurrección , el single que los destacó como uno de los premiados. Será una performance única, pasando de la canción al transe electrónico y viceversa, generando climas de introspección y danza. Luego, "Dalmanerea" nos presentará #PornoPop, su último EP, pre-producido en Salas Long Play; producido artísticamente, grabado y mezclado por Martín Misenta en Estudios KIMONO y masterizado por Dani Ovie. En tercer lugar, desde La Plata, “Vita Set”, con un estilo novedoso y reluciente que conecta la electrónica y el pop, brindará un show que tendrá como protagonista su álbum Affaire, lanzado en mayo de 2021.

El 27 y el 28 de 11 a 19 se realizarán los festejos por el Cumpleaños del Barrio de la Boca. Un fin de semana con homenajes de tango y sonidos de la rivera, murga, comidas típicas, talleres de arte, audiovisuales, shows infantiles y visitas guiadas, actividades para la infancia que celebran al barrio más colorido de la Ciudad. Junto a los mejores artistas de la zona, muchos de ellos ganadores de la convocatoria Cultural Boquense. Además, el domingo 28 se realizará el primer Campeonato de la Focaccia de la Boca con la curaduría de Pietro Sorba y  APYCE (Asociación de pizzerías y casas de empanadas). Una de las comidas emblemáticas de los inmigrantes genoveses que tuvieron un rol histórico en el nacimiento del barrio, en su crecimiento y fisonomía.

Los vecinos de Saavedra convocan este próximo domingo 7 de agosto a las 15:30 horas a una asamblea informativa, la ubicación del encuentro dentro del Parque Sarmiento será detrás de los baños, cerca de la lomita, la idea es contarles a los vecinos de la Comuna 12, lo hecho hasta ahora y lo que queda por hacer,  sumando ideas, planteos y toda la creatividad que pueda surgir en el barrio. Afirmar las certezas y despejar las dudas, armar redes, y generar el apoyo mutuo que da la fuerza para seguir, con el lema, No a la zanja, el parque no se toca.

La comisión directiva de la Asociación Vecinal y  Biblioteca Popular Cornelio Saavedra se suma al reclamo del proyecto planteado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para construir un arroyo artificial de 500 mts atravesando el Parque Sarmiento, en el espacio verde más importante y de mayor uso público del barrio, denominado como "Regeneración del Arroyo Medrano en el Parque Saavedra".

 Se ha generado una extensiva oposición de vecinos y entidades del barrio a esta obra. Se ha hecho y se sigue  haciendo  en forma unitaria y participativa con fundamentos, poniendo en evidencia su irracionalidad, sus impactos sociales, ambientales y económicos.

En tanto las autoridades alegan que existen recursos muy limitados, requerimos se le dé prioridad a la realización del Reservorio 2 en el Parque Sarmiento. Es una obra incluida en el Plan Hidráulico 2006, inexplicablemente demorada, reconocida como de mayor efectividad, menos onerosa su realización, y fundamental para la mitigación de efectos de eventuales grandes inundaciones del arroyo Medrano.

 Las oposición ciudadana se ha manifestado en la votación mayoritaria vinculante contra el proyecto de la Junta Comunal -Comuna 12-, presentaciones en la Legislatura Porteña del FdT y el FIT, firmes opiniones fundadas en audiencias públicas, reiteradas manifestaciones callejeras y esfuerzos de difusión, y requerimientos de esclarecimiento público, incluyendo banderas en casas y negocios y una presentación ante la oficina de reclamos del Banco Mundial, cofinancista del cuestionado proyecto.

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción, invita a participar de la primera edición del Club de Microempendedores. La iniciativa, que se realizará el próximo lunes 15 de agosto en el Club Social y Deportivo Parque de la Comuna 11, tiene por objetivo generar circuitos de emprendedores en los barrios de la Ciudad.

“Emprender es arriesgar, asumir desafíos e innovar. Trabajar en pos de transformar una realidad. Por eso, es importante que los emprendedores se conecten, se conozcan y cuenten con un espacio para intercambiar experiencias”, afirmó José Luis Giusti, ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad. “Es por eso que, desde la Ciudad, trabajamos fuertemente para acompañar y potenciar al ecosistema en los barrios con iniciativas como el Club de Microemprendedores. Queremos darles las herramientas necesarias para apoyarlos, porque entendemos que son el futuro del trabajo”, agregó.

El evento, que es totalmente gratuito y público, requiere que las y los vecinos interesados en participar completen una inscripción previa a través de la página del Gobierno de la Ciudad: Club de Microemprendedores, hasta el miércoles 10 de agosto.

Durante la jornada, que va de 11 a 19 h, los emprendedores podrán dar a conocer su trabajo, vender sus productos, accederán a charlas de capacitación, talleres de concientización ambiental, y actividades didácticas y de aprendizaje para acompañar el desarrollo de sus emprendimientos. Además, participará la Secretaría de Deportes con un stand del programa de Clínicas Deportivas, para continuar potenciando el deporte en la Ciudad como una ventana de acceso al mercado de trabajo.

Carlos Macchi, subsecretario de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción, expresó por su parte: “Nuestro objetivo es brindar herramientas y apoyo institucional a los emprendedores para fomentar el desarrollo económico local a través de los clubes de barrio”.

Esta primera edición del "Club de Microemprendedores" cuenta con el apoyo de la Dirección General de Desarrollo Deportivo, BA Emprende, BA Recicla, la Unión de Comerciantes y Profesionales de Villa Del Parque y la Cámara de Comercio de Villa Devoto.

 

Se informa a quienes deseen participar de las próximas reuniones de la Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat y de la Comisión de Organización, las fechas son para este próximo viernes 5 de agosto 19:00 h. y para el lunes  8 de agosto 19:00 h.

Debajo podrán observar los detalles de las reuniones.

Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat

Se convoca a reunión de Comisión. Viernes 05 de Agosto de 2022 a las 19:00 horas.

Orden del día (por orden de entrada)

1   Denuncia potencial a Gabriel Borges. (Expone opciones legales Dr. Jonatan Emanuel Baldivieso.) – Muro Rómulo Naón – Incumplimiento Artículo 47 ley 1777

2   Arboles / Palmeras de plásticos. (Pedido de informe.)

3   La Asociación Argentina de Tenis (AAT) en Parque Sarmiento. (Pedido de informe)

4   Parque Saavedra – Informe CPAU viviendas colectivas. (Pedido de informe)

5   Otros. 

Unirse a la reunión Zoom

https://us04web.zoom.us/j/7285152872?pwd=R2FRMStla1lGMGtQM0pjdy91OWxKdz09

ID de reunión: 728 515 2872

Código de acceso: duyh

Comisión de Desarrollo Urbano y Hábitat del C.C.C.12

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Comisión de Organización

Les informamos que la reunión de la comisión se realizará el día lunes 8 de agosto de 2022 a las 19:00 horas. en forma virtual.

Tema: Reuniones CCC12

https://us02web.zoom.us/j/83475881984?pwd=UHpuMUxnZ0NMYTJCWUxSY21sZHhPdz09                  

ID de reunión: 834 7588 1984

Código de acceso: 766215

Temario:

1- Orden del día de la próxima asamblea ordinaria.

2- Tratamiento del acta de la última asamblea ordinaria.

3- Notas y reclamos.

4- Otros.

Se informa a los vecinos que la próxima asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 se realizará el día lunes 22 de agosto de 2022, en forma virtual.

Próximamente se enviara el temario y el material a tratar.

Comisión de Organización del C.C.C.12

Se informa que la asamblea ordinaria del Consejo Consultivo Comunal 12 del 23 de abril de 2015 determinó, que a todos los efectos legales se tenga por constituido el domicilio electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Por favor envíe sus mensajes a esta dirección.

Un equipo de la Defensoría participó del encuentro junto con legisladoras, funcionarias, referentes y sobrevivientes de este delito, con el fin de abordar y analizar colectivamente políticas para la prevención, asistencia y reparación a las víctimas.

La jornada, que se llevó a cabo el 2 de agosto en la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, contó con la participación de Bárbara Bonelli, Defensora del Pueblo Adjunta; Claudia Neira, legisladora porteña; Pamela Malewicz, subsecretaria de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno de la Ciudad; Carolina Barone, directora general de la Mujer del GCBA; Facundo Ramírez, gerente operativo del Centro de Asistencia a la Víctima; Fabiana Tuñez, fundadora de la agrupación Las Julietas; Sonia Sánchez, sobreviviente de trata de personas; y Alika Kinan, sobreviviente de trata con fines de explotación sexual y CEO de la Fundación Alika Kinan.

Durante el encuentro, se abordó y analizó la pregunta Hacia dónde deberíamos dirigir nuestros esfuerzos para el abordaje del delito de trata en un futuro cercano.

En tal sentido, Bonelli señaló que el Estado debe focalizar los esfuerzos en la asistencia y prevención de este grave delito, como así también en garantizar los medios y recursos necesarios para que las personas sobrevivientes puedan reconstruir sus proyectos de vida.

“Es esencial adecuarnos a las reales necesidades de las víctimas y no al revés, es decir que estas personas tengan que adaptarse al Estado”, remarcó la Defensora del Pueblo Adjunta.

El senador nacional por la provincia de Santa Fe, Dionisio Scarpin, acompañado por dirigentes de Juntos por el Cambio de diferentes ciudades santafesinas, recorrieron el Barrio 20 de la Ciudad de Buenos Aires junto al presidente del Instituto de la Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriel Mraida, y la senadora nacional por CABA, Guadalupe Tagliaferri.

La finalidad de la recorrida fue conocer las políticas de integración y urbanización que se llevan adelante en los barrios populares de la Ciudad de Buenos Aires. Allí, tanto Scarpin como los dirigentes conocieron las diferentes obras que se llevan adelante en la transformación integral del barrio. “Debemos lograr que los habitantes de los barrios populares de nuestra provincia tengan estas mismas posibilidades”, resaltaron.

Desde el año 2016, cuando se sancionó en la legislatura de la Ciudad la Ley 5705 de integración social y urbana del barrio, en el Barrio 20 se realizaron intervenciones en las viviendas existentes, aperturas de nuevas calles y pasajes, obras de infraestructura de servicios y la construcción de más de 1.600 nuevas viviendas.

“La experiencia de integración social y urbana de los barrios populares de la Ciudad demuestra que este tipo de transformaciones se pueden llevar a otros lugares de Argentina. Lo que se necesita es convicción y decisión política de hacerlo. Acá lo hicimos y el cambio de vida de los vecinos es concreto y visible”, apuntó Gabriel Mraida. Además, explicó que “desde Juntos por el Cambio, con un equipo encabezado por la ministra María Migliore, estamos trabajando en un plan integral federal que contemple este tipo de políticas en todo el país, considerando las particularidades de cada lugar, su idiosincrasia, y lógica de funcionamiento”.

Participaron también de la recorrida la presidenta de la Comuna de Tacuarendí, Lorena Cardozo, junto a Sofia Machuca; los funcionarios de Avellaneda, Yamila Ferreyra, María de la Paz Vallejos y Stella Maris Casco, y de San Justo, Valeria Sasia, María Cecilia Género y Emiliano Cano.

 

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires presenta los artistas seleccionados de la convocatoria federal Son Tus Museos | Artes Visuales, lanzada por MuseosBA el pasado 18 de mayo. Se inscribieron más de 140 artistas de todo el país de los que se seleccionaron a tres que realizarán una muestra individual en la ciudad de Buenos Aires. El Buenos Aires Museo será anfitrión de los artistas elegidos: Daniela Arnaudo de la provincia de Santa Fe, Franco Martín Contreras de la provincia de Mendoza y Ana Benedetti de la provincia de Salta.

“La convocatoria federal Son Tus Museos ya tiene sus artistas seleccionados. Estamos muy contentos de recibirlos y ofrecerles la oportunidad de exponer sus obras en el BAM, de sumar herramientas para que tengan más oportunidades de desarrollar su trabajo y exponerlas en la Ciudad de Buenos Aires. Queremos potenciar el talento de todo el país y proyectarlo al mundo”.- Enrique Avogadro, ministro de cultura porteño.

“Realmente nos emociona mucho ver que tres artistas de provincias tan diferentes fueron seleccionados por la calidad de su trabajo. Esta Ciudad está abierta para difundir el talento de argentinos de todo el país. El espíritu de Son Tus Museos es exactamente ese, acompañar a artistas para que exhiban en el Buenos Aires Museo, que es el punto de encuentro de la Ciudad con toda la Argentina”.-Vivi Cantoni, subsecretaria de gestión cultural de la ciudad de Buenos Aires.

La convocatoria Son Tus Museos | Artes Visuales estuvo dirigida a artistas de todo el país que quisieran presentar un proyecto para exponer en el Buenos Aires Museo. Participaron las disciplinas Pintura, Dibujo, Escultura, Instalación, Textil, Fotografía, Videoarte y Artes gráficas. El objetivo de la convocatoria federal es posibilitar el reconocimiento al talento de artistas de todo el país y brindarles herramientas para mostrar su trabajo en una exposición individual en la ciudad de Buenos Aires. Las tres propuestas seleccionadas se exhibirán entre agosto de 2022 y marzo de 2023. Cada exposición estará acompañada por un Programa de Actividades Públicas cuyo objetivo es el relacionamiento de los participantes con la comunidad y con el sector artístico de la ciudad de Buenos Aires. El Programa consistirá en talleres, charlas, clases y otras actividades a ser propuestas por los artistas, abiertas a la comunidad.

Buenos Aires Museo (BAM), se identifica con un nuevo concepto dentro de la red de MuseosBA. Un espacio interactivo/tecnológico, es la puerta de entrada a la Ciudad de Buenos Aires y un punto de encuentro con el resto del país y el mundo. Exhibe la historia de la ciudad, desde su fundación hasta la actualidad.

La Sala Querubines está dedicada a exposiciones temporarias de artes visuales contemporáneas que recibe propuestas de todo el país y cuenta con una sala audiovisual.

Para este próximo miércoles 3 de agosto a las 19:00 horas, está programada una nueva marcha de los vecinos de la Comuna 12, que están pidiendo por la relocalización de la Ciclovia de la calle Carlos A. López, ahora la modalidad de protesta se realiza con una caminata desde Constituyentes hasta la calle Chivilcoy y con regreso por la Av. Mosconi, los que no pueden por motivos de salud integrarse la marcha, lo hacen en vehículos acompañando con bocinas, todo vale, carteles, pitos, cacerolas, megáfono, bombo, el tema es hacer barullo para que los demás vecinos de la comuna se enteren y acompañen la movida., según manifiestan los vecinos, en paralelo se vienen realizando gestiones en la Defensoría, presentando con abogada vecina escritos en los entes correspondientes, juntado firmas, etc.

Algunos vecinos de la Comuna 12 se acercaron el día sábado a la Plaza Arenales de Villa Devoto, donde vecinos de la Comuna 11 estaban juntando firmas, emplazados en una de las esquinas de la plaza con una mesa, banners y volantes, donde se informaba a quien se acercaba, que son vecinos Autoconvocados para preservar el barrio de Villa Devoto del Nuevo Código  Urbanístico, sobre el Distrito del Vino, la estación, los adoquines, las áreas residenciales, sobre lo que consideran un atropello.

Luego se hizo presente en la Plaza Arenales, el abogado Jonathan Valdivieso, Presidente del Observatorio del Derecho a la Ciudad, quien brindo una charla a los vecinos que estaban allí presentes sobre el Amparo que estarían presentando en esta semana ante la justicia porteña por el Código de Edificación en la zona de Villa Devoto y sobre el impacto ambiental no considerado, según manifestó, entre otros fundamentos.

Como dice el refrán, En todos lados se cuecen habas, varios vecinos disgustados con medidas que consideran que les perjudican su calidad de vida, el estacionamiento que ya es una problema en la Ciudad, y el hacer de un barrio residencial, una gran zona comercial con lo que eso conlleva, otros a su vez dirán que es progreso, así como otros están a favor de las ciclovías, los barrios van cambiando con el tiempo su fisonomía y no todos están a favor.